Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Ante la alerta nacional emitida por casos de fiebre amarilla en el país, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la ciudadanía para que se vacune y contribuya a la prevención de esta enfermedad.

La vacuna contra la fiebre amarilla está dirigida a personas entre los 18 meses y los 59 años de edad, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio. Es completamente gratuita y está disponible en los centros de salud de Red Salud, el Hospital San Juan de Dios y las demás instituciones prestadoras de salud (IPS) del municipio.

“Es importante tener en cuenta que el vial utilizado es multidosis, es decir, contiene 10 aplicaciones. Por esta razón, solo puede abrirse cuando dentro del grupo a vacunar se encuentra al menos un menor de edad”, explicó Carol Marín, líder del programa de vacunación.

Lo anterior se debe a que, aunque existe una alerta nacional, el municipio de Armenia no se encuentra actualmente en situación de brote o alerta epidemiológica, lo que exige un manejo responsable del biológico.

La Secretaría de Salud también invita a la comunidad a estar atenta a posibles síntomas de fiebre amarilla, como fiebre súbita, ictericia (coloración amarilla en la piel o los ojos) y hemorragias. Estos signos deben ser tenidos en cuenta incluso en personas previamente vacunadas o sin antecedentes conocidos.

Un total de veinte niños de la institución educativa Santa Ana, sede El Caimo, están participando en un programa de formación en manualidades liderado por la Secretaría de las TIC de la Alcaldía de Armenia. La iniciativa, llamada “Arte TIC”, busca integrar la creatividad y el uso básico de herramientas tecnológicas con un propósito emocional: la elaboración de detalles conmemorativos para el Día de la Madre.

Los participantes, de grados preescolar a quinto, y con edades entre los 5 y 12 años, reciben capacitación en técnicas artísticas que estimulan su motricidad, expresión emocional y apropiación tecnológica. Las sesiones se apoyan en las pantallas interactivas de las aulas SITE (Salas de Innovación Tecnológica Educativa), permitiendo una experiencia más dinámica, visual y participativa.  

“Lo más bonito es ver cómo los niños conectan el uso de la tecnología con el amor por sus madres. No solo están aprendiendo nuevas habilidades sino que, también, están haciéndolo con un propósito lleno de afecto”, señaló Luz Adriana Parra, formadora del programa. 

El proyecto hace parte de la estrategia de inclusión digital con enfoque pedagógico que la Administración Municipal viene impulsando desde comienzos de año. La entrega de los detalles será el viernes 9 de mayo, en un evento que reunirá a familias y docentes.

 

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, confirmó la incautación de alrededor de 50 armas cortopunzantes, sustancias psicoactivas y otros elementos prohibidos, en el marco de los operativos desarrollados durante la Semana Santa.

Carlos Arturo Ramírez Hincapié, Secretario de Gobierno y Convivencia, informó que las acciones se realizaron en distintos puntos estratégicos de la ciudad, donde hubo patrullajes constantes por parte de la Policía Nacional, el Ejército, Gestores de Convivencia y personal de la Dependencia.

“Estas intervenciones hacen parte de las estrategias ‘Armenia más segura’ y ‘Microcuadrantes’, que reforzamos durante la Semana Mayor con el objetivo de garantizar presencia institucional y tranquilidad ciudadana”, explicó el funcionario.

Durante los operativos, se realizaron requisas a más de 300 personas en zonas con antecedentes de microtráfico. Como resultado, se logró la incautación de estupefacientes como bazuco, marihuana y perico.

Las intervenciones se llevaron a cabo en sectores como el CAM, la carrera 14, La Constitución, La Carrilera y barrios como La Mariela, Salvador Allende, La Arboleda, Tigreros, La Pavona, Las Colinas, Nuevo Armenia, Popular, Las Acacias, Buenos Aires, entre otros.

Atención de emergencias

El Cuerpo de Bomberos de Armenia y la Cruz Roja atendieron ayer domingo en el barrio Gibraltar de Armenia, una emergencia derivada del colapso de una vivienda subnormal en el que se reportó lesionada una mujer de 29 años en embarazo.

En el hecho también resultaron involucrados un adulto y tres menores de edad. Las investigaciones para determinar la causa del colapso de la vivienda, continúan.

Con las acciones desarrolladas en la Semana Santa, la Administración Municipal reafirma su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana, e invita a la comunidad a seguir colaborando con las autoridades para mantener entornos seguros.

 

El secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño Calderón, destacó los positivos resultados para la ciudad durante la Semana Mayor. En más de 30 operativos se impusieron más de 300 órdenes de comparendos, 7 informes por infracciones al transporte, 2 personas fueron sorprendidas conduciendo en estado de embriaguez y 8 procedimientos se adelantaron por informalidad en el transporte, mientras que 62 vehículos fueron inmovilizados.

De igual manera, se cumplieron las actividades de sensibilización en entradas y salida del Municipio, saludando a turistas y recordando las normas y señales de tránsito.

En temas de siniestralidad se presentaron 6 accidentes con personas lesionadas, para un total de 7 heridos, una cifra inferior a la registrada en el 2024, en la que sumaron 11 personas heridas.

El personal de Setta y los gestores de convivencia de la Secretaría de Gobierno, realizaron el acompañamiento y apoyo en actos religiosos, Procesión de la Soledad, centros comerciales y otros puntos de concentración de personas.

 

 

 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov