Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera), Wilson Francisco Herrera Osorio, confirmó que este domingo 17 de agosto no se realizarán las actividades de la ciclovía en el tramo sur debido a la séptima edición del Gran Fondo Quindío, que tendrá como punto de partida y llegada el sector del Estadio Centenario.

La carrera contará con un recorrido de 106 kilómetros, partiendo del Centenario hacia la Ye de La Española, Barcelona, Río Verde, Córdoba, Alto de Carniceros, nuevamente Río Verde, Barragán, El Broche, Pijao, para luego regresar por Río Verde, Barcelona, Ye de la Española y finalizar en el Jardín de América.

De igual forma, el tramo norte de la Ciclovía se desarrollará con normalidad desde las 8:00 a. m., con todas las actividades y servicios habituales que cada domingo disfrutan miles de armenios, incluyendo clases grupales, recreación para niños y zonas de esparcimiento familiar.

Desde el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) se invita a todos los armenios a participar en familia del festival de cometas "Eleva tus sueños, suelta tu imaginación", el cual se realizará el próximo domingo 24 de agosto en inmediaciones del Estadio San José a partir de la 1:00 p.m. hasta las 5:00 p.m.

Para participar de esta actividad, la comunidad deberá inscribirse escaneando el código QR que se encuentra en las redes sociales de la Alcaldía y el Imdera o lo podrá realizar a través del siguiente link: https://forms.gle/X9NdkZS17ipHnZsj8

En un esfuerzo conjunto entre el sector público, privado y académico, se cumplió la primera reunión con participación de la Administración Municipal, para analizar la iniciativa que permitirá dar inicio a los estudios y diseños para la construcción de una nueva solución vial en la intersección de la Avenida Centenario con Calle 26 Norte, un punto estratégico para mejorar la movilidad en Armenia.

Este proyecto contará con el respaldo de la Constructora Márquez y Fajardo, la Universidad del Quindío y la Empresa de Energía del Quindío, consolidando un modelo de trabajo colaborativo que busca el desarrollo sostenible de la ciudad.

La alianza contempla que la Constructora Márquez y Fajardo, en articulación con la Universidad del Quindío, contribuirán a la elaboración de los estudios y diseños que definirán la primera fase de esta obra. La Administración Municipal, por su parte, manifestó la voluntad de incluir en el presupuesto de la vigencia 2026 los recursos necesarios para su ejecución, garantizando así la continuidad del proyecto, desde su planeación, hasta la materialización.

Este acuerdo refleja la importancia de unir esfuerzos entre sectores para impulsar obras que respondan a las necesidades de la ciudad. “Este modelo de cooperación debe replicarse en futuras intervenciones de infraestructura, fortaleciendo así la movilidad, el desarrollo urbano y la calidad de vida de los armenios”, concluyeron los voceros de las partes de esta alianza.

Gracias al compromiso de los armenios con el cumplimiento de sus obligaciones, el recaudo del Impuesto Predial Unificado en 2025 superó lo alcanzado en todo el año 2024. Esta respuesta positiva de los contribuyentes ha permitido fortalecer las finanzas públicas y avanzar en la ejecución de proyectos estratégicos para el desarrollo de la ciudad.

A corte de julio de 2025, el recaudo por concepto de Predial ascendió a $101.321 millones, equivalente al 101 % de la meta proyectada para el año, superando el total recaudado en 2024, que fue de $74.800 millones a julio.

En el caso del Impuesto de Industria y Comercio (ICA), el recaudo alcanzó los $58.231 millones, a 31 de julio de 2025, lo que representa el 72 % de la meta anual.  Aunque el ritmo es más lento que el del año anterior, se mantiene una tendencia positiva.

Los recursos provenientes de estos impuestos están siendo invertidos en sectores prioritarios como infraestructura, salud, educación, seguridad y bienestar social, con beneficios directos para todos los ciudadanos.

La Secretaría de Hacienda recuerda que el Impuesto Predial puede pagarse en tarifa plena, sin intereses moratorios, hasta el 26 de diciembre de 2025.

Gracias a esta respuesta ejemplar, la administración proyecta nuevos beneficios tributarios para los próximos años, como reconocimiento al esfuerzo y responsabilidad de los contribuyentes.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov