Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Salud de Armenia invita a todas las personas que desempeñan labores de cuidado de personas en condición de discapacidad a realizar su inscripción en el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad (Rlcpd). Este registro permite reconocer y caracterizar a quienes ejercen este rol, garantizando una mejor atención y acceso a servicios dirigidos a esta población.
Este trámite puede hacerse directamente en la Secretaría de Salud Municipal o enviando los documentos en formato PDF al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Es importante tener en cuenta que la persona sujeta de cuidado debe contar con el certificado de discapacidad para poder vincular al cuidador en el sistema.
Para completar el proceso, los cuidadores deben cumplir tres pasos: presentar un poder autenticado otorgado por la persona sujeta de cuidado (o el registro civil si es menor de edad, o una declaración extrajuicio cuando no pueda expresar su voluntad); adjuntar la fotocopia de su cédula y datos de contacto; y participar en una entrevista de registro programada por la Secretaría de Salud, que podrá realizarse de manera presencial o virtual.
“El objetivo de este registro es consolidar una base nacional de cuidadores que permita, en el futuro, crear políticas públicas, subsidios y beneficios, así como identificar quiénes son, dónde están y cuáles son las condiciones sociales y económicas de las personas cuidadoras”, indicó Jhonatan Acevedo, líder del proyecto Poblaciones Vulnerables de la Secretaría de Salud.
Este registro se convierte en un paso clave para avanzar hacia el reconocimiento de la labor de quienes cuidan y garantizar que, en adelante, puedan acceder a una oferta institucional más amplia.
En resultados del reciente registro estadístico del Sisbén entregado por el Departamento Nacional de Planeación en el mes de agosto de 2025, se indica que el 89,70% de menores de edad entre los 5 y 16 años se encuentran registrados al sistema educativo en Armenia.
Este estudio reveló que, entre los jóvenes registrados en el Sisbén, el 32,3% se encuentra en básica primaria, el 31,0% está en media académica, el 19,0% está en básica secundaria, el 5,6 % está en nivel tecnológico o técnico, el 3,6% está en nivel universitario entre el primer y sexto semestre, el 1,6% en preescolar y el restante 5,8% no está en ningún nivel educativo.
“Otro de los resultados positivos para la ciudad en materia de educación, es que el 92,5% de los menores que están registrados en el sistema educativo sabe leer y escribir, dejando que solo el 7,5% no tienen estas habilidades, dato que demuestra que en la ciudad hay avances notorios en materia educativa” señaló Raúl Rendón, jefe de la oficina del Sisbén del municipio.
Luego de tres días de actividades, intercambio de experiencias y promoción del turismo sostenible, culminó con éxito el 42º Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo, que reunió a más de 250 representantes del sector en todo el país. La jornada final incluyó un recorrido por los principales destinos turísticos del Quindío, consolidando a la ciudad como epicentro del turismo en el Paisaje Cultural Cafetero.
El viceministro de Turismo, John Ramos, destacó la calidad de la organización y la belleza de los destinos visitados: “Estamos cerrando acá después de tres días maravillosos nuestra versión número 42 del Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo, con la participación de más de 250 directores y secretarios de turismo de todo el país en esta maravillosa Armenia. Tuvimos la oportunidad de recorrerla y disfrutar de sus servicios. Invitamos a todos los colombianos y visitantes extranjeros a conocer este destino, en el corazón del Paisaje Cultural Cafetero, con una actividad vibrante y una oferta gastronómica increíble.”
El funcionario también extendió una invitación a que, durante la semana de receso, las familias colombianas elijan Armenia como su destino turístico, por motivo de sus fiestas aniversarias.
La Secretaría de Desarrollo Social entregó un balance favorable en el más reciente Comité Municipal de Discapacidad, destacando los avances en el acceso a servicios, la apertura de inscripciones al Banco de Ayudas Técnicas y Tecnológicas, y la articulación de acciones con otras dependencias para el cumplimiento de la Política Pública de Discapacidad.
En la jornada se informó que permanece abierta la convocatoria para que las personas con discapacidad y sus cuidadores se postulen al Banco de Ayudas, un programa que busca mejorar la calidad de vida mediante la entrega de implementos técnicos y tecnológicos. Además, la Secretaría de Salud confirmó la disponibilidad de recursos para garantizar la expedición del certificado de discapacidad, documento esencial para acceder a beneficios y servicios del Estado.
“Este comité no solo nos permite presentar el Banco de Ayudas Técnicas y Tecnológicas, sino también escuchar las necesidades de la comunidad y articular soluciones con cada secretaría. La información sobre los certificados de discapacidad es vital, porque abre puertas a derechos y beneficios que dignifican la vida de las personas en condición de discapacidad”, señaló Gonzalo Andrés Betancourt Mantilla, subsecretario de Desarrollo Social de la Alcaldía de Armenia.
Con la participación de alrededor de 90 expositores entre productores rurales, artesanos y emprendedores locales, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo una nueva edición del Mercado Campesino y Feria de Emprendimiento en el Parque El Bosque, dinamizando la economía local y fortaleciendo los lazos entre la comunidad y el territorio.
El emblemático Parque El Bosque fue escenario de una jornada llena de color, tradición y productividad, en la que los armenios pudieron adquirir productos frescos, procesados, artesanías y una gran variedad de artículos elaborados por manos locales.
Diego Fernando Tobón Gil, secretario de Desarrollo Económico, destacó la importancia de estos espacios para el desarrollo de la economía popular y el bienestar de las familias productoras: “Muy contento ya en el cierre de esta gran jornada en el Parque El Bosque, pulmón de nuestro municipio, con nuestro Mercado Campesino y Feria de Emprendimiento, donde tuvimos oportunidad de reactivar la economía local y promover y visibilizar los negocios de alrededor de 90 expositores de artesanías, productos frescos y procesados. Con esto les damos la oportunidad de mover sus ingresos y mejorar su calidad de vida.”
Con esta jornada, la Administración Municipal fortalece a los emprendedores y productores rurales, promoviendo la compra local, la economía solidaria y la sostenibilidad ambiental.