Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El Coliseo del Café de Armenia vibró el fin de semana con la Gran Copa Mundial de Bailarines 2025, un evento que reunió a más de 2.500 bailarines locales y nacionales de 250 delegaciones, en una competencia de alto nivel, que dejó como a uno de los ganadores a un grupo de la ciudad.

Durante dos jornadas, el público disfrutó de competencias en danza urbana y danza latina (salsa y bachata), distribuidas en las categorías Kids, Infantil, Juvenil y Open, con divisiones para solistas, dúos, parejas, tríos y grupos. Cada presentación fue evaluada por un panel especializado, que premió con medallas a los tres mejores en cada modalidad y también entregó premios en efectivo.

El máximo galardón del evento, la Copa de Campeones, fue para dos agrupaciones que brillaron con luz propia: Evolution Crew, de Armenia (Danza Urbana), y Fuxion Latina Dance Company, de Cali (Danza Latina). Ambos equipos sumaron la mayor cantidad de puntos, demostraron excelencia técnica, creatividad y alto nivel escénico, conquistando al jurado y al público.

“Esta edición fue un éxito total. Ver el coliseo con cerca de 7.500 personas apoyando a los bailarines, es un reflejo del compromiso de la ciudad con la cultura y el deporte. Agradecemos al Imdera y a la Alcaldía de Armenia por todo el respaldo con la logística, el escenario deportivo y el acompañamiento institucional que hizo posible un evento de esta magnitud”, aseguró Juan Felipe Castaño Flórez, director general de la copa.

El apoyo del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) fue clave en la adecuación del Coliseo del Café y la articulación logística del evento, que no sólo promueve el deporte y la actividad física, sino que impulsa el turismo, la economía local y el reconocimiento del talento artístico del departamento.

Tras esta quinta edición, Armenia se sigue consolidando como una ciudad de grandes eventos culturales y deportivos, tal como está  contemplado en el plan de acción de la Alcaldía, liderada por James Padilla García.

Frente a las recientes declaraciones del alcalde de Armenia, James Padilla García, sobre la intención comprometida de recuperar La Estación, el Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez, anunció que este organismo de control hará parte activa de las mesas de concertación regional del Quindío.

“Frente al contralor expusimos la situación del Complejo Cultural y Turístico de La Estación del Ferrocarril, con el fin de que dicha obra sea incluida en la estrategia compromiso Colombia de dicha entidad. No podemos permitir que esto siga siendo un elefante blanco. Agradecemos al doctor Campo Elías Vega Contralor delegado para la participación ciudadana su atención y disposición”, comentó el representante a la cámara por el Quindío, Jhon Edgar Pérez, quien estuvo presente en la reunión con el alto funcionario.

Rodríguez precisó que ya se ha designado al contralor delegado para que haga seguimiento jurídico a los obstáculos legales que han frenado la continuidad del proyecto. Esta participación busca garantizar que se aborden de manera efectiva las responsabilidades institucionales y se reactive el proceso con transparencia y eficiencia.

La próxima sesión será el 26 de junio, donde se realizará una Mesa de concertación en Bogotá. En la reunión estarán presentes representantes de entidades nacionales, regionales y locales, entre ellos la Fiscalía General, el Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de Vías (Invías), Fontur, entre otras, quienes asumirán compromisos puntuales para definir el futuro de La Estación.

En el marco del Congreso Internacional de Seguridad 2025, el alcalde de Armenia, James Padilla García, formuló un enfático llamado a continuar defendiendo los derechos fundamentales y la democracia, mediante el fortalecimiento de la seguridad pública, el respaldo a los organismos de seguridad, el trabajo articulado con las empresas de vigilancia privada y la activa participación comunitaria.

El mandatario participó como panelista principal en el conversatorio “Prosperidad ciudadana: la integración de los servicios de seguridad privada en la formulación de políticas públicas”, y destacó que la seguridad no solo es un deber del Estado, sino una construcción colectiva en la que confluyen la institucionalidad, el sector privado y la ciudadanía. “El trabajo articulado local para la prevención del delito es la base fundamental para el respeto, la protección de la vida y el cuidado de todos los ciudadanos”, aseguró.

El alcalde también enfatizó en que Armenia es ejemplo de cómo la cooperación interinstitucional puede traducirse en resultados concretos, especialmente en entornos urbanos que enfrentan retos complejos. Reiteró su compromiso con fortalecer las capacidades locales para consolidar una política pública de seguridad sólida, inclusiva y sostenible.

El Congreso Internacional de Seguridad, reunió a líderes nacionales e internacionales del sector público y privado, para debatir temas clave como crimen transnacional, inteligencia artificial aplicada a la seguridad, ciberprotección y desafíos económicos del sector de vigilancia.

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la integración, el respeto por los derechos humanos y el reconocimiento del aporte social, cultural y económico de la población migrante, refugiada, retornada y desplazada interna, la Alcaldía de Armenia llevará a cabo una jornada de integración este viernes 20 de junio, en la Plaza de Bolívar, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

La actividad, que cuenta con la participación de diversas instituciones y asociaciones de base comunitaria, busca crear espacios de diálogo, aceptación y visibilización de las diferentes culturas que hoy hacen parte del tejido social de la ciudad.

“Este tipo de espacios son fundamentales para construir una sociedad más justa e incluyente. La comunidad migrante no solo busca oportunidades, sino que también aporta de manera significativa al desarrollo económico y cultural del municipio. Hoy celebramos su presencia, su resiliencia y su valioso aporte”, señaló María Luisa Rocha, enlace municipal de Migración.

Durante la jornada, los asistentes disfrutarán de muestras culturales, gastronómicas y artísticas, y accederán a servicios de orientación institucional, asesorías jurídicas y rutas de atención en salud, educación y empleo.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia ofertará los servicios de recepción de hojas de vida para la bolsa de empleo municipal y asistencia técnica a emprendedores y microempresarios con el fin de promover la inclusión socioeconómica de esta población vulnerable.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov