Herramientas de Accesibilidad
La próxima semana será adjudicado el proceso definitivo para la contratación por $70 mil millones de las dos obras más relevantes que tendrá Armenia. Se trata del intercambiador vial de la calle segunda con carrera 19 y la intervención de la malla vial en diferentes puntos de la ciudad.
El mandatario local, James Padilla García, explicó que: “luego de la adjudicación, alrededor de un mes después iniciarán las obras de infraestructura”.
Se presentaron 7 proponentes
Al cierre de la licitación, se presentaron siete propuestas que empezaron a ser evaluadas y calificadas en la semana de pascua.
Los proponentes son: Consorcio Urbano Armenia, Consorcio Vías Armenia, UT Armenia Vial, Consorcio Vial Armenia, Consorcio Armenia Urbana, Consorcio Cuyabro y UT InfraArmenia 3AL.
Intercambiador
El intercambiador vial es una obra que esta Administración hará realidad. Para este, se intervendrán 400 metros lineales y se ejecutarán 25 mil metros cúbicos de excavación.
En la obra, se construirán 230 pilotes y requerirá de la instalación de 1.500 metros cúbicos de concreto, esto refleja la mega obra que sin duda alguna mejorará la movilidad en este sector.
Malla vial, 12 kilómetros a intervenir
Las intervenciones de construcción, adecuación, mejoramiento y/o rehabilitación de la infraestructura vial en diferentes sectores del municipio de Armenia se verán reflejadas a lo largo y ancho de la ciudad.
Se rehabilitarán sectores como El Sinaí, la carrera 15 norte, Laureles, calle segunda norte, La Fachada y algunos barrios como La Cabaña, La Nueva Cecilia, El Poblado, Villa Liliana y Montenegro, avenida Los Camellos, Bosques de Pinares, La Patria y Ciudad Dorada.
La Alcaldía de Armenia celebra el Día de la Tierra con resultados tangibles que reflejan su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Entre las principales acciones destacadas se encuentra la recuperación y mantenimiento de 6 hectáreas de guaduales, lo que contribuye significativamente a la recuperación de la biodiversidad, la regulación hídrica y la protección del suelo.
Además, se han realizado siembras en 128 hectáreas dentro de los predios de conservación ubicados en la cuenca alta del río, en el marco de procesos de restauración ecológica. A esto se suma la conservación activa de más de 600 áreas que comprenden bosques, quebradas y suelos de especial protección.
En paralelo, el vivero municipal ha impulsado la reproducción de especies nativas con la instalación de 10.472 nuevos árboles, fortaleciendo los corredores ecológicos de la ciudad.
Asimismo, gracias a estrategias de gestión integral de residuos, se ha evitado el envío de más de 2.300 toneladas de residuos sólidos al relleno sanitario, reduciendo así la huella ambiental del municipio.
“Desde la Administración Municipal, invitamos a toda la ciudadanía a sumarse con acciones concretas en la protección del planeta. Cada esfuerzo cuenta para cambiar la historia y garantizar un futuro más verde para las próximas generaciones”, expresó el director de Departamento Administrativo de Planeación, Diego Ramírez.
Con estas acciones, el gobierno local reafirma su compromiso ambiental y hace un llamado colectivo para que, en el marco del Día de la Tierra, todos seamos parte del cambio.
En un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación, y la Universidad Alexander Von Humboldt, la Institución Educativa Las Colinas se convirtió en pionera al inaugurar el primer centro de mediación escolar de la ciudad.
Este proyecto forma parte de una estrategia integral que busca extenderse a todas las instituciones educativas oficiales de la capital quindiana, con el objetivo de brindar herramientas pedagógicas a docentes y estudiantes para la gestión pacífica de conflictos escolares.
“Hemos identificado que 7 de cada 10 estudiantes sufren algún tipo de violencia en los entornos escolares. Por eso, es fundamental capacitar a toda la comunidad educativa en estrategias que promuevan la convivencia y prevengan situaciones de riesgo”, indicó Lina María Restrepo Martínez, docente de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt (CUE).
El programa contempla capacitaciones tanto para estudiantes como para profesores, organizadas en seis jornadas de dos horas cada una, enfocadas en el desarrollo de habilidades para la mediación, la escucha activa y la resolución de conflictos de forma pacífica. Con esta iniciativa, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la construcción de ambientes escolares seguros, inclusivos y respetuosos.
Desde la oficina del Sisbén del municipio se extiende la invitación para que los habitantes del barrio Bosques de La Cecilia participen en la gran jornada de sisbenización que se realizará en este sector, la cual se inicia desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 p.m. y continuará desde las 2:00 p.m. hasta las 5:00 p.m. de hoy martes 22 de abril.
"Vamos a estar haciendo un recorrido por todo el barrio dando asesorías acerca del Sisbén, resolviendo preguntas y aclarando mitos que tienen las personas frente a la tramitología que se debe realizar", mencionó, Raúl Rendón, Administrador de dicha dependencia de la Alcaldía de Armenia.
Rendón, también señaló que es importante que los ciudadanos tengan la documentación necesaria a disposición como: fotocopia de la cédula y recibo de agua o luz. Si la persona es extranjera, tener a la mano salvoconducto o el permiso especial de permanencia (PEP)