logo gov

Dr. José Manuel Ríos Morales, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Junio 6 de 2023, 5:31 pm

Mapa del sitio web

Noticias

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, lidera los procesos de dinamización y turismo en la capital cuyabra; por eso, celebra y exalta a El Silo Gastro Bar, el cual obtuvo de la empresa William Reed Business Media, del Reino Unido, la distinción como uno de los 50 mejores restaurantes del mundo, publicación que se realiza en la revista The World's Best Restaurants.

Esta categorización es realizada a través de una encuesta a chefs internacionales, restauradores, gourmets y críticos culinarios, quienes reconocieron el plato ‘pan de morcilla’, como una preparación criolla llevada con gusto y excelencia a la alta cocina.

El Silo Gastro Bar es un lugar que ofrece comida criolla contemporánea, allí se rinde homenaje a la gran despensa quindiana y al talento de los campesinos, mediante extensos procesos de preparación y técnicas modernas que son aplicadas a la materia prima, la cual proviene, en su mayoría, de pueblos de la región y de la huerta de más de 2.000 metros cuadrados, con la cuenta el restaurante, donde se produce parte de los alimentos que los comensales deleitan en cada uno de los platos.

Julián Hoyos Vallejo, chef y propietario del restaurante, expresó: “Gracias a la Alcaldía de Armenia por tenernos en cuenta y apoyarnos, exponiéndonos como un fuerte gastronómico que hoy cuenta con el reconocimiento de la revista 50 Best”.

Tras la presentación de los más recientes datos arrojados por parte del Observatorio Ambiental, que lideró la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, y en el que participó la Corporación Autónoma Regional del Quindío y Empresas Públicas de Armenia E.S.P., el gerente de la Empresa de Todos, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, señaló: “La información, además de ser un insumo para todas las entidades, debe ser un factor que nos llame la atención y motive a todos los ciudadanos a actuar a favor del ambiente”.

De acuerdo con los datos más relevantes del Observatorio Ambiental, se evidencia que la cantidad de basura que de manera anual se está enviando al relleno sanitario no reduce, lo que refleja desconocimiento o apatía por parte de los ciudadanos, para adoptar hábitos de separación en la fuente:
  • En el Quindío, de un potencial de aprovechamiento de residuos del 77,27% solo se aprovecha el 14,2% (dato de la CRQ).
  • Más del 60% de la población no sabe qué hacer con los residuos orgánicos, aparatos eléctricos, muebles y escombros.
  • De acuerdo con las respuestas de los empresarios de diferentes sectores (gastronomía, turismo, comercio, salud y belleza, construcción, agroindustria) el 76,6% de sus residuos son aprovechables.
“La idea es que entendamos que el aprovechamiento de los residuos es una acción individual, que el mejor uso de los residuos sólidos depende de cada hogar y que todos lo podemos hacer de forma responsable. Entender que hay empresas diferentes a EPA que se dedican hacer la recolección selectiva de los residuos y que de forma juiciosa le entreguemos a las empresas responsables los residuos que son aprovechables y no a los habitantes de calle, para que al final nosotros como empresa de aseo solo recolectemos lo que no es aprovechable”, reiteró Rengifo Rodríguez.

Para EPA es importante promover en los comerciantes y la ciudadanía en general, acciones adecuadas para darle manejo responsable a la disposición de los residuos en Armenia, de tal manera que se puedan reducir los focos de contaminación, se fortalezca la separación en la fuente y, de paso, se reduzca la cantidad de residuos enviados al relleno sanitario.

Tras la grave afectación económica que ha tenido la región por la caída del puente El Alambrado y por la contingencia derivada de la emergencia del gas, el alcalde José Manuel Ríos Morales decidió aplazar, hasta nuevo aviso, el Día Sin Carro y Sin Moto programado para este 30 mayo.
 
Para el desarrollo de esta jornada, la administración municipal nuevamente concertará una fecha con los gremios.
 
Es importante recordar que el desarrollo de la medida deberá implementarse en los próximos días de acuerdo al documento del año 2019 y su fecha de realización será informada a la opinión pública con antelación para cumplir así con los compromisos adquiridos desde el orden nacional, que buscan mejorar la calidad del aire en Armenia.

Con la firma del acta de inicio, la Administración, que gerencia José Manuel Ríos Morales comienza la construcción de 670 metros lineales de tubería en PVC; esta obra, por más de $230 millones, tendrá un tiempo de ejecución de dos meses.

Entre las obras a realizar, se contempla la construcción de la red principal con sus respectivas domiciliarias. Estas intervenciones se suman a la construcción del alcantarillado pluvial y sanitario, ya terminado, con una inversión cercana a los $2.100 millones.

Esta obra será ejecutada por el contratista Jorge Vargas Orozco, y contará con la supervisión de la Secretaría de Infraestructura. 

Con estas obras urbanísticas, Ríos Morales le cumple a la ciudad con proyectos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los cuyabros y el desarrollo social de Armenia.

Desde la Alcaldía de Armenia, en articulación con el Departamento para la Prosperidad Social, se le informa a todos los cuyabros que desde hoy y hasta el 13 de junio, los beneficiarios de Colombia Mayor podrán reclamar los pagos de las transferencias monetarias, correspondientes al mes de mayo, en los puntos Facilísimo y SuperGiros de la ciudad.
 
Deben acercarse en los días de pico y cédula, los cuales quedaron establecidos de la siguiente manera:
 
Mayo 30, cédulas terminadas en 1.
Mayo 31, cédulas terminadas en 2.
Junio 1, cédulas terminadas en 3.
Junio 2, cédulas terminadas en 4.
Junio 3, cédulas terminadas en 5.
Junio 5, cédulas terminadas en 6.
Junio 6, cédulas terminadas en 7.
Junio 7, cédulas terminadas en 8.
Junio 8, cédulas terminadas en 9.
Junio 9, cédulas terminadas en 0.
 
A través de la Secretaría de Desarrollo Social se hace el llamado a los beneficiarios para que se acerquen a los puntos a reclamar sus pagos, teniendo en cuenta, que los domingos y festivos no hay servicio y el horario de atención es de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX:
    Linea Gratuita:

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov