Herramientas de Accesibilidad
En el auditorio del Comando de Policía del Quindío se llevó a cabo un conversatorio liderado por la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, con el propósito de fortalecer la integración entre la Policía Nacional y los gestores de convivencia, quienes cumplen un papel fundamental en la prevención del delito, el mantenimiento del orden y la regulación del espacio público.
El encuentro fue moderado por el secretario de Gobierno, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, quien reiteró el compromiso de la administración municipal con la seguridad y la tranquilidad de todos los armenios, destacando la importancia de generar escenarios de capacitación y orientación que permitan un trabajo conjunto, transparente y ajustado a la norma.
Durante la jornada, el Fiscal Cuarto Especializado Delegado, dictó una capacitación enfocada en los procedimientos de judicialización y captura por amenaza contra servidor público, brindando claridad sobre las competencias de la Policía y los gestores de convivencia en este tipo de actuaciones. El diálogo permitió analizar casos reales y resolver inquietudes, garantizando que las intervenciones se realicen bajo lo establecido en la ley y sin incurrir en abusos u omisiones.
Así mismo, el abogado y líder de Seguridad y Espacio Público de la Secretaría de Gobierno realizó una exposición sobre las normas y disposiciones legales que orientan la labor institucional, fortaleciendo la seguridad jurídica y el respaldo a quienes cumplen funciones en terreno.
Desde la administración municipal se trabaja con compromiso por garantizar la seguridad en todos los espacios y por consolidar un sistema articulado entre autoridades e instituciones, en beneficio del bienestar de todos.
Con una puesta en escena llena de sentimiento, talento y orgullo por nuestras raíces, Armenia vivió a todo ritmo la versión 44° del Concurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada, uno de los eventos más emblemáticos de las Fiestas de Armenia en sus 136 años.
Durante tres noches, el público disfrutó de la interpretación de los mejores duetos del país, provenientes de departamentos como Cundinamarca, Huila, Antioquia, Caquetá, Quindío, Risaralda y Caldas, quienes rindieron homenaje a la música andina colombiana en las categorías tradicional, no tradicional e inédita, interpretando pasillos, bambucos, cumbias, guabinas y sanjuaneros.
“Seguiremos celebrando el talento, la identidad y el espíritu que nos hacen sentir orgullosos de ser colombianos. La cultura seguirá latiendo en cada rincón de Armenia”, resaltó en el cierre del evento, el alcalde de Armenia, James Padilla García.
Resultados:
Premio a la Excelencia Gran Moncada: dueto Prisma, de Caldas.
Mejor tiplista, Anlly Granada.
Mejor obra inédita, Para volver a empezar, dueto de Risaralda conformado por Gilberto Urrea / Paulo Urrea.
Dueto tradicional
Primer puesto, dueto Sonoro dúo, Huila.
Segundo puesto. Quién es Juan, departamento del Quindío.
Dueto no tradicional
Primer puesto, Dueto Prisma, Caldas.
Segundo puesto. Dueto Maderas, Caquetá.
La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia anunció el regreso del programa Cine Bajo las Estrellas, una iniciativa cultural que ofrece funciones gratuitas de cine al aire libre para el disfrute de toda la familia.
Como parte de la programación de las Fiestas de Armenia, este domingo 5 de octubre, la proyección se realizará en el parque Uribe desde las 6:00 p. m. hasta las 8:30 p. m. El lunes 6 de octubre, la cita será en el parque Santander, a partir de las 6:00 p. m.
El espacio está diseñado como un punto de encuentro comunitario, donde padres e hijos podrán compartir una experiencia cultural diferente, disfrutando de cortometrajes y películas en un ambiente seguro y familiar.
Con esta estrategia, la Alcaldía de Armenia y la Corporación de Cultura y Turismo buscan fomentar la apropiación de los espacios públicos y fortalecer la integración ciudadana a través del séptimo arte.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Hacienda, informa a la ciudadanía, en especial a los usuarios de telefonía fija de la empresa TIGO, que el cobro retroactivo del Impuesto de Teléfonos municipal, reflejado en las facturas del servicio, no es una decisión adoptada por la Administración Municipal.
Es importante precisar que, conforme al Acuerdo 229 de 2021, en concordancia con la Ley 97 de 1913 y la Ley 84 de 1915, las empresas prestadoras del servicio de telefonía fija, en calidad de agentes recaudadores del Impuesto de Teléfonos, se encuentran obligados a incluir en sus recibos de pago el valor del impuesto para su recaudo desde 1 de marzo de 2022. Sin embargo, la empresa TIGO no había realizado el recaudo ni las transferencias correspondientes al municipio, situación que derivó en la apertura de procesos sancionatorios por parte de la Secretaría de Hacienda en su contra.
Ante esta circunstancia, la empresa decidió realizar el cobro retroactivo del impuesto dejado de recaudar, hecho que fue autorizado exclusivamente por el área jurídica de la sociedad, y ajena a la Secretaría de Hacienda. El cobro retroactivo visible en las facturas de TIGO es una decisión adoptada por la compañía para ajustar sus obligaciones tributarias, sin que exista instrucción o mandato de la Administración Municipal en este sentido.
La Alcaldía adelantará reuniones con los directivos de Tigo para garantizar que el proceso de recaudo se realice de manera ordenada y sin afectar de manera desproporcionada a los usuarios. Entre las alternativas propuestas estará la posibilidad de diferir el cobro retroactivo, de manera que no se cargue en una sola factura y se mitigue el impacto económico para las familias de la capital quindiana.
Con la participación de cerca de 200 niños, adolescentes y jóvenes, la Escuela de Música Municipal Luis Ángel Ramírez Alzate, presentará mañana sábado 4 de octubre, desde las 2:00 p.m., su primera muestra pública: Tarde Sinfónica y Muestra de la Escuela de Música, en el marco de las Fiestas de Armenia.
El evento se llevará a cabo en la Plaza de Bolívar y contará con la presentación de ensambles de cuerdas pulsadas y frotadas, vientos sinfónicos, práctica coral e iniciación musical. Será un espacio para mostrar los avances de los procesos formativos y el aporte cultural que la escuela ha consolidado en la ciudad.
“Desde la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia invitamos a todos los ciudadanos a acompañarnos para disfrutar de una tarde musical que evidencia el talento de los estudiantes y el compromiso del equipo de formadores. Este es un momento muy especial: los niños y jóvenes han trabajado con disciplina y entusiasmo, y ahora podrán compartir con la comunidad los frutos de su proceso. Queremos que la música sea un lenguaje de unión y un reflejo del crecimiento cultural de nuestra ciudad”, señaló Nicolás Cardona, coordinador de la Escuela de Música Luis Ángel Ramírez Alzate.
La jornada también incluirá un concierto de la Banda Sinfónica Juvenil Municipal, con un repertorio de boleros.
Programación artística – Plaza de Bolívar, 4 de octubre:
Banda Sinfónica Juvenil de Armenia: 2:00 p. m.
Orquesta Sinfónica de la Escuela de Música Municipal: 3:00 p. m.
Banda Sinfónica de la Escuela de Música Municipal: 3:50 p. m.
Ensamble de Cuerdas Pulsadas: 4:20 p. m.
Ensambles Corales: 4:40 p. m. a 6:00 p. m.
Con esta muestra, la Escuela de Música Municipal se consolida como un referente de formación artística y un motor de transformación social en Armenia.