Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia lideró una reunión ampliada del Comité del Fondo Municipal de Becas y Subsidios, un espacio decisivo para el fortalecimiento de esta estrategia que garantiza el acceso a la educación superior de los egresados de las instituciones educativas públicas de la ciudad. El encuentro, presidido por el alcalde James Padilla García, contó con la participación de las secretarías de Hacienda, Jurídica y Educación, así como de representantes de las principales instituciones de educación superior del municipio.

Durante la jornada, se presentó el informe de gestión correspondiente al primer semestre del 2025, destacando la entrega de 300 becas con cobertura del 100 %, las cuales ya suman una inversión cercana a los mil millones de pesos. Este apoyo educativo beneficia directamente a jóvenes de los colegios públicos de Armenia, bajo un enfoque de mérito académico, deportivo, cultural y de liderazgo.

“Este fondo no es un auxilio ni una ayuda económica, son verdaderas becas que representan nuestro compromiso con la formación y el futuro de nuestros jóvenes. Seguiremos apostando por su ampliación, porque la educación transforma vidas y es el eje del desarrollo de Armenia”, destacó Antonio José Vélez Melo, secretario de Educación de Armenia.

En la sesión también se revisó la necesidad de ajustar el reglamento vigente del Fondo Municipal, con el fin de adaptarlo a las dinámicas actuales de la educación superior y responder de forma más efectiva a las necesidades de la población beneficiaria. Se atendieron solicitudes específicas de algunos estudiantes que hacen parte del programa, buscando garantizar su continuidad académica.

Las universidades participantes, entre ellas la Universidad del Quindío, la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt, Universidad La Gran Colombia y la Institución Universitaria EAM, ratificaron su compromiso con el proceso de inclusión educativa, destacando el impacto social y académico que tiene este fondo en la región.

Por su parte, el Alcalde James Padilla García, resaltó que este programa busca no solo premiar el rendimiento académico, sino también brindar oportunidades a los jóvenes que se destacan en diferentes áreas del saber, la cultura y el deporte. El objetivo es consolidar un modelo de educación superior inclusivo, equitativo y articulado con las realidades locales.

La administración municipal reiteró su compromiso con la sostenibilidad y crecimiento del Fondo de Becas como una herramienta clave para el acceso, permanencia y éxito de los estudiantes armenios en el sistema de educación superior.

La ciudad de Armenia se prepara para recibir la visita de la ministra del Deporte, Patricia Duque, quien llegará este miércoles 23 de julio de 2025 como parte del programa nacional de Jornada Deportiva Escolar Complementaria. Durante su estadía en la capital quindiana, la funcionaria realizará la entrega de kits básicos polimotores a dos instituciones educativas del municipio.

El evento principal tendrá lugar a las 9:00 a. m. en la sede Juan XXIII de la institución educativa Ciudadela del Sur, ubicada en el barrio La Fachada. Allí, además del acto protocolario, se desarrollará una jornada deportiva con la participación de estudiantes, docentes, directivos, padres de familia y comunidad en general.

Cada kit entregado incluye elementos deportivos como balones (fútbol, baloncesto y voleibol), aros, colchonetas, petos, conos, escalera de coordinación, bomba infladora, talímetro, báscula análoga, entre otros. Estos insumos están orientados al fortalecimiento de las capacidades motrices de los estudiantes y al fomento de la actividad física en el entorno escolar.

La segunda institución beneficiada será la sede Rojas Pinilla de la Escuela Normal Superior del Quindío, donde también se entregará un kit con los mismos implementos.

El alcalde de Armenia, James Padilla García, destacó el valor de esta jornada:
"Recibir el respaldo del Ministerio del Deporte es un impulso muy importante para nuestra política educativa y de bienestar estudiantil. Seguimos apostándole al deporte como herramienta de inclusión, formación de valores y desarrollo integral para nuestros niños y jóvenes", expresó.

En la jornada participarán también el secretario de Educación de Armenia, Antonio José Vélez Melo; el rector de la IE Ciudadela del Sur, Nicolás Albeiro Gómez Tamayo; el director del Imdera, Wilson Herrera Osorio, entre otros.

Con estas acciones, el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Armenia reafirman su compromiso con el desarrollo integral de la niñez y juventud, promoviendo el deporte como pilar esencial en la formación de los ciudadanos del futuro.

En el marco de las acciones de control y vigilancia del espacio público, la Secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia, a través de sus gestores de convivencia, realizó una intervención oportuna en dos puntos del centro de la ciudad, donde se identificaron estructuras no autorizadas anexadas a módulos asignados a vendedores informales.

En la carrera 17 entre calles 18 y 19, se evidenció la construcción de una bodega como ampliación de un módulo, realizada sin el permiso correspondiente. Ante esta situación, se emitió el requerimiento formal para el retiro inmediato de dicha estructura.

De igual forma, se ordenó el retiro de otro módulo ubicado sobre la calle 21 entre carreras 15 y 16, el cual no cuenta con autorización para estar allí y cuya persona operadora no se encuentra registrada en el censo de caracterización ordenado en la acción popular 433 de 2010.

Actualmente, se adelantan indagaciones en otros sectores del centro de la ciudad donde se han identificado adecuaciones similares no permitidas. En caso de no atenderse los requerimientos de retiro voluntario, la administración procederá con la imposición de medidas correctivas e incluso la suspensión de licencias, si es necesario.

Desde la administración municipal se hace un llamado a la corresponsabilidad de quienes han recibido módulos, recordándoles que modificar o ampliar estas estructuras sin permiso vulnera la normatividad vigente y puede afectar gravemente la movilidad peatonal, especialmente de personas con discapacidad, al obstruir las guías de orientación en los andenes.

En articulación con el Departamento Administrativo de Planeación, se trabaja actualmente en la reglamentación de las dimensiones permitidas para los techos de los módulos, con el fin de evitar adecuaciones indebidas que promuevan la reinvasión del espacio público.

En el marco de la estrategia de Gobierno Cercano, el alcalde de Armenia, James Padilla García, lideró el encuentro con líderes comunales y ediles representantes de la comuna dos. La jornada contó con la presencia de los secretarios de despacho, quienes escucharon de primera mano las problemáticas expuestas por la ciudadanía y presentaron soluciones concretas para mejorar las condiciones de los habitantes de este sector al sur de la ciudad.

Durante el encuentro, la Secretaría de Salud socializó las acciones en curso para el control de la problemática con caracol africano y roedores, incluyendo jornadas de recolección en conjunto con la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) y campañas de aseo con Empresas públicas de Armenia (EPA) en lotes baldíos. Por su parte, la Secretaría de Tránsito y Transporte presentó los avances que tiene programados para intervenir con señalización y semaforización los barrios de este sector, además de las obras de rehabilitación de la glorieta de Puerto Espejo, y la construcción de reductores de velocidad que se ejecutarán en los próximos días.

La cartera de Infraestructura respondió la solicitud de la comunidad y presentó a los asistentes la importantes obras que se ejecutarán en el sector como lo son: la intervención de 3.2 km de malla vial en sectores de la Avenida Los Camellos desde la glorieta del Sinaí hasta Malibú y en barrios como El Poblado y La Fachada, ya financiadas y que iniciarán en pocos días; además del mantenimiento de  15 salones comunales, 5 canchas y polideportivos, y otras intervenciones con la cuadrilla de obras menores en parques infantiles, gimnasios al aire libre y andenes de diferentes barrios de la comuna programadas para este segundo semestre del año.

En materia ambiental, el Departamento Administrativo de Planeación informó sobre el mantenimiento que realiza en zonas boscosas y guaduales, siembra y poda de árboles y las intervenciones en separadores y jardines; mientras que por parte de (EPA) se destacó las obras de reposición de redes de alcantarillado, descontaminación de quebradas y fuentes hídricas para aportar a la conservación ambiental del sector.

Por su parte, la Secretaría de Gobierno y Convivencia presentó las intervenciones y avances en prevención del delito en materia de seguridad que ha realizado en la comuna, por medio de controles operativos y patrullajes permanentes en el sector en compañía de la Policía y El Ejercito en el marco de la estrategia Armenia Más Segura.

Finalmente, desde el sector educativo se socializó la implementación de la primaria artística y deportiva en las instituciones del sector, la vinculación de cinco nuevos docentes orientadores para las instituciones educativas de la comuna. Además, la Secretaría de Desarrollo Económico presentó las acciones que se vienen ejecutando para fortalecer el emprendimiento y el microcrédito, con el apoyo del SENA y el Laboratorio Económico de la ciudad.

El programa de Prosperidad Social en el Quindío busca 768 beneficiarios de Renta Ciudadana que aún no han firmado el acta de compromiso y corresponsabilidad, un requisito indispensable para seguir recibiendo dicho subsidio, por lo que las personas que aún no han realizado el debido proceso tendrán plazo hasta el 27 de julio para hacerlo.

Desde la Alcaldía de Armenia se hace un llamado a los casi 500 hogares de la ciudad que no han cumplido con el requisito, para que no dejen perder estas ayudas monetarias que brinda el gobierno nacional, pues al no realizar esta formalidad automáticamente quedarán en suspensión para el próximo ciclo.

“Aquellos hogares que se encuentren en el programa de Renta Ciudadana y que a la fecha no hayan firmado el acta de compromiso y corresponsabilidad, tienen plazo hasta el 27 de julio, si esta no es firmada antes del ciclo 3 de Renta Ciudadana entrarán en estado de suspensión”, indicó Juan Carlos Giraldo Londoño, enlace municipal de Prosperidad Social.

Desde la administración municipal se hace un llamado a las madres o padres cabeza de familia, que tengan hijos menores de 6 años y cuenten con nivel de Sisbén A1- A5, para que se acerquen a las oficinas del Parse, ubicadas en la Carrera 17 N° 14-20, para verificar que pertenezcan al programa y firmen el documento correspondiente. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov