Herramientas de Accesibilidad
Armenia muestra una tendencia positiva en materia de seguridad vial, gracias al trabajo articulado de la Secretaría de Tránsito y Transporte y los diferentes actores viales de la ciudad, que ha logrado una reducción del 16.66% en accidentes de tránsito con fatalidad durante el primer semestre del año 2025, en comparación del año anterior.
De acuerdo con el balance entregado por esta dependencia, los siniestros viales con víctimas fatales se han presentado en 7 casos con peatones y en su mayoría estos fueron personas mayores. Desde el área de educación vial del Setta, se viene trabajando en acciones concretas con grupos de adulto mayor de la ciudad para impartir recomendaciones en materia de seguridad vial, a la par del fortalecimiento de controles operativos y la instalación de dispositivos tecnológicos de regulación del tránsito.
En palabras del secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño, este avance es fruto de una labor constante por parte del equipo técnico y operativo de la Secretaría. “Nuestro compromiso está con la vida de los armenios. Hemos venido implementando medidas que no solo sancionan, sino que también educan, concientizan y salvan vidas”, manifestó el funcionario, al referirse a los resultados que hoy reflejan una mejora sustancial en la seguridad de nuestras vías.
Asimismo, Setta anunció que se intensificarán las estrategias pedagógicas en instituciones educativas y se mantendrán los operativos de control en puntos críticos de la ciudad, priorizando la prevención sobre la sanción. El objetivo es claro: salvar vidas y construir una movilidad más segura y responsable para todos
Hasta el próximo 8 de agosto estará abierta la convocatoria para el Consejo Comunitario de Mujeres de Armenia 2025- 2027, una oportunidad para que lideresas afrocolombianas, comunidades indígenas, campesinas, académicas, docentes, empresarias, víctimas del conflicto armado, entre otras, trabajen conjuntamente, por un término de 3 años, en la construcción de una ciudad con más oportunidades.
Desarrollo Social y la Alcaldía de Armenia reafirman su compromiso con este grupo importante de ciudadanas. “Esta propuesta trata de convocar a mujeres de diferentes sectores sociales y organizacionales para que se pueda formar en Consejo Municipal de Mujeres de Armenia, el cual tiene una duración de tres años”, indicó Daniela Obando, enlace de mujer de la Secretaría de Desarrollo Social.
A la convocatoria también pueden acceder organizaciones no gubernamentales, asociaciones de madres cabeza de familia, organizaciones juveniles y colectivos Lgbti.
Todas las personas interesadas deben cumplir ciertos requisitos:
Las interesadas pueden postularse en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Con el objetivo de brindar bienestar, esparcimiento y promover el envejecimiento activo, se llevó a cabo la fase municipal del programa Nuevo Comienzo, otro motivo para vivir, impulsado por el Ministerio del Deporte y liderado por la Alcaldía de Armenia junto con el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdera). Esta iniciativa promueve la integración, el talento y la salud mental de las personas mayores de nuestro territorio. En esta ocasión, reunió a un total de 80 grupos de la tercera edad en un emotivo evento lleno de alegría, talento y participación.
La jornada, encabezada por el alcalde James Padilla García, contó con la presencia de la gestora social Sandra Lopera; el director del Imdera, Wilson Herrera; asesores del despacho y representantes de la Defensa Civil. Durante el encuentro, los adultos mayores disfrutaron de actividades enmarcadas en las categorías: Recrea, que incluye juegos tradicionales como dominó, parqués y sapo; Crea, dedicada a manualidades; Expresa, que abarca presentaciones artísticas; y Unida, con competencias recreativas entre los grupos.
“De aquí saldrá lo mejor de la fase departamental. El Quindío tendrá una gran representación. Nuestro mensaje es claro: apoyar y dignificar estos años dorados. Estas personas merecen sentirse orgullosas y reconocidas por toda una vida de experiencia. Desde la administración, les rendimos este homenaje con las condiciones necesarias para que vivan una vejez digna y activa”, expresó el alcalde James Padilla García, quien reafirmó su compromiso con esta población y destacó el valor de estos espacios.
Grupos como Bosques de Pinares, La Grecia y sus Años Dorados, Los Más Unidos, Las Chapoleras, La Alegría de Vivir y Ave Fénix hicieron parte de este evento, en el que también se seleccionaron los representantes que participarán en el encuentro departamental del programa, cuya fecha está en espera de confirmación.
“Esta jornada fue pensada para brindarles un espacio de esparcimiento, donde pudieran mostrar sus talentos, compartir y sentirse valorados. Preparamos estaciones con juegos tradicionales, manualidades, canto, baile y rondas porque, como lo ha dicho el alcalde, no solo es importante la infraestructura física, también lo es la social, y nuestros adultos mayores hacen parte fundamental de ella”, concluyó Wilson Herrera, director del Imdera.
Durante esta semana, la Alcaldía de Armenia adelanta una jornada completa de embellecimiento del espacio público en el sector Cielos Abiertos, carrera 14.
Desde los programas de Gerencia del Centro, la Cámara de Comercio de Armenia y la Secretaría de Desarrollo Económico lideran la intervención de siembra de colinos de café, mantenimiento a parques y andenes, limpieza de postes, poda de árboles y socialización de campañas de cultura ciudadana.
Con estas acciones, se reafirma con la ciudadanía el compromiso con el cuidado del espacio público y la promoción de una cultura responsable. El cuidado de estos espacios fortalece el sentido de pertenencia y el trabajo conjunto por un centro más limpio y verde.