Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, en articulación con la Policía Nacional y la Secretaría de Tránsito y Transporte (Setta), adelantó una intervención en el sector del parque Sucre, donde se presentaban reiteradas quejas de la comunidad por ruidos, invasión del espacio público y actividades no permitidas.
Durante el operativo, los gestores de convivencia realizaron el retiro de varios juegos de parqués instalados de manera irregular sobre el espacio público, y se impuso un comparendo al propietario conforme al artículo 140, numeral 6 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016), por incentivar el uso indebido de zonas comunes.
Asimismo, en coordinación con Setta, se efectuó el retiro de vehículos estacionados en áreas no autorizadas, los cuales estaban afectando la movilidad y la tranquilidad de los vecinos. Estas acciones se desarrollaron como respuesta al malestar expresado por los habitantes del sector, quienes venían reportando constantes afectaciones por el ruido y la ocupación indebida del espacio público.
El secretario de Gobierno y Convivencia, Carlos Arturo Ramírez, exalta la labor de los gestores y el trabajo interinstitucional con la recuperación de los espacios ciudadanos y el respeto por la convivencia: “Nuestro propósito es garantizar que el espacio público sea de todos. Atendemos de manera oportuna las denuncias de la comunidad y actuamos siempre bajo el marco del respeto y la legalidad. Invitamos a los ciudadanos a hacer uso responsable de las zonas comunes y a contribuir con la tranquilidad de sus barrios.”
La Alcaldía de Armenia continúa con los operativos preventivos y de control, con el fin de preservar la armonía y el orden en los diferentes sectores de la ciudad, reforzando el trabajo conjunto con la ciudadanía y las autoridades.
La Alcaldía de Armenia anunció que este año la Orden Cordón de Los Fundadores, el más alto reconocimiento que otorga la ciudad, será concedida al doctor Alberto Gómez Mejía, en homenaje a su sobresaliente trayectoria como jurista, ambientalista y promotor de la conservación de la naturaleza.
La decisión fue adoptada por la Junta Directiva del Cordón de Los Fundadores, integrada por el alcalde de Armenia, la Diócesis de Armenia, la Cámara de Comercio, el Comité de Cafeteros, el Club de Leones Monarca, la Sociedad de Mejoras Públicas, el Concejo Municipal y el Club Rotario. Esta distinción exalta los méritos, calidades y acciones de ciudadanos o instituciones que han dejado una huella significativa en el desarrollo y bienestar de la ciudad.
Gómez Mejía ha dedicado su vida al fortalecimiento de la legislación ambiental y a la educación ecológica. Fundador y presidente del Jardín Botánico del Quindío, ha sido pieza clave en la promoción de la biodiversidad y creador del proyecto “Fábrica de Tierra”, una innovadora iniciativa para recuperar suelos degradados y fomentar la sostenibilidad agrícola.
Con una sólida formación académica —doctor en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana y doctor Honoris Causa en Ciencias de la Universidad del Quindío.
También, ha sido alcalde de Armenia, autor de leyes ambientales trascendentales y conferencista internacional. Su labor ha sido reconocida con importantes galardones, entre ellos el Premio Whitley para la Naturaleza otorgado en el Reino Unido.
La entrega de la Orden Cordón de Los Fundadores representa un merecido homenaje a un ciudadano que, con su ejemplo, ha enaltecido el nombre de Armenia y ha hecho de la conservación del entorno su misión de vida.
La Alcaldía de Armenia y Corpocultura informan a la ciudadanía, las primeras disposiciones y recomendaciones para los conciertos de las Fiestas de Armenia 136 años, los próximos 10, 11 y 12 de octubre en la Plaza de Bolívar y el Estadio Centenario.
No está permitido el ingreso de menores de edad, tanto al Estadio Centenario, como a la Plaza de Bolívar, ni siquiera en compañía de adultos responsables. Igualmente, se limitará el ingreso de mujeres embarazadas.
Estadio Centenario
Sábado 11 de octubre
Artistas: Víctor Manuelle, Alexis y Fido y el Charrito Negro.
Plaza de Bolívar
Viernes 10 de octubre
Los Hermanos Lebrón, Charlie Aponte.
Domingo 12 de octubre
Hebert Vargas, Los Chiches Vallenatos, El Chico Jaramillo.
Los puntos habilitados para el ingreso en la Plaza de Bolívar son:
Los cierres de vías para Plaza de Bolívar están dispuestos así:
Cierre en la carrera 15 con calle 21, calle 20A (Pasaje Bolívar) calle 20 y calle 19
Cierre calle 22, carrera 14.
Cierre calle 22, carrera 13.
Cierre calle 20, carrera 12.
En la Plaza de Bolívar habrá zona de comidas dentro del concierto, aprovechamientos económicos otorgados por la Edua, y estarán ubicados en los costados de la Catedral. No se permitirán las ventas ambulantes.
Prohibiciones de ingreso:
* Bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas. Ingreso de cualquier tipo, monedas en grandes cantidades.
* Armas de fuego y armas de letalidad reducida.
* Botellas o envases de vidrio.
* Objetos cortopunzantes o contundentes.
* Lociones, sprays, aerosoles, pólvora o elementos inflamables.
* Sombrillas, correas con hebillas grandes, palos para selfies.
* Equipos de sonido o megáfonos.
* Mascotas.
* Comidas o bebidas en envases rígidos y de vidrio.
La Administración Municipal formula un llamado al disfrute pacífico de las actividades, al civismo y al orden para el oportuno cumplimiento de las mismas en las fiestas aniversarias.