logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Marzo 19 de 2025, 3:53 pm

Mapa del sitio web

Noticias

En línea con la estrategia de la Administración Municipal, liderada por James Padilla García, que busca fomentar y apoyar los eventos deportivos en la ciudad, Setta participó en la mesa técnica previa a la Media Maratón del Quindío (MMQ), que se llevará a cabo el próximo 30 de marzo. Este evento reunirá a cerca de 7.000 deportistas, tanto nacionales como internacionales.

El recorrido propuesto por los organizadores partirá desde el parque Soledén, pasando por la glorieta Malibú y la Zona Franca (La Tebaida), utilizando ambas calzadas y contemplando las distancias de las tres categorías: 21k, 10k y 5k. Se tiene previsto el cierre vial desde las 4:30 a.m. hasta aproximadamente las 10:00 a.m.

Desde Setta, se hace un llamado a la comunidad para buscar vías alternas, especialmente en el sector de El Caimo, con el fin de facilitar el acceso al aeropuerto El Edén, que operará con normalidad durante el evento. Asimismo, se solicita paciencia a los ciudadanos, ya que esta actividad deportiva contribuye al posicionamiento de Armenia como un destino turístico y promueve una ciudad más activa y saludable a través del deporte y la recreación.

La Alcaldía de Armenia, bajo el liderazgo de James Padilla García, continúa fortaleciendo la compensación ambiental a través del Vivero Municipal, un espacio destinado a la producción y entrega de material vegetal ornamental, de jardinería y forestal para la recuperación de las zonas verdes de la ciudad.

Según Soraya María Velásquez Rodríguez, encargada del proceso de planificación ambiental del Departamento Administrativo de Planeación, el vivero ofrece tres tipos de material vegetal: 

  • Jardinería: especies de porte bajo para parques y separadores viales, con el objetivo de embellecer la ciudad. 
  • Porte medio: árboles que se siembran en separadores viales y parques para renovar aquellos que han cumplido su ciclo vital. 
  • Forestal: especies destinadas a laderas y espacios amplios, que requieren mayor desarrollo.

¿Quiénes pueden acceder al servicio?

Instituciones, particulares y ciudadanos pueden solicitar material vegetal mediante un oficio dirigido al Departamento Administrativo de Planeación. Además, el vivero ofrece asesoría especializada sobre las especies adecuadas para cada tipo de suelo y entorno, servicio de siembra con operarios capacitados y un seguimiento mínimo de un año para garantizar el crecimiento y mantenimiento de las plantas.

Actualmente, el vivero cuenta con 40 especies de diferentes tipos y se encuentra ubicado en el barrio Arenales, junto al Centro de Zoonosis, en el sur de la ciudad. Su horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Este programa, alineado con los planes de desarrollo municipal, departamental y nacional, contribuye a la restauración y recuperación ambiental en el marco del cambio climático. Los árboles son máquinas naturales de oxígeno y fundamentales para la calidad del aire y el equilibrio ecológico de Armenia.

La funcionaria invitó a la comunidad a asesorarse con profesionales antes de realizar labores de siembra, con el fin de evitar la plantación de árboles inadecuados que puedan afectar el entorno y terminar siendo talados.

Una denuncia ambiental es cualquier queja presentada por un ciudadano o una institución cuando se evidencia una afectación al entorno natural. Esto puede incluir la intervención no autorizada de árboles o guaduales, la disposición inadecuada de residuos sólidos o de construcción (RCDs), movimientos de tierra sin permiso o contaminación de fuentes hídricas.

¿Dónde y cómo denunciar?

Los ciudadanos que detecten alguna de estas problemáticas pueden presentar su denuncia a través de diferentes mecanismos: 

  • Policía Nacional Corporación.
  • Autónoma Regional del Quindío (CRQ) 
  • Unidad de Reacción Inmediata Ambiental (URIA) Entes territoriales.

El Departamento Administrativo de Planeación recibe denuncias y dispone de profesionales que realizan visitas de verificación para determinar si realmente existe una infracción y tomar las medidas correspondientes.

No obstante, las autoridades han señalado que el desconocimiento de la normativa puede generar denuncias erróneas, lo que afecta el desarrollo del proceso. Por ello, todo ciudadano tiene derecho a preguntar si una intervención cuenta con los permisos necesarios antes de presentar una queja formal.

Disposición de residuos: una responsabilidad compartida

Es importante recordar que los residuos NO deben ser abandonados en la vía pública. Existen puntos establecidos en los barrios y comunas para su correcta disposición. Depositar residuos en lugares inapropiados, como lotes baldíos, sí constituye una infracción ambiental y puede ser denunciado.

La protección del medioambiente es una tarea de todos. Denunciar correctamente y con información verificada es clave para garantizar la preservación de nuestros ecosistemas y el cumplimiento de las normas ambientales.

La Administración Municipal, a través de un convenio suscrito con la fundación ‘Quindío Verde’, la vinculación de la ONG internacional CISP y la Corporación Regional Autónoma del Quindío (CRQ), inició formalmente con el proyecto que busca la recuperación de espacios de importancia ambiental en las 18 microcuencas del municipio, el cual se realizará a través del mantenimiento y cerramiento de cerca de 55 hectáreas de guadual en la ciudad.

Es de aclarar que, en el convenio entre la Alcaldía de Armenia y la fundación Quindío Verde se hará mantenimiento de 25 hectáreas de guaduales y en el convenio entre la ONG internacional CISP y la Corporación Regional Autónoma del Quindío (CRQ) se hará mantenimiento de 30 hectáreas de guaduales, los cuales están proyectados para realizarse durante el año 2025.

En esta actividad también se pretende hace una restauración ecológica con la siembra de árboles nativos con diseños florísticos que se adecuen al territorial quindiano. “Estas actividades son muy importantes, porque tratamos de unirnos entre todas las entidades para hacer una intervención integral y llevar el beneficio a la comunidad”, mencionó Arturo Carvajal, coordinador del convenio entre el CISP y la CRQ.

Al respecto, Diego Fernando Ramírez, subdirector de Planeación Municipal, señaló que se inició con un tramo ubicado en el sector del barrio Rojas Pinilla etapas I y II sector coliseo, ya que este es un punto crítico que requiere mantenimiento del guadual que se encuentra obstaculizando la vía.

“De esta manera se pretende dar solución a los inconvenientes que se están generando con las cubiertas y vigacanales por caída de hojarasca en viviendas, como los riesgos que tienen vehículos y peatones que circulan por el lugar, además de las afectaciones a las redes eléctricas del sector”, complementó el funcionario.

De igual manera, representantes de la JAL de la comuna 6 de Armenia, se unieron a este proceso, el cual recibieron de manera satisfactoria, luego de que se había venido solicitando al municipio el mantenimiento de estos guaduales, que hoy, bajo el liderazgo del alcalde James Padilla García, se inicia con éxito.

“Para nosotros es de gran satisfacción ver que nuestros requerimientos sean atendidos, este es un sector que sirve mucho cuando esté limpio para el adulto mayor, para los niños. Destacamos la voluntad que ha tenido la Alcaldía en estos procesos”, resaltó Lucelly Gaviria, edil de la comuna 6 de la ciudad.

El Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Armenia (Imdera), en su plan de fortalecer la CicloVida Dominical, uno de sus programas bandera, prepara un ambicioso plan para extender el recorrido en uno de sus tramos e incorporar nuevas actividades en abril para que los armenios disfruten de un espacio más dinámico de deporte y recreación.

“La CicloVida es un escenario invaluable para nuestras familias, y queremos que cada domingo sea una experiencia más enriquecedora”, afirmó Wilson Francisco Herrera Osorio, director del Imdera, quien anunció que en los próximos días se entregarán detalles sobre las novedades y desde esta semana se socializarán algunos cambios con las comunidades del sector sur de Armenia.

Entre los proyectos en marcha está la ampliación del recorrido en el tramo sur, permitiendo que más personas accedan a la CicloVida en la zona del estadio Centenario con un circuito de más de dos kilómetros, que será renovado con nuevas actividades para diversificar la oferta, destacando espacios para runners, ciclistas, patinadores, además de las tradicionales actividades recreodeportivas.

Esta iniciativa liderada por los profesionales del instituto cuenta con el respaldo del alcalde de Armenia, James Padilla García, quien siempre ha manifestado que la CicloVida y todos los planes de expansión en todo lo concerniente al deporte y actividad física son prioritarios y están alineados con su plan de desarrollo, que busca transformar a Armenia en una ciudad más deportiva.

 Jhonylich Marín Escobar, articulador VAS del Imdera, explicó que el circuito deportivo en torno al complejo deportivo del estadio Centenario que será oficializado en los próximos días tendrá beneficios diversos. En primer lugar, se implementarán mejoras en la seguridad para los usuarios con la instalación de cámaras de vigilancia y la señalización adecuada en los puntos críticos.

“Aprovecharemos las instalaciones deportivas del complejo para ofrecer una variedad de actividades para todas las edades, lo que fomenta el uso del espacio público y la integración de la comunidad. También se recuperarán áreas anteriormente subutilizadas, transformándolas en zonas de recreación y esparcimiento”, dijo el articulador.

El Imdera invita a toda la comunidad a estar atenta a los próximos anuncios que se realizarán por medio de las redes sociales oficiales para que puedan sumarse cada domingo a esta gran celebración del deporte y la recreación.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606)
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov