Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, por medio de la Empresa Social del Estado Red Salud, continúa llegando a todas las comunidades de la ciudad con el fin de mantenerlas protegidas en el marco del modelo de salud predictivo y preventivo. Esta vez se llevarán a cabo dos jornadas extramurales de atención primaria en salud, con el propósito de acercar los servicios médicos a zonas apartadas garantizando el acceso y la cobertura a poblaciones vulnerables.

El jueves 21 de agosto, la jornada se realizará en el corregimiento El Caimo, será desde las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Durante esta jornada, la comunidad podrá acceder gratuitamente a servicios de: medicina general, enfermería, odontología, higiene oral, y tamizajes de mama y cuello uterino.

El viernes 22 de agosto, la atención prioritaria en salud será prestada en el sector de la Calle 26 conocido como los Puentes de La Cejita, desde las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. En esta segunda jornada, además de los servicios ya mencionados, se incluirán atenciones de psicología y gerontología, pensados especialmente para brindar apoyo integral a la comunidad del centro de la ciudad, la población en situación de habitanza de calle, adultos mayores y para las personas en condición de vulnerabilidad.

Desde Red Salud se hace extensiva la invitación a los habitantes de estos sectores de la ciudad, para que se acerquen y accedan a los servicios de salud. Con estas acciones la administración municipal trabaja de la mano con las entidades de salud para garantizar el acceso efectivo a salud, priorizando la prevención, la detección temprana y humanizando la atención para mantener protegidos a los habitantes del territorio.

Tras un exitoso inicio de la Semana de la Juventud con ferias de emprendimiento, batallas de break dance y laboratorios tecnológicos, este miércoles 20 de agosto, continúa el tercer día de esta gran celebración por los jóvenes de Armenia con actividades enfocadas en temas clave como liderazgo juvenil y salud mental en la etapa de la adolescencia.

La jornada se iniciará a partir de las 8:00 a.m. con el taller ´Tu Miedo Tiene Nombre´, en la institución educativa Santa Teresa de Jesús en el que se abordarán los miedos y retos que enfrenta la juventud desde la perspectiva emocional y psicológica, para continuar a las 10:00 a.m. en la finca La Moraleja con el Festival de la Juventud Transformadora en el que habrá actividades recreativas formadoras de emprendimientos y formación de nuevos líderes.

Daniela Valencia, enlace de juventud de la Secretaría de Desarrollo Social, líder de esta iniciativa destacó que “Hasta el momento esta semana se ha desarrollado de manera satisfactoria y con muy buena participación de los jóvenes en Armenia”, además de añadir que la invitación es para que la comunidad juvenil siga participando de las actividades que se seguirán desarrollando en lo que resta de semana.

En el marco de la Semana de la Juventud, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social ha realizado con éxito actividades deportivas y culturales que han impactado un gran número de personas entre 14 y 28 años de edad de la capital quindiana, lo que evidencia el compromiso y entrega de asociaciones juveniles para transformar y construir una mejor ciudad.

Durante el puente festivo, el parque Sucre fue el escenario en el que se realizó el Emprende Fest, una vitrina comercial en la que 25 emprendedores visibilizaron su proceso y ofrecieron sus productos a locales y turistas; al mismo tiempo se desarrolló un evento de break dance, que tuvo la presencia de más de 200 personas y al finalizar la tarde, el campeonato de Freestyle tuvo protagonismo con el talento de los armenios y la amplia premiación para los ganadores.

“Hemos visto cómo los jóvenes se han vinculado de manera activa al proceso de la Semana de la Juventud y cómo las organizaciones que propusieron sus actividades se han comprometido para que mostremos a los armenios una mirada transformadora y el querer de un cambio”, indicó Daniela Valencia, enlace del proyecto Jóvenes Construyendo Nuevas Oportunidades de la Secretaría de Desarrollo Social.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Infraestructura, continúa ejecutando el plan de mejoramiento de la malla vial que, en lo corrido del año, ha permitido intervenir de manera continua diferentes puntos críticos de la ciudad, priorizando sectores de alto flujo vehicular y zonas residenciales que requerían mantenimiento urgente.

En estos ocho meses, las cuadrillas han realizado labores de reparcheo, bacheo y rehabilitación en barrios estratégicos como La Grecia y Las Colinas (comuna 3), Bosques de Pinares (comuna 1), Santa Fe (comuna 4), La Unión (comuna 5) y sectores de alto tránsito como el circuito calle 2, Centenario, calle 10 y carrera 14 (comuna 10), además del Portal del Quindío y el barrio La Patria y Villa Ximena, (comuna 6).

En el frente de monto agotable, se han atendido puntos clave como la Clínica San Rafael (comuna 10), calle 50 Inter (comuna 2), Puerto Espejo en la institución educativa Ciudadela del Sur (comuna 2) y Sagrada Familia (comuna 7).

El plan también ha incluido la recuperación de andenes en sectores como Ciudad Dorada (comuna 3) y Remanso de Manantiales (comuna 2), mejorando no solo la movilidad vehicular, sino también la seguridad y accesibilidad peatonal.

La secretaria de Infraestructura, Claudia Arenas, destacó que el cronograma de obras menores continúa ejecutándose de forma semanal, con intervenciones como las programadas para este mes de agosto en barrios como Giralda, Manantiales, glorieta Arcadia, Belén y Belencito.

 “Este es un trabajo constante y planificado. Cada semana priorizamos los puntos más afectados, siempre buscando impactar positivamente en la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de los armenios”, afirmó la Secretaria de Infraestructura.

La administración municipal invita a la comunidad a estar atenta a las socializaciones y avisos de cierres temporales, recordando que estas obras son necesarias para garantizar una red vial en óptimas condiciones para todos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov