Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia cerró con éxito la feria social y empresarial dirigida a mujeres cuidadoras, madres cabeza de hogar, fundaciones y organizaciones que trabajan por el bienestar de la comunidad. El evento, promovido por la Secretaría de Desarrollo Social, buscó fortalecer iniciativas productivas y brindar acompañamiento a los sectores sociales más representativos de la ciudad.
Durante la jornada se ofrecieron espacios de apoyo y visibilización para madres emprendedoras, grupos de adultos mayores y personas con discapacidad que impulsan proyectos comunitarios.
“Estamos terminando esta gran feria que realizamos con el propósito de acompañar a mujeres cuidadoras y emprendedoras, así como a fundaciones y organizaciones comprometidas con el bienestar de Armenia. Invitamos a la comunidad a que el próximo año se sume nuevamente, porque queremos seguir fortaleciendo estas iniciativas y motivando a más colectivos a vincularse”, expresó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.
La administración confirmó que el próximo año se dará continuidad a esta iniciativa, ampliando la convocatoria para que más colectivos ciudadanos y empresariales participen en el evento, con el fin de seguir construyendo espacios de inclusión y desarrollo comunitario.
El más reciente informe del Dane reveló que, entre junio y agosto de 2025, la ciudad alcanzó una tasa de desempleo del 9,6 %, ocupando la posición 10 entre 23 ciudades principales del país y presentando una disminución de 1,4 puntos porcentuales frente al mismo trimestre de 2024.
En este periodo, Armenia generó 8.089 puestos de trabajo, reflejados en un aumento de 5.713 personas ocupadas, una disminución de 1.758 desocupados y una reducción de 618 inactivos. La tasa de ocupación creció en 0,85 %, mientras que la de desocupación se redujo en 1,28 %, lo que evidencia un dinamismo positivo en el mercado laboral local.
Por segmentos, la tasa de desempleo juvenil se ubicó en 14,6 %, cifra inferior a la nacional (14,8 %), lo que muestra avances en la inserción de jóvenes al mercado laboral. Sin embargo, la informalidad en Armenia llegó al 42,5 %, superior al promedio de 2024 y aún un desafío para la calidad del empleo, dado que gran parte de los nuevos puestos se concentraron en actividades de cuenta propia, frente a los empleos dependientes.
En cuanto a sectores, la ciudad registró crecimientos en actividades profesionales, alojamiento y comidas, y construcción, lo que evidencia un dinamismo en áreas estratégicas de la economía local. Frente a este comportamiento, la Alcaldía de Armenia ha fortalecido sus programas de apoyo al emprendimiento, impulsado la promoción turística y acompañado con incentivos a la construcción formal, con el objetivo de consolidar estas actividades como motores de empleo y desarrollo para la ciudad.
El análisis del Observatorio Económico advierte que, aunque las cifras de desempleo transmiten optimismo y convergen hacia una tasa anual del 10,2%, persisten vulnerabilidades similares a las que afectan a nivel nacional, como el sobreendeudamiento de los hogares y la alta informalidad laboral. De hecho, el contexto colombiano muestra que, hasta agosto de 2025, más de 10.600 ciudadanos se declararon en quiebra, un aumento del 53% frente al año anterior.
En este escenario, la Alcaldía de Armenia, bajo el liderazgo del alcalde James Padilla García, continúa impulsando acciones para fortalecer el tejido empresarial, fomentar el empleo formal y promover programas de formación y emprendimiento que permitan transformar la dinámica laboral de la ciudad.
En el despacho del alcalde James Padilla García se desarrolló un encuentro con los ediles de la Comuna 6, donde se abordaron temas de infraestructura, bienes y suministros, salud y participación ciudadana. De la reunión surgieron compromisos orientados a mejorar la movilidad, recuperar espacios comunitarios y fortalecer la atención en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC).
La Secretaría de Infraestructura anunció que se adelantan diseños y proyectos para el mejoramiento vial de la Comuna 6, así como intervenciones en parques, polideportivos y gimnasios al aire libre. Estas acciones buscan fortalecer la movilidad, el deporte y la recreación comunitaria en distintos sectores del territorio.
En materia de bienes y suministros se estableció que en un plazo máximo de 15 días se dispondrá de una nueva cuadrilla para el CDC de la comuna, se adelanta la reparación de cubiertas y pisos, y se coordinará con la Empresa de Servicios Públicos de Armenia (EPA) la limpieza del tanque de reserva de agua.
Asimismo, se radicó el proceso para la adquisición de aires acondicionados y acciones de mantenimiento, con el fin de optimizar la prestación de servicios.
En salud, la Administración detalló la situación técnica del Centro de Salud San José y se acordó realizar visitas conjuntas con la Secretaría de Gobierno para dar seguimiento a las soluciones, con lo que se busca garantizar una mejor atención a cientos de familias de la comuna. Asimismo, se informó a la comunidad sobre la adjudicación del presupuesto participativo destinado a la adecuación de canchas múltiples, un proyecto esperado por las juntas de acción comunal de este sector.
Al respecto el alcalde James Padilla García señaló: “El diálogo con los ediles de la Comuna 6 nos permitió avanzar en soluciones concretas, gracias al trabajo articulado con las diferentes dependencias. Nuestra meta es extender estos espacios a todas las comunas de Armenia, porque solo escuchando directamente a los líderes comunitarios podremos construir juntos la ciudad más bonita que todos queremos”.
Por su parte, Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social, destacó que “estos encuentros son fundamentales porque nos permiten escuchar de primera mano a los ediles y comunales, y al mismo tiempo articular soluciones entre dependencias. Nuestro compromiso es que cada acuerdo que se pacte se cumpla, y que la comunidad vea resultados concretos en sus barrios”.
Esta estrategia hace parte de la agenda de encuentros comunales liderada por la Administración Municipal y busca priorizar las necesidades de cada sector, así como fortalecer la participación ciudadana como base para el desarrollo de Armenia.
El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdera) acompañará las Fiestas Aniversarias-Armenia 136 años con una programación recreodeportiva que llenará de color, energía y movimiento a la ciudad. Desde este viernes 3 de octubre, el Imdera pondrá en marcha una serie de eventos, reafirmando su compromiso con el bienestar, la actividad física y la integración familiar.
El punto de partida será el Desfile de Caballitos de Madera, una cabalgata simbólica y tradicional que este año promete convertirse en un espectáculo lleno de color y alegría. Más de 3.500 niños y niñas de 20 sedes educativas recorrerán las calles desde Unicentro hasta la Plaza de Bolívar.
El coordinador de Recreación y Actividad Física del instituto, Jhon Edison García, definió el evento como “una cabalgata de mil colores dirigida a la población infantil, para celebrar con ellos el orgullo de ser armenios y ratificar que desde el Imdera vamos a estar muy activos en estas fiestas aniversarias de la ciudad con diferentes eventos que promueven la alegría, la recreación y la actividad física".
Festival de la Alegría Deportiva
La fiesta continuará el sábado 4 de octubre con el Festival de la Alegría Deportiva, que reunirá a cientos de niños, niñas y adolescentes de las escuelas de formación deportiva del Imdera. Las actividades se desarrollarán en las inmediaciones del Estadio Centenario, incluyendo disciplinas como fútbol, atletismo, patinaje, gimnasia, boxeo, voleibol, balonmano, ajedrez y porrismo, entre otras.
Pet Run 2025
Ese mismo fin de semana, el domingo 5 de octubre, la Pet Run Armenia 2025 se tomará la Avenida Centenario con más de 2.000 corredores y sus mascotas en una carrera que une el deporte con el amor por los animales. Será un evento familiar, solidario y lleno de emoción, organizado por el Imdera y la Alcaldía de Armenia.
Desafío Multinivel
Las actividades continuarán el miércoles 8 de octubre, con el Desafío Multinivel de Aeróbicos y Step, en la Plaza de Bolívar, desde las 7:00 p. m. Allí, más de 800 personas de los grupos de actividad física y comunidad en general disfrutarán una noche llena de ritmo, música y energía, como parte del compromiso institucional de promover estilos de vida activos y saludables.
“Queremos que estas fiestas sean una oportunidad para fortalecer el tejido social a través del deporte y la recreación. Cada evento está pensado para unir a las familias y promover la alegría en los barrios, en las canchas y en el corazón de la ciudad”, agregó Wilson Francisco Herrera Osorio, director del Imdera.
Con esta variada agenda, el Imdera se consolida como el motor de una Armenia Más Deportiva, llevando su oferta de programas y eventos a todos los rincones de la capital quindiana durante las fiestas aniversarias.