Herramientas de Accesibilidad
Con el objetivo de brindar atención integral y reducir los riesgos asociados al consumo de drogas inyectables, este lunes se dio apertura al Centro Escucha en el barrio Miraflores, un espacio pensado para acompañar, orientar y proteger la salud de quienes hacen uso de estas sustancias.
Esta iniciativa hace parte de una estrategia liderada por la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Armenia, que busca implementar acciones efectivas de reducción de riesgos y daños desde un enfoque de salud pública, dignidad y derechos humanos.
El centro ofrece insumos limpios como jeringas estériles, así como recipientes adecuados para la recolección y disposición segura del material usado. A este proceso se le conoce como "retorno", en el cual las personas devuelven las jeringas utilizadas para desecharlas en una disposición segura, ayudando a prevenir enfermedades transmisibles y protegiendo el entorno.
"Este apoyo que nos está brindando el Centro Escucha para mí es algo muy bueno porque nos puede ayudar a la prevención sobre las enfermedades", expresó César Estiven Ramírez, uno de los usuarios del centro escucha.
De lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 12:00 m., funcionará este lugar. Adicionalmente, continúan los puntos itinerantes, en el sector de Montevideo los martes de 12:30 p.m. a 2:00 p.m. y en el punto de Acacias bajo, los miércoles de 12:30 p.m. a 2:00 p.m.
Con esta estrategia, la Administración Municipal reafirma su compromiso con la salud pública, el respeto por la vida y el acompañamiento digno a las personas que más lo necesitan.
En el marco del proyecto de Gestión Integral de Poblaciones Vulnerables, hoy se llevará a cabo una gran jornada de aseguramiento y atención en salud en el barrio Nueva Armenia, con el objetivo de acercar nuestra oferta institucional a la comunidad.
Jhonatan René Acevedo, líder del proyecto, extendió la invitación a la comunidad: “contaremos con la presencia de la Oficina de Aseguramiento, donde podrán resolver todas sus dudas y realizar los trámites que necesiten relacionados con la prestación de servicios en salud. Los esperamos en el barrio Nueva Armenia”.
Durante la actividad estará presente la unidad móvil de Red Salud, que brindará atención en odontología, enfermería y medicina general. Asimismo, se ofrecerá vacunación del programa regular nacional, junto con vacunación antirrábica para mascotas.
La estrategia también contempla acciones de promoción y prevención en salud, enfocadas en dengue, el fortalecimiento de la salud sexual y reproductiva, y la adopción de hábitos y estilos de vida saludables.
Invitamos a todos los habitantes del barrio Nueva Armenia y sectores cercanos a participar activamente en esta iniciativa, pensada especialmente para el bienestar y la protección de nuestros ciudadanos.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, tiene el gusto de invitarlos a la socialización del Plan de Movilidad Sostenible y Segura, una propuesta para lograr una ciudad sostenible, segura, equitativa e incluyente.
La jornada, que contará la presencia del alcalde de Armenia, James Padilla García; el rector de la Universidad del Quindío, Luis Fernando Polanía Obando; y el secretario de Tránsito y Transporte, Daniel Jaime Castaño Calderón, se llevará a cabo mañana martes 8 de abril, a las 9:00 a.m., en el auditorio del Jardín Botánico de la Universidad del Quindío.
Su presencia como medios de comunicación es primordial y fundamental, de cara a lograr una socialización que le permita a toda la ciudadanía, conocer los alcances de esta propuesta que promueve una mejor movilidad para todos los armenios.
Hoy, lunes 7 de abril, desde las 9:00 de la mañana, la Secretaría de Salud de Armenia y el Departamento de Bienes y Suministros darán apertura al Centro Escucha en el barrio Miraflores, un espacio a través del cual se brinda acompañamiento integral a personas consumidoras de sustancias psicoactivas inyectables, con un enfoque de reducción de riesgos y protección de la salud.
Nora Ruby Henao Gil, coordinadora del centro escucha, destacó: “la Secretaría de Salud, pensando en ofrecer un espacio digno a nuestros usuarios, traslada la atención del Centro Escucha al barrio Miraflores, en la carrera 19A número 37-20, junto a la UAO, diagonal al antiguo Centro de Salud de Miraflores. Desde allí, esperamos poder continuar desarrollando las acciones de reducción de riesgos y daños en personas que se inyectan drogas”.
El programa cuenta con un equipo interdisciplinario conformado por psicólogos, enfermeros y trabajadores sociales, quienes además de ofrecer atención directa, adelantan acciones educativas para fomentar prácticas seguras, como evitar el uso compartido de implementos, reafirmando así el compromiso de la Administración Municipal con la salud pública, y promoviendo espacios dignos, accesibles y empáticos para quienes más lo necesitan.
Prevención, principal objetivo
El principal objetivo del Centro Escucha es la reducción del daño y la prevención de enfermedades transmisibles como el VIH y la hepatitis. Para ello, se entregan elementos de protección como jeringas seguras y preservativos, y se ofrece atención médica, acompañamiento psicosocial y acciones de gestión orientadas a facilitar el acceso a tratamientos para el consumo de sustancias, con el fin de apoyar a quienes estén dispuestos a comenzar un proceso de recuperación.