Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Tango Milagro llega a su segunda edición en el marco de las fiestas aniversarias de Armenia en sus 136 años, con presentaciones los días: sábado 4 de octubre en la Plaza de Bolívar; miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el teatro de la Cruz Roja. Esta versión contará con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, como la Orquesta Empuje, de la ciudad de Medellín, y desde Argentina, el maestro Jorge Guillermo Colella y Amalén Panichel.

Este evento tiene como objetivo visibilizar este ritmo que, aunque es foráneo, se ha instalado y adaptado con el tiempo, convirtiéndose en una parte invaluable de nuestra cultura.

“La relevancia del tango como patrimonio de la humanidad hace que sea mucho más importante y se consolide como parte relevante de la ciudad. La música, el canto y la danza consolidan este evento como un referente cultural del Eje Cafetero y del país, además de visibilizar a los artistas e intérpretes locales”, indicó Víctor Hugo López, operador encargado.

Rueda de prensa

Este viernes 3 de octubre, a las 10:00 a.m., en el auditorio del CAM, se realizará la rueda de prensa para dar a conocer más detalles de este importante evento.

Este viernes 3 de octubre, la Plaza de Bolívar será el escenario del concierto inaugural de artistas locales, un evento que dará inicio oficial a la programación cultural y artística preparada en conmemoración de los 136 años de la capital quindiana. La celebración se vivirá desde las 7:00 de la noche hasta la 1:00 de la mañana, ofreciendo un espacio de integración lleno de música y tradición.

La jornada contará con la presentación de artistas locales, quienes engalanarán la tarima con su talento y ofrecerán a los asistentes una velada llena de alegría y celebración. Entre ellos se destacan Orquesta Estación 23, Grupo Intiñan, Ernesto Ocampo (Gariel el verso perfecto), que pondrán el toque especial a esta gran conmemoración.

La Alcaldía de Armenia extiende la invitación a toda la comunidad para participar en este encuentro festivo y disfrutar de la variada programación de aniversario, recordando la importancia de vivir estas celebraciones de manera segura, responsable y con orgullo por nuestra ciudad.

Todo está listo en Armenia para la Pet Run 2025, una carrera que une el deporte con la solidaridad hacia los animales, organizada y patrocinada por la Alcaldía de Armenia a través del Imdera.

El evento se correrá este domingo desde las 6:30 a.m., con punto de partida en el Centro Comercial Plaza Flora, y ya cuenta con más de 2.300 inscritos que participarán en las distancias de 5k y 10k.

Cada corredor recibirá un kit que incluye camiseta, número y chip de competencia, y quienes participen con sus mascotas obtendrán además una pañoleta especial para su perro o gato.

La competencia es totalmente gratuita, sin embargo, para inscribirse los participantes debieron aportar 2,5 kilos de alimento para perros y 2,5 kilos de alimento para gatos, lo que permitirá recoger cerca de 11 toneladas de comida. Esta será entregada a seis fundaciones locales, que a su vez la distribuirán a hogares de paso y otras organizaciones que velan por el cuidado y bienestar animal.

“Con Pet Run buscamos promover el deporte, la vida sana y, al mismo tiempo, el amor y la responsabilidad hacia nuestros animales. Es una carrera con propósito social que refleja el compromiso de la Administración Municipal con el bienestar animal”, destacaron desde el Imdera.

De esta manera, Armenia no solo celebrará el deporte y la integración comunitaria, sino también el compromiso colectivo por brindar mejores condiciones de vida a los perros y gatos del municipio.

El Departamento Administrativo de Planeación Municipal sostuvo un encuentro con los representantes del gremio de volqueteros, en el que se socializaron las acciones que adelanta la Administración Municipal para garantizar una correcta disposición de los residuos de construcción y demolición (RCD).

Durante la reunión, Diego Ramírez, director de Planeación, informó que ya se identificaron tres puntos en la ciudad para la disposición de este tipo de materiales: la cancha de La Adiela, un predio ubicado en el sector de La Patria y otro lote cercano a la avenida César López.

“Estos lugares cuentan con conceptos favorables por parte de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), lo que representa un avance significativo en el proceso. Actualmente, estamos trabajando en la elaboración de los planes de manejo ambiental que permitirán mitigar los impactos de estas actividades. Una vez finalizada esta fase, se definirá el gestor u operador responsable de cada sitio, para ponerlos en funcionamiento y dar una solución efectiva a la disposición de los RCD en la capital quindiana”, indicó el jefe de la cartera.

Desde la Alcaldía se reiteró que este trabajo responde al cumplimiento de una acción popular que involucra a los municipios del Quindío, siendo Armenia el que más avances presenta en este frente.

Durante el encuentro, se hizo un llamado al gremio de volqueteros para que informen sobre predios particulares que puedan ser destinados a la disposición de tierra y escombros, de manera que se gestionen de forma legal ante las autoridades ambientales, evitando así prácticas irregulares en zonas rurales o urbanas.

Con la participación de cerca de 200 autoridades de todo el país, Armenia dio inicio al 42º Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo, evento que llegó a la capital quindiana gracias a la gestión conjunta de la Administración Municipal y departamental, consolidando a la ciudad como un destino competitivo y de grandes oportunidades para el desarrollo económico.

Este año, la capital quindiana fue elegida como sede del 42º Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo, un logro alcanzado por la postulación presentada desde la Alcaldía de Armenia y la Gobernación del Quindío, que permitió congregar a representantes de todo el territorio nacional en torno al turismo como motor de progreso.

El evento inició con un recorrido enmarcado en la estrategia Armenia 24, que busca posicionar al municipio como un territorio con más oportunidades, competitivo y atractivo para visitantes nacionales e internacionales.

Diego Fernando Tobón Gil, secretario de Desarrollo Económico de Armenia, destacó: "Hoy dimos inicio al 42º Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo, un encuentro sin igual. Por primera vez, Armenia es sede de este magno evento, donde tenemos alrededor de 200 autoridades de todo el país. Iniciamos con nuestra gran estrategia Armenia 24, donde hicimos un breve recorrido de lo que es la dinámica económica y nocturna de nuestro municipio, enmarcada en nuestro Plan de Desarrollo, una Armenia con más oportunidades, una Armenia bonita".

El recorrido incluyó experiencias de turismo en café Morelia, así como una muestra cultural en el Parque de la Vida, donde se explicó el alcance de Armenia 24 y cómo este proyecto fortalece la economía local a través del turismo.
El secretario Tobón Gil resaltó además que el turismo es una herramienta clave para generar empleo, fortalecer las empresas y aumentar la competitividad de la región, factores que hacen parte de la visión de la administración municipal en su apuesta por una reactivación económica sostenible.

El 42º Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo no solo ratifica a Armenia como un referente en el sector, sino que también abre camino a nuevas oportunidades de desarrollo económico y social, consolidando a la ciudad como un destino que une tradición, innovación y experiencias únicas para todo el país.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov