logo gov

Dr. José Manuel Ríos Morales, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Marzo 24 de 2023, 4:25 pm

Mapa del sitio web

Noticias

Con una inversión de más de $914 millones se interviene el tramo vial de la carrera 44, entre calle 50, hasta el polideportivo del colegio Ciudadela del Sur; esta adecuación hace parte del paquete de obras que beneficiarán 25 puntos y 18 sectores de la ciudad por $20.000 millones.

Entre las acciones desarrolladas, se destacan la localización y replanteo, para demarcar en campo las dimensiones y eje de la vía; la excavación del material conglomerado y la nivelación, conformación y compactación de subrasante con motoniveladora. Igualmente, se realizó la instalación del geotextil y se trabajó en la sub- base y base granular compactada para, hoy, dar inicio a la instalación de la mezcla asfáltica y, posteriormente, instalar la señalización de la vía.

Con estas adecuaciones, la administración de Ríos Morales ratifica su compromiso por la movilidad y la seguridad vial de todos los cuyabros, al intervenir 7.93 kilómetros, de los cuales 2.05 km corresponden a rehabilitación, y cerca de un kilómetro a adecuaciones.

Desde el primer momento de lo sucedido en el asentamiento Patio Bonito, la Alcaldía de Armenia, a través de diferentes dependencias, ha estado atendiendo a los afectados. Por parte de la Secretaría de Desarrollo Social se activó la Bodega Solidaria, la cual estará disponible para recibir todas las ayudas y donaciones que deseen hacer para estos cuyabros que en estos momentos lo necesitan.

Se hace un llamado para que todos los ciudadanos realicen donaciones de alimentos no perecederos, ropa en buen estado y cobijas; las cuales se estarán recibiendo en el piso principal del CAM, Centro Administrativo Municipal, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Administración Municipal trabaja por los afectados

Al cierre de la edición de este boletín de prensa, diferentes dependencias y oficinas de la Alcaldía se encuentraban liderando el censo de las personas y familias afectadas para, posteriormente, entregar ayudas como mercados, colchonetas, cobijas y alimentos.

Desde la Alcaldía se seguirá haciendo el acompañamiento a todos los afectados por este incendio.

En la tarde de hoy el Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia atendió el llamado de la comunidad cuando se reportó a la central un incendio en el asentamiento Patio Bonito Alto que estaba abarcando parte de las viviendas y establecimientos comerciales del sector. 

Después de 3 horas, los organismos de socorro y seguridad lograron controlar la emergencia que dejó damnificadas a 21 familias y 46 personas. 

Desde la Alcaldía de Armenia, se extiende un agradecimiento a todas y cada una de las entidades que prestaron su servicio y estuvieron en la emergencia, a los bomberos voluntarios, de Calarcá y Montenegro, a la Cruz Roja, Defensa Civil, Scout de Emergencia, Edeq, Efigas, Udegerd, Epa, la Policía Nacional, Ejército Nacional, los agentes de Tránsito, gestores de convivencia y por la coordinación y articulación de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo se Desastres, Omgerd.

Son 10 obras de reposición de alcantarillado las que viene desarrollando Empresas Públicas de Armenia E.S.P. en la ciudad, con el propósito de rehabilitar, optimizar y mejorar el sistema para los habitantes de la capital del Quindío y, sobre todo, buscando la protección y equilibrio con la naturaleza.

Vale anotar, que estas obras avanzan gracias a las inversiones dadas por el Convenio Marco, que fue firmado por la suma de $57.000 millones, entre EPA E.S.P., el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, y la Corporación Autónoma Regional del Quindío; con lo que, además de colectores para la descontaminación de las fuentes hídricas de la ciudad, se está realizando la reposición y optimización de alcantarillados.

Los barrios que actualmente se están beneficiando con estas obras son: El Poblado, Libertadores, Guaduales de la Villa, Marbella, la calle 23 entre carrera 13 y 14, La Divisa, Portal de Pinares, Salazar, 19 de Enero y Arrayanes.

Es así como La Empresa de Todos continúa cumpliendo con el compromiso de prestar un servicio con altos índices de calidad, continuidad y cantidad a los cuyabros.

Con el objetivo de eliminar los índices de siniestralidad y fatalidad en las vías nacionales y urbanas de Armenia, la Secretaría de Tránsito y Transporte, a través de su área de Cultura Vial y Educación, continúa socializando un método pedagógico, dirigido especialmente a los motociclistas que diariamente transitan por la ciudad y que, en continuas ocasiones, se han visto inmersos en siniestros viales, incrementando las estadísticas fatales.

Ya son 35 educadores viales vinculados a esta tarea persuasiva de SETTA, entre los que se cuentan sectores y actores importantes para la prevención vial, como empresas con manejo de carga, el sector educativo y varios líderes comunales, que en conjunto con los agentes de tránsito que prestan servicio a la ciudad, realizan periódicamente actividades de control, actualización y enseñanza sobre la prevención y el riesgo en las vías.

Por tal razón, el agente de tránsito, Germay Andrés Sánchez, quien lidera estas iniciativas, se pronunció acerca del trabajo en el sector de la calle 26, una de las zonas donde se llevó a cabo la segunda jornada de ‘puntos ciegos’: “Estas iniciativas ayudan a que los usuarios de las vías conozcan el riesgo que tiene la baja visibilidad en los llamados puntos ciegos de los vehículos de carga pesada".

Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte se estableció que estas medidas pedagógicas tendrán un aumento y fortalecimiento durante este 2023, para evitar el incremento en las cifras de muertes por siniestralidad vial, pues en datos entregados por la misma entidad se reportó que la cifra de muertes por esta causa asciende a seis personas, de las cuales, cuatro han resultado ser mujeres y, en todos los casos, se vio involucrada la motocicleta como medio de transporte.

La Secretaría de Gobierno y Convivencia, a través de sus gestores pedagógicos, ha venido realizando campañas de cultura y educación ciudadana junto a la Policía Nacional, con el objetivo de aportar, desde la pedagogía, a la no invasión del espacio público.

Estas intervenciones se han llevado a cabo, principalmente, en los parques Fundadores y Sucre; los centros comerciales el Portal del Quindío, Plaza Flora y Unicentro; el sector del Mocawa y gran parte del norte de la ciudad.

La invitación de la Administración Municipal es a que todos los ciudadanos, desde sus labores diarias, contribuyan a que el espacio público en Armenia esté siempre limpio, libre y sano.

Los espacios también han sido aprovechados para tratar todo lo relacionado con la prevención del hurto, actividades que consiste en suministrarle a la comunidad las recomendaciones para evitar que sean víctimas de este delito y que aprendan a tener cuidado con el factor oportunidad. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (036) 741 7100
    Linea Gratuita: 01 8000 189 264

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630001

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov