Herramientas de Accesibilidad
Un significativo avance hacia la reintegración social y laboral de los habitantes más vulnerables de Armenia se ha logrado gracias a la colaboración entre la Alcaldía de Armenia y la empresa procesadora Avícola Agro Ángeles.
A través de este innovador proyecto piloto, se han abierto dos vacantes laborales dirigidas a personas que han superado la vida en la calle, brindándoles así una nueva oportunidad de empleo y estabilidad. Esta iniciativa beneficia a Jorge Andrés Cañas y a Alexander España, quienes de ahora en adelante tendrán una fuente de ingresos, y no solo se reincorporaron a la vida laboral sino también restituirán la dignidad y el sentido de pertenencia.
Actualmente, dos de los beneficiarios del programa ya se encuentran contratados, lo que representa un paso importante en la inserción de estas personas al mercado laboral, tras haber sido excluidas durante años. Este esfuerzo, que se suma a las políticas de inclusión social de la Alcaldía, tiene como objetivo transformar la vida de quienes han enfrentado situaciones de vulnerabilidad extrema, proporcionándoles una oportunidad real de reconstruir su futuro.
Se reitera el compromiso del alcalde James Padilla con la integración y el bienestar de los ciudadanos más necesitados, destacando la importancia de fomentar alianzas público-privadas para lograr un impacto duradero en la comunidad. Con el apoyo de Agro Ángeles, se espera que este proyecto piloto sea solo el inicio de una serie de acciones encaminadas a reducir la pobreza y la exclusión social, ofreciendo nuevas oportunidades laborales a más personas en situación de vulnerabilidad.
“Este proceso es algo novedoso para la empresa, pues queremos como ser una empresa que abre las puertas a personas que han pasado procesos difíciles en la vida dónde están intentando nuevamente reintegrarse a la sociedad, gracias también al apoyo de la alcaldía y nosotros queremos ser parte del proceso a que renueven sus estilos de vida con la sociedad”, señalo Daniel Muñoz León, Auditor Interno de la empresa Agro Ángeles.
La Alcaldía de Armenia, comprometida con la construcción de una ciudad inclusiva y diversa, llevó a cabo la primera mesa de concertación Lgbtiq+ del año 2025. Este evento marca el inicio de un proceso renovado para el desarrollo del Plan de Acción dirigido a esta población del municipio. Como espacio autónomo de participación, la mesa brinda la oportunidad de ser parte activa de las decisiones que impactan directamente sus derechos y bienestar.
“Nos encontramos en la mesa de concertación Lgtbiq+, la primera del 2025, pero adicional a eso, es la primera donde se encuentran todas siglas Lgbti, ya que el año pasado tuvimos que renovar mesa, de acuerdo con el decreto. Es importante recordarles a todos que es una instancia de participación, una instancia que es autónoma, en donde siempre la administración y el alcalde James Padilla está pendiente de que ellos se sientan identificados, reconocidos como ejes y promotores del Municipio”, expresó Jenny Gómez Betancourt, Secretaria de Desarrollo Social.
La renovación de la mesa de concertación refleja el firme compromiso de la Alcaldía de Armenia por avanzar en la construcción de una sociedad más equitativa y respetuosa con la diversidad. Este espacio busca promover políticas públicas inclusivas que aseguren la igualdad de derechos y oportunidades para todos los ciudadanos.
En aras de fortalecer programas como el Pgire (Plan de Gestión Integral del Riesgo Escolar) en el interior de las instituciones educativas, 32 docentes de la IE Baudilio Montoya de Calarcá fueron capacitados en la estación de bomberos de Armenia en temas de prevención como atención de primeros auxilios avanzado, control de incendios, manejo de extintores, cargue de mangueras y demás funciones que tiene un bombero en su oficio.
“Es importante que los profesores manejen estos conocimientos para atender una posible emergencia y saber cómo actuar, teniendo en cuenta que tienen a su cargo niños, niñas y adolescentes”, comentó Edgar Arenas Ospina, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia.
Arenas Ospina también mencionó que, desde la institución, están prestos para atender cualquier solicitud de capacitación tanto de los colegios, como de la ciudadanía en general, además puntualizó que es importante tener en cuenta todas estas recomendaciones en los procesos de prevención.
Charli Rose Parra, rector de la Institución Educativa Baudilio Montoya, participante de esta capacitación señaló que “a veces ni sabemos cómo saber usar bien un extintor en caso de un incendio, me parece fundamental que recibamos este tipo de formación”, además de asegurar que estas charlas son necesarias para garantizar la protección de los estudiantes en sus espacios académicos.
Un total de 59 habitantes del barrio Nuevo Armenia se vieron beneficiados con la jornada de salud que lideró la Alcaldía en donde, además, se brindó atención integral y acompañamiento en las rutas de atención para infancia, adolescencia, adultez y vejez, garantizando un enfoque diferencial y adaptado a cada etapa de la vida a esta población de la ciudad.
Durante la jornada, se ofrecieron servicios como higiene oral, vacunación humana y antirrábica para animales, planificación familiar, toma de presión arterial, orientación en salud mental y promoción de hábitos saludables. Además, se contó con el acompañamiento de la Nueva EPS, que realizó procesos de verificación, actualización de datos y aseguramiento, facilitando así el acceso a los servicios del sistema de salud.
"Queremos darle las gracias a la Alcaldía de Armenia y a la Secretaría de Salud por esta labor tan bonita que trajeron a nuestro barrio. Les agradecemos mucho por tenernos en cuenta", señaló la presidenta de la Junta de Acción Comunal, JAC, Betty Agudelo, quien agradeció, además, por la jornada de la Alcaldía
La Alcaldía de Armenia informa que, durante los días 14, 15 y 16 de abril de 2025, con motivo de la Semana Santa, no habrá atención al público ni se prestarán servicios por parte de la Administración Municipal.
Así lo establece el Decreto No. 49 del 7 de febrero de 2025, “por medio del cual se modifica temporalmente la jornada laboral de los servidores públicos, y se ordena la suspensión de términos administrativos en ese mismo periodo”.
Tanto los términos legales como la atención al ciudadano se reanudarán el lunes 21 de abril, una vez finalicen los efectos del decreto. Durante este periodo no se adelantará la recepción de documentos, memoriales, recursos, propuestas ni trámites que impliquen vencimientos o notificaciones personales ante la Administración Municipal.