Herramientas de Accesibilidad
En el barrio Ciudad Dorada, la Alcaldía de Armenia y Empresas Públicas de Armenia avanzan en la obra de reposición de 250 metros lineales de red de alcantarillado, entre las manzanas 16 y 14, una intervención que beneficiará a más de 1.000 habitantes del sector.
El proyecto, que cuenta con una inversión de $519 millones y un plazo de ejecución de dos meses, contempla la modernización del sistema de alcantarillado, garantizando un servicio más eficiente, la prevención de futuras contingencias y la mejora en las condiciones de salubridad para la comunidad.
La intervención responde a la problemática causada por el deterioro de las redes, el reducido diámetro de las tuberías y la densificación urbana, factores que han generado colapsos, rupturas, sumideros colmatados e inundaciones en varios sectores.
Con esta reposición se busca optimizar la capacidad hidráulica y el adecuado funcionamiento del sistema, aportando al bienestar y calidad de vida de los residentes.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia, convocó de manera extraordinaria al Consejo Consultivo de Turismo para una sesión en el auditorio de Fenalco, la cual contó con amplia participación de gremios y entidades del sector.
Durante la reunión, se socializaron y discutieron los primeros compromisos que cada gremio y entidad asumirá en el marco de la organización del Encuentro Regional de Autoridades de Turismo, que se llevará a cabo en la ciudad de Armenia.
El evento tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de octubre de 2025, y contará con la siguiente agenda:
“Tuvimos una participación muy generosa de parte de los gremios y entidades. donde, comenzamos a generar compromisos que van adquiriendo cada uno de los gremios para las actividades que se aproximan del Encuentro Regional de Autoridades de Turismo”, agregó Anderson Vázquez Ramírez, delegado de la Secretaría de Desarrollo Económico.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, realizó el Foro de Derechos y Bienestar del Adulto Mayor, un espacio diseñado para líderes de grupos de adultos mayores y representantes de la veeduría, Pro Estampilla Adulto Mayor y Cabildo Municipal, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y brindar herramientas prácticas para la defensa de sus derechos.
Durante la jornada, ponentes de la Defensoría del Pueblo, la Comisaría de Familia y la Secretaría de Salud compartieron las rutas de atención, programas de protección y mecanismos institucionales a los que pueden acceder los adultos mayores. Este ejercicio formativo responde a la necesidad de los líderes comunitarios de contar con insumos claros para orientar y acompañar a los grupos que representan.
“Este foro nos permite escuchar las voces de quienes trabajan directamente con las personas mayores y entregarles herramientas para que transmitan la información de manera adecuada a sus grupos. Nuestro compromiso es garantizar que cada líder cuente con el conocimiento necesario para proteger y promover los derechos de esta población”, indicó Andrea Caicedo Guzmán, enlace municipal de adulto mayor.
Con estas acciones, Armenia promueve una red de apoyo comunitario e institucional que fortalece la calidad de vida de esta población, reconocida como sujeto de derecho y de especial protección constitucional.
La Administración Municipal, en cabeza del alcalde James Padilla García, adelantó un encuentro con los presidentes de las juntas de acción comunal de la Comuna 7, liderados por Luis Ernesto Sánchez, presidente de Asocomunal.
En la reunión participaron las dependencias de Planeación, Setta, EPA, Participación Ciudadana y la EDUA, con el propósito de revisar de manera conjunta las principales necesidades del sector y avanzar en soluciones concertadas con la comunidad.
Este espacio permitió a los líderes comunales expresar sus inquietudes en temas de movilidad, espacio público, servicios ambientales y proyectos de infraestructura, al tiempo que la administración presentó