Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Con jornadas cargadas de emoción, inclusión y alta competitividad, Armenia vivió este fin de semana el I Campeonato Nacional Juvenil Interligas e Interclubes de Paratletismo, que reunió a más de 100 deportistas de 15 regiones de Colombia en 150 pruebas oficiales.

La gran protagonista por el Quindío fue Michel Mariana Sosa Castaño, atleta formada en las escuelas de paratletismo del Imdera bajo la orientación del profesor Ramón Ramírez, quien en su debut nacional alcanzó dos podios: subcampeona en impulsión de bala, categoría F37, y medalla de bronce en los 100 metros T37.

“Michel es una atleta de nuestra escuela de formación en paratletismo, clasificada por la Federación Colombiana de Atletismo en la categoría T37 (parálisis cerebral hemipléjica). Este fue su primer campeonato nacional y dejó en alto al Quindío”, explicó el entrenador Ramírez, destacando el proceso que la joven ha seguido desde las bases deportivas del instituto.

Asimismo, el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, también celebró los logros de la deportista: “Ella lleva un proceso de dos años y medio en nuestra escuela, entrena cuatro veces por semana y eso demuestra su disciplina, esfuerzo y dedicación. Felicitaciones por esta destacada participación, que ratifica la importancia del trabajo diario del Imdera”.

Además del desempeño de Michel, el evento significó un éxito organizativo para Armenia. El estadio de atletismo de la Villa Deportiva Ancízar López López fue el escenario que acogió por primera vez un certamen nacional juvenil de esta disciplina, confirmando la confianza de las autoridades deportivas en la infraestructura de la ciudad.

Durante la jornada inaugural también se presentó el equipo nacional que representará a Colombia en los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025, un momento que reafirmó la importancia de Armenia como sede para el deporte paralímpico.

La presidenta de la Federación Colombiana de Paratletismo, Dayra Faysury Dorado Gómez, destacó que la articulación con la Alcaldía y el Imdera “permite proyectar a Armenia como una sede de referencia para el desarrollo del deporte paralímpico juvenil, con impacto regional y nacional”.

La Alcaldía de Armenia, a través del grupo de reacción inmediata del Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, ha adelantado 147 intervenciones a invasiones en predios públicos en lo corrido del 2025 en diferentes sectores de la ciudad. Esto, con el propósito de proteger y recuperar los bienes de uso público que han sido ocupados de manera irregular.

En estas acciones se han realizado demoliciones de construcciones y cambuches construidos sin autorización en predios municipales, garantizando así el uso adecuado del suelo y evitando la ocupación indebida de terrenos que le pertenecen a todos los armenios.

Es de aclarar que de acuerdo con la Ley 1801 de 2016 – Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la administración municipal cuenta con un plazo máximo de 48 horas para actuar una vez se identifique la ocupación ilegal de un predio público, tiempo en el cual se procede al retiro de los elementos que se hayan instalado en el lugar.

Comunidad: primer respondiente ante las invasiones

El director del Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, Santiago Morales, resaltó que la comunidad cumple un papel fundamental en este proceso “los ciudadanos son los primeros respondientes cuando se enteran de que hay una invasión en un predio de la ciudad. Nuestro equipo de reacción inmediata está atento para revisar esas denuncias que se podrán hacer a través de la línea temporal 3208889153, y así podremos actuar de manera oportuna”.

En un encuentro con el Comité Intergremial del Quindío, el alcalde de Armenia, James Padilla, presentó los avances de los proyectos estratégicos que ya están en marcha en la ciudad, enfocados en modernización de infraestructura, beneficios tributarios, saneamiento básico, agua potable, seguridad, ordenamiento territorial, deporte y atención social, entre otros.

La exposición, que detalló cómo estas iniciativas se articulan para transformar el municipio, fue recibida con elogios por parte de los líderes gremiales, quienes destacaron tanto la gestión como la claridad en los planes de acción.

Milena Arango, directora de Camacol, subrayó la importancia del trabajo conjunto: “estamos sorprendidos con la cantidad de actividades, obras y estrategias que está llevando a cabo la Alcaldía Municipal; valoramos mucho toda la presentación que hizo el señor alcalde. Por ello, cada uno de los gremios nos comprometimos a seguir trabajando de manera mancomunada, así podemos lograr el cumplimiento de los objetivos y desarrollar con éxito todas las estrategias”.

De igual forma, Diana López, directora de Fenalco Quindío, resaltó el encuentro como un espacio clave de articulación: “excelente presentación. Es muy importante saber qué es lo que se está haciendo en cada sector y hay que contar lo que se está haciendo desde la Alcaldía de Armenia para poder replicar los temas importantes que la ciudadanía debe conocer”.

El mandatario local aseguró que estos espacios de diálogo con los gremios permiten no solo socializar los proyectos sino, también, fortalecer la confianza y garantizar el acompañamiento del sector privado en el desarrollo de la ciudad.

Con este respaldo, la Administración Municipal afianza su camino hacia la transformación de Armenia, con la visión compartida de impulsar el progreso económico y social de la capital quindiana.

La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia anunció la apertura de inscripciones para la versión N° 13 del tradicional Desfile Cuyabro 2025, uno de los eventos más representativos de la cultura y el patrimonio quindiano.

Lo que se busca en esta edición es resaltar la cultura y la tradición de esta tierra cafetera que cumple 136 años.

¿A quién va dirigida?

La convocatoria está dirigida a agrupaciones culturales, ONG, colectivos independientes, juntas de acción comunal, comunidades minoritarias, personas con capacidades especiales, instituciones cívicas y asociaciones campesinas de Armenia y el Quindío, quienes están invitados a participar activamente en esta fiesta de identidad y tradición.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de septiembre a las 4:00 p. m. Los interesados pueden consultar los requisitos e inscribirse en www.corpocultura.gov.co/convocatorias.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov