Herramientas de Accesibilidad
Hasta el próximo 5 de julio, niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Armenia, interesados en aprender a tocar instrumentos musicales o cantar, podrán inscribirse para pertenecer a la Escuela Municipal de Música Luis Ángel Ramírez Alzate, proceso de formación liderado por la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, que funciona de manera articulada con diferentes instituciones educativas del municipio.
La oferta de formación cuenta con procesos de iniciación musical para niños y niñas entre los 7 y 9 años de edad y con cuatro áreas ofertadas para mayores de 10 años: coro, cuerdas pulsadas (tiple, guitarra, bandola), cuerdas frotadas (cello, contrabajo, violín, viola) y vientos sinfónicos (clarinete, saxofón, tuba, flauta, trompeta).
La inscripción es gratuita y no se requiere tener conocimientos previos en música, ni contar con un instrumento propio.
Los interesados podrán inscribirse a través de la página web de Corpocultura www.corpocultura.gov.co/convocatorias/
Con el liderazgo de la Alcaldía de Armenia y la Corporación de Cultura y Turismo, se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo Municipal de Cultura, espacio de participación que reúne a representantes de los diferentes sectores artísticos y culturales de la ciudad. Esta instancia permite articular propuestas, revisar lineamientos y definir rutas de trabajo para el fortalecimiento del sector cultural.
En el encuentro se destacó la discusión de la Resolución 120 del 17 de junio de 2025 sobre concertación municipal y la presentación del plan de acción 2025, que incluye un componente de capacitación para los consejeros. La jornada también permitió la exposición de diversas proposiciones, reafirmando el interés de los actores culturales por incidir activamente en las políticas públicas del municipio.
Desde la Corporación de Cultura y Turismo se reiteró el compromiso con el diálogo permanente, el respaldo a los procesos ciudadanos y la construcción de escenarios que fortalezcan la cultura como eje de desarrollo para Armenia.
Este viernes 20 de junio, de 8:30 a.m. a 12:00 m., la Secretaría de salud realizará un recorrido finca a finca en la vereda La India con el propósito de acercar los servicios de salud a la población campesina del municipio de Armenia.
Durante la jornada se desarrollará búsqueda activa de personas no afiliadas al sistema de salud para activar las rutas de aseguramiento; tamizaje de riesgo cardiovascular, dirigido a identificar factores de riesgo en la población adulta; educación en salud, enfocada en la prevención y el manejo de Infección Respiratoria Aguda (IRA) y Enfermedad Diarreica Aguda (EDA).
El alcalde de Armenia, James Padilla García, participó en el Encuentro Regional de Infraestructura FDN. El evento, organizado por la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), en alianza con la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Eje Cafetero, buscó reunir las experiencias exitosas en torno a la construcción de proyectos estratégicos.
Durante su intervención, el mandatario local presentó los principales proyectos estratégicos de infraestructura para la ciudad, enmarcados en sectores como movilidad urbana, servicios públicos, espacio público y recuperación de entornos, iniciativas que buscan transformar el desarrollo urbano, social y cultural de la capital quindiana.
“El futuro de Armenia se construye con visión, gestión y trabajo conjunto. Hoy tocamos las puertas de la nación con proyectos que responden a las necesidades reales de nuestra gente”, afirmó el alcalde Padilla García.
Con una inversión estimada de más de 134 mil millones de pesos, estos fueron los macroproyectos reseñados:
Estas iniciativas hacen parte del Plan de Desarrollo “Armenia con Más Oportunidades” y reflejan el compromiso de la administración por llevar soluciones concretas a las comunidades que más lo necesitan, articulando esfuerzos con el gobierno nacional, el sector privado y la ciudadanía.