Herramientas de Accesibilidad
El Área de Valorización suspenderá temporalmente la atención al público durante los días 4, 5 y 6 de noviembre, debido al proceso interno de liquidación de intereses correspondiente al mes de noviembre.
Desde la dependencia, se explicó que esta pausa es necesaria para adelantar las labores administrativas y contables que garantizan la correcta gestión de los pagos y cálculos relacionados con los proyectos de valorización.
“Nuevamente volveremos a atender a partir del viernes 7 de noviembre, en los horarios comprendidos entre las 8:00 de la mañana hasta las 11:30 y desde las 2:00 a 5:30 de la tarde”, indicaron desde la Secretaría de Infraestructura.
La Administración Municipal invita a los contribuyentes y usuarios a programar sus trámites con antelación y recuerda que, una vez finalizado el proceso, se retomará la atención habitual en los horarios establecidos.
El alcalde de Armenia, James Padilla García, en compañía de las secretarías de Desarrollo Social, TIC, Gobierno, Salud, Corpocultura y Educación, socializó los avances y resultados del programa integral de atención a la primera infancia en la ciudad, destacando que Armenia alcanzó una cobertura del 100 % en atención a niños y niñas de cero a cinco años en todos los temas de salud y desarrollo integral.
Durante la jornada, el mandatario resaltó el compromiso de la Administración Municipal con la niñez de Armenia, asegurando que este logro refleja el trabajo articulado de todas las dependencias en beneficio de los más pequeños.
“Este es un momento importante para mostrar los resultados en diferentes aspectos de atención y cobertura, en todos los programas que benefician a la primera infancia. Hemos cumplido con la meta de garantizar atención integral a nuestros niños y niñas”, expresó el alcalde James Padilla García.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Jenny Gómez Betancourt, señaló que desde su dependencia se continuará fortaleciendo la atención y protección de la primera infancia, con estrategias que garanticen entornos seguros, saludables y llenos de oportunidades para el crecimiento y desarrollo de los menores.
“Seguiremos trabajando por una atención integral que permita a cada niño y niña de Armenia desarrollarse plenamente, en entornos de amor, cuidado y acompañamiento familiar”, afirmó la funcionaria.
Con gran éxito se cumplieron las jornadas de vacunación realizadas los días 24 y 25 de octubre de 2025 en la ciudad de Armenia, donde se aplicaron más de 580 dosis de diferentes biológicos a la comunidad.
Estas jornadas, lideradas por la Secretaría de Salud de Armenia a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), tuvieron como propósito fortalecer las coberturas de inmunización y proteger la salud de los armenios, garantizando el acceso gratuito a las vacunas del esquema nacional.
Durante las actividades se aplicaron biológicos dirigidos a diversos grupos poblacionales, entre ellos:
La entidad invita a la ciudadanía a mantener al día los esquemas de vacunación y a aprovechar las próximas jornadas que se realizan de manera continua en los diferentes puntos habilitados de la ciudad.
En el centro de Armenia, la Secretaría de Salud realizó una jornada educativa enfocada en la promoción y prevención con pequeños comerciantes y vendedores informales de la zona comercial.
“Esta jornada se realizó con el objetivo de mitigar factores de riesgo como la disposición inadecuada de residuos sólidos en la vía pública”, señaló Sergio Donoso, funcionario de la Secretaría de Salud.
Durante la actividad se abordaron temas clave como la correcta disposición de residuos sólidos, la limpieza y mantenimiento de las áreas cercanas a los puestos de venta, y la importancia de mantener los sumideros de aguas lluvias libres de obstrucción. Se recalcó que estas condiciones, cuando no se manejan adecuadamente, favorecen la presencia de vectores como mosquitos y plagas como roedores, los cuales pueden transmitir enfermedades de alto impacto, entre ellas la leptospirosis.
La estrategia preventiva busca no solo proteger la salud de los comerciantes y sus clientes, sino también preservar el bienestar colectivo de la comunidad de Armenia, reduciendo los focos de riesgo ambiental.
La jornada contó con la participación de personal técnico de la Secretaría de Salud, quienes orientaron a los asistentes sobre buenas prácticas de higiene, almacenamiento de residuos y acciones concretas para evitar la obstrucción del sistema de drenaje pluvial.
La Escuela de Música Municipal Luis Ángel Ramírez Álzate, adscrita a la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, ha beneficiado, durante este año, a más de 750 estudiantes entre los 7 y los 23 años, consolidándose como un espacio gratuito y de calidad para la formación artística en la capital quindiana.
A través de convenios con instituciones educativas oficiales, la escuela ha extendido su presencia en diferentes sedes del municipio, lo que ha permitido acercar la música a más familias y fortalecer los procesos de aprendizaje cultural en distintos sectores de la ciudad.
“A través de estos convenios con las instituciones educativas oficiales, hemos logrado llegar a más niños y jóvenes, garantizando un acceso eficiente y equitativo a los servicios de formación cultural y artística en todo el municipio”, afirmó Nicolás Cardona Correa, coordinador de la Escuela de Música Municipal.
Este proyecto se ha consolidado como un referente en la promoción del talento local y el fortalecimiento de la educación artística, al ofrecer clases de instrumentos sinfónicos, cuerdas, percusión y canto, entre otros programas que promueven la creatividad, la disciplina y el trabajo en equipo.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo, mantiene su respaldo a este proceso formativo, que contribuye a la construcción de una sociedad más sensible, participativa y comprometida con el arte y la cultura.