Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Infraestructura anunció una inversión de $1.600 millones, entre obra e interventoría, para la rehabilitación del corregimiento El Caimo, una obra que iniciará este mismo año con el propósito de transformar la movilidad y mejorar la calidad de vida de los habitantes de este sector rural.

La Secretaría de Infraestructura destacó que, además de garantizar una mejor transitabilidad, la intervención permitirá optimizar el transporte de productos agrícolas, dinamizar la economía local y facilitar un acceso más seguro para los habitantes del sector.

El proceso ya se encuentra publicado en el Secop a la espera de ser adjudicado en los próximos días para dar inicio.

Con el apoyo de las Empresas Públicas de Armenia (EPA) y la participación comunitaria, la Alcaldía de Armenia sigue fortaleciendo la educación ambiental y promoviendo la conservación de zonas de protección en la ciudad, y en lo que va corrido de 2025 ha logrado la limpieza de 15 puntos diferentes de laderas, en las comunas 1, 2, 3, 6, 7 y 10 de Armenia.

Como resultado de estas jornadas, se ha logrado la recolección de 192 metros cúbicos de residuos, los cuales no tienen como destinación el relleno sanitario de la ciudad, sino que se les pretende dar una adecuada disposición final, promoviendo así prácticas más sostenibles y responsables con el entorno y el medio ambiente.

Sobre estas acciones, Soraya María Velásquez, líder de Planificación Ambiental del municipio, expresó: “Es importante hacer un llamado a la comunidad para recordar que las zonas de protección o laderas, son reservorios de agua, de fauna y de flora, y que toda la ciudadanía debe cuidarlas y conservarlas para que no se conviertan en basureros públicos que terminen contaminando las fuentes hídricas que hay en la ciudad”.

Por otro lado, Velásquez afirmó también que estas limpiezas se seguirán adelantando a lo largo y ancho de Armenia, priorizando otros puntos críticos en los que se ha evidenciado una mala disposición de los residuos generados por parte de la comunidad, esto en el marco de seguir fomentando el cuidado de zonas verdes y la apropiación y cultura ciudadana en los armenios.

En la más reciente sesión de la Comisión Local de Fútbol, voceros de la Alcaldía de Armenia solicitaron a la Policía Nacional y a la Fiscalía General de la Nación adelantar las investigaciones correspondientes para identificar y judicializar a los responsables de las agresiones registradas en el partido Quindío-Nacional, así como a los principales promotores de los disturbios.

El secretario de Gobierno y Convivencia, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, rechazó nuevamente y de manera enfática los hechos de violencia registrados antes y después del encuentro entre Deportes Quindío y Atlético Nacional, que dejaron como saldo 12 personas lesionadas: 7 ya dadas de alta, 2 remitidas a centros de mayor complejidad y 3 que permanecen en atención médica.

“El fútbol debe ser un espacio de convivencia. No permitiremos que la violencia afecte a la ciudadanía. Reforzaremos las medidas de seguridad en coordinación con todas las autoridades”, subrayó el Secretario de Gobierno.

Dentro de las decisiones adoptadas se encuentra el fortalecimiento de los controles de seguridad en los alrededores del Estadio Centenario, así como llamados de atención a los distintos actores para garantizar el estricto cumplimiento de los acuerdos establecidos en futuros encuentros deportivos.

De igual manera, se anunció la instalación de nuevas mesas de diálogo con los líderes de barras organizadas, con el propósito de consolidar compromisos conjuntos que permitan garantizar la seguridad y la convivencia en el marco de los eventos futbolísticos.

La Comisión Local de Fútbol contó con la participación de la Policía Nacional, delegados del Deportes Quindío, Omgerd, Acord, Imdera, Liga de Fútbol, Defensoría del Pueblo, Personería Municipal, Procuraduría, Secretaría de Salud, Cruz Roja, Setta, Bomberos, líderes de barras y Asohidequi, quienes ratificaron su compromiso para hacer del estadio Centenario un escenario seguro y familiar.

Con una inversión total de $1.263 millones, destinados a obra e interventoría, la Alcaldía de Armenia y Empresas Públicas de Armenia (EPA) adelantan la construcción del colector del punto de vertimiento en el sector La Hacienda – La Kia, una obra clave para optimizar el sistema de alcantarillado y disminuir la contaminación en la quebrada de la zona.

El proyecto contempla la instalación de 485 metros lineales de red y tendrá un plazo de ejecución de tres meses. Con esta intervención se busca fortalecer la infraestructura de alcantarillado, garantizando un sistema más eficiente y seguro para la comunidad.

Más de 6.500 habitantes se verán beneficiados con una solución sostenible que mejorará sus condiciones de vida. Además, la obra cuenta con un riguroso proceso de interventoría técnica, administrativa, financiera, contable, ambiental, social y jurídica, lo que asegura calidad y transparencia en todas sus etapas.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov