Herramientas de Accesibilidad
La apertura de las festividades está marcada por el tradicional Desfile de Caballitos de Madera, denominado este año “Fiesta de Mil Colores”, que se llevará a cabo este viernes 3 de octubre. El recorrido saldrá a las 8:00 a.m. del Centro Comercial Unicentro, tomará la carrera 15 y llegará hasta la Plaza de Bolívar, punto de encuentro donde se vivirá una gran feria llena de actividades recreo–deportivas y sorpresas para los niños.
Se espera la participación de más de 3.500 niños, de 20 instituciones educativas, acompañados de sus familias y docentes, lo que podría reunir a más de 5.000 personas en esta colorida celebración. Además, en la feria instalada en la Plaza de Bolívar, los asistentes disfrutarán de estaciones interactivas, actividades deportivas, culturales y recreativas, organizadas por las diferentes dependencias de la Administración Municipal.
Con este evento, la Alcaldía de Armenia y el Imdera buscan resaltar la alegría, la tradición y el espíritu comunitario de la ciudad, ofreciendo a los más pequeños una experiencia inolvidable en el marco de la celebración de los 136 años de fundación de la capital quindiana.
Contingencia vial
Para llevar a cabo este desfile de encuentro familiar, se tendrán los siguientes cierres viales entre las 6:00 a.m. y las 10:00 a.m.:
Unicentro- Avenida Bolívar sentido norte-sur, Carrera 14, Calle 9, Carrera 15, calle 21 y Plaza de Bolívar.
A todos los conductores se les hace un llamado a la paciencia y la precaución, pues durante la jornada son los niños y niñas protagonistas del evento y es necesario estar muy atentos a los cruces que ellos realizan.
En el marco de la programación de las Fiestas de Armenia, 136 años, la ciudad se prepara para vivir un gran evento para los amantes de la ganadería, la tradición y el agro: la primera edición de Expocampo Quindío, que tendrá lugar del 3 al 5 de octubre en el Centro de Convenciones de Armenia.
Este encuentro tendrá como actividades principales los mercados campesinos locales, la 55ª Exposición Equina Grado A y la primera Exposición Angus & Brangus 2025. Busca reunir en un mismo espacio a sectores como el ganadero, agrario y equino, con el propósito de fortalecer los gremios, mostrar la fuerza y potencial del campo de la región y dinamizar la economía de la ciudad.
La directora de Corpocultura, Érica Fernanda Falla García, extendió la invitación a ciudadanos y visitantes para disfrutar de esta experiencia única, y recalcó que Expocampo no solo enriquece la programación cultural de las Fiestas de Armenia, sino que “promueve el turismo, con un evento de talla nacional, en el que participarán expositores de diferentes regiones del país”.
Adicionalmente, la funcionaria mencionó que los interesados en asistir a esta gran actividad podrán encontrar mayor información en los canales oficiales del Comité de Ganaderos del Quindío, ExpoCampo Quindío 2025, y la Asociación de Criadores de Caballos Y Fomento Equino Del Quindío (Cabaquin).
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, invita a la ciudadanía a participar del Gran Mercado Campesino que se llevará a cabo este sábado 4 de octubre, en el Parque El Bosque, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
El evento contará con la presencia de más de 70 productores locales que ofrecerán una amplia variedad de productos verdes, frescos, procesados, artesanías y diferentes iniciativas de emprendimiento. Será un espacio ideal para que la comunidad adquiera alimentos de calidad directamente del campo a la mesa, al tiempo que se apoya el trabajo de los campesinos y emprendedores de la región.
Julio César Ruiz, líder de Desarrollo Rural de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó: “Desde la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Armenia estamos invitando a toda la comunidad del sector del Bosque y de los barrios aledaños a la participación del mercado campesino el 4 de octubre. Allí tendremos la participación de más de 70 productores, entre los que ofertarán productos verdes, frescos, procesados, artesanías y emprendimientos. Esto es una forma de apoyar la comunidad que realiza estos emprendimientos y estos trabajos, así pues que los esperamos para tener la satisfacción de poder llevar productos frescos del campo a la mesa”.
La Administración Municipal hace extensiva la invitación a toda la ciudadanía para que participe de este encuentro de integración comunitaria y consumo responsable. Además, se recomienda llevar bolsa reutilizable, como un aporte a la sostenibilidad y al cuidado del medioambiente.
El turismo es un motor clave para la economía de Armenia, con un impacto directo en los principales indicadores locales. Su dinamismo impulsa el Producto Interno Bruto (PIB) gracias a la activación de sectores como el comercio, la gastronomía, el transporte y la hotelería. Además, contribuye a la reducción de la tasa de desempleo, al generar oportunidades laborales directas e indirectas que benefician a la comunidad.
Armenia avanza en su posicionamiento como destino turístico preferido en la región cafetera. El más reciente análisis del Observatorio de Turismo de la Alcaldía, basado en la Encuesta de Gasto Interno de Turismo (EGIT) 2024, reveló que la mayor parte de los visitantes provienen de Bogotá (57,4 %) y Medellín (24,3 %), ciudades que en conjunto representan el 82 % del flujo turístico hacia la capital quindiana.
El estudio también evidenció que:
Estos hallazgos son estratégicos, ya que permiten diseñar políticas públicas que permitan fortalecer la infraestructura turística, mejorar la señalización y los servicios de movilidad, así como desarrollar experiencias integrales que conecten a los visitantes con la cultura cafetera, la gastronomía local y los parques temáticos de la región.
Gracias a la articulación entre la Alcaldía de Armenia, el sector privado y los gremios turísticos, se han implementado estrategias que impulsan un modelo de turismo competitivo y sostenible, entre las que se destacan:
“El turismo no solo es un motor económico, sino también una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los armenios. Al trabajar junto a la comunidad y el sector privado, buscamos que sus beneficios se traduzcan en empleo digno, bienestar social y desarrollo sostenible”, destacó el secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero. Con este enfoque, Armenia avanza hacia su consolidación como un destino referente en el Eje Cafetero, donde la economía, la cultura y el bienestar crecen de manera conjunta.
En las aulas de colegios como Santa Ana y Santa María del Camino, entre otros, niños de primero a quinto grado hacen parte de la iniciativa de la Secretaría TIC del municipio, Niños Programadores, una estrategia de formación que busca capacitarlos en el uso de computadores, tabletas y programas digitales de manera divertida y pedagógica.
Con este programa, los estudiantes aprenden a reconocer las partes del computador, comprenden sus funciones y utilizan herramientas como Word y Scratch, al tiempo que descubren el valor de la tecnología como un recurso para el aprendizaje y la creatividad.
Actualmente, la estrategia se implementa en instituciones como Santa Ana, Santa María del Camino, Luis Bernal y en sedes rurales cercanas, gracias al compromiso de los administradores de los Puntos Digitales y el acompañamiento de la Secretaría de las TIC.
Según Luz Adriana Parra, capacitadora de Niños Programadores, “los niños disfrutan mucho cada sesión y están descubriendo que la tecnología no es solo para jugar, sino también una herramienta para aprender, crear y resolver problemas del cotidiano vivir”.
La funcionaria mencionó también que las instituciones interesadas en sumarse a esta iniciativa pueden acercarse al Punto Vive Digital del barrio Santander o dirigirse a la Secretaría TIC ubicada en el edificio CAM, para recibir mayor información acerca de este programa que beneficia a cientos de menores de edad en la ciudad.