Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Con una inversión de $50 mil millones, la capital modernizará y expandirá su alumbrado público, a través de luminarias LED que le permitirán a la ciudad contar con mayor seguridad, eficiencia y sostenibilidad. El proyecto contempla la instalación de 14.564 luminarias LED en calles, avenidas y barrios, una intervención que inicia este año y que transformará las noches de la ciudad con mayor seguridad, eficiencia y sostenibilidad.

La secretaria de Infraestructura, Claudia Milena Arenas Agudelo, destacó que se trata de un hito para la ciudad: “Este es un proyecto importante de nuestra Administración porque representa progreso, seguridad y sostenibilidad. Al cambiar más de 14.500 luminarias en toda la ciudad, no solo logramos calles más iluminadas y seguras sino, también, un sistema más eficiente y amigable con el medio ambiente. Es una apuesta por el presente y el futuro de los armenios”.

¿Por qué LED y por qué ahora? Los beneficios clave:

  • Eficiencia energética: los LED consumen 40%–70% menos energía que las lámparas de sodio de alta presión, ayudando a bajar el gasto eléctrico municipal y la huella de carbono.
  • Mayor vida útil: el sodio dura, en promedio, 12.000–20.000 horas; los LED alcanzan 50.000–100.000 horas, reduciendo reemplazos y visitas de mantenimiento.
  • Mejor calidad de luz: la luz blanca y uniforme del LED ofrece mejor reproducción cromática que el tono amarillo del sodio: se distinguen mejor personas, objetos y señales, con impacto directo en la seguridad vial y peatonal.
  • Encendido instantáneo y regulación: a diferencia del sodio, el LED enciende al instante y permite dimming (regular la intensidad) según la necesidad del entorno.
  • Menor costo de mantenimiento: Menos fallas y más durabilidad se traducen en ahorro en mano de obra, repuestos y logística; además, las nuevas luminarias pueden conectarse a plataformas inteligentes para detectar fallas y optimizar el servicio.
  • Impacto ambiental positivo: Menor consumo eléctrico implica menos emisiones de CO₂; los LED no contienen mercurio, lo que facilita un manejo y reciclaje más seguros.
  • Seguridad ciudadana: Más y mejor luz significa menos puntos oscuros, apoyo a la vigilancia y mayor sensación de seguridad para peatones y conductores.

Con esta inversión, Armenia da un salto tecnológico y se encamina hacia una infraestructura moderna que promueve barrios más activos en la noche, espacios públicos mejor aprovechados y una gestión energética responsable.

Con el inicio de las obras de reposición de alcantarillado en la calle 2 norte de Armenia, que empezará la próxima semana, se implementará un plan de cierres y desvíos viales que se desarrollará en tres fases durante un periodo aproximado de cuatro meses.

De acuerdo con el plan de movilidad establecido, la primera fase, que se ejecutará durante 2 meses, contempla un cierre total de la calle 2 norte desde la carrera 19 hasta la carrera 17.

Las rutas alternas disponibles para los conductores son la calle 5 norte y la calle 10 norte, establecidas en el plan de manejo de tránsito. 

Es importante destacar que, durante los cierres programados, las intersecciones no se cierran para brindar alternativas de movilidad.

Las autoridades hacen un llamado a los ciudadanos para planear con anticipación sus recorridos, respetar la señalización instalada y mantenerse atentos a la información que se difundirá en los canales oficiales de la Alcaldía y EPA.

La Administración Municipal, liderada por James Padilla García, destinó una inversión de $5.846 millones a proyectos de infraestructura social y recreodeportiva en diferentes comunas de Armenia. Los recursos provienen de la Secretaría de Infraestructura, con una asignación de $2.140 millones, y de la Secretaría de Desarrollo Social, que aportará $3.290 millones.

De este total, $5.430 millones corresponden al presupuesto participativo, un mecanismo que permite a los líderes comunales decidir de manera directa cuáles proyectos se priorizan para sus barrios y sectores.

Gracias a este proceso de participación ciudadana, la inversión se dirigirá a obras como la rehabilitación de vías, gimnasios al aire libre, salones comunales, canchas deportivas, polideportivos y parques infantiles, beneficiando a miles de familias en la capital quindiana.

Comunas beneficiadas por tipo de intervención

  • Gimnasios al aire libre: comunas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y zona rural.
  • Salones comunales: comunas 2, 3, 4, 6 y 7.
  • Canchas deportivas: comunas 1, 2 y 5.
  • Polideportivos: comunas 3, 6, 7 y 8.
  • Parques infantiles: comunas 1, 2, 3, 6 y 8.

La secretaria de Desarrollo Social, Jenny Gómez indicó que: “la apuesta combina infraestructura y bienestar social, generando espacios de encuentro ciudadano, fortaleciendo la recreación, el deporte y la integración comunitaria”.

Con esta inversión, Armenia avanza en el fortalecimiento de sus comunidades, apostándole a un desarrollo más equitativo y participativo que impacta de manera directa la calidad de vida de los ciudadanos.

La Alcaldía de Armenia informa que, a través de Prosperidad Social Regional Quindío, se asignaron 35 nuevos cupos para el ciclo 8 del programa nacional Colombia Mayor, que inició desde este 3 de septiembre, por lo que un total de 9.253 abuelos de la capital quindiana tendrán este beneficio monetario.

Este ciclo una inversión de 1.233 millones de pesos, además que las personas mayores de 80 años recibirán el pago de 225.000 pesos, como parte de la estrategia de atención prioritaria y con el fin de garantizar la entrega oportuna y segura de los recursos a las personas mayores en situación de vulnerabilidad.

El Banco Agrario y la red de aliados de Supergiros son los encargados de los pagos que se extenderán hasta el 19 de septiembre. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha exacta en la que podrán reclamar su subsidio.

Para conocer la lista de los nuevos cupos, dirigirse a la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Armenia, en el Centro Administrativo Municipal o a la sede regional Quindío de Prosperidad Social, carrera 15, número 12-13.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov