Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

El viernes 5 de septiembre se realizará en el Museo del Deporte (piso 4 del Estadio Centenario) la rueda de prensa oficial de presentación del I Campeonato Nacional Juvenil Interligas e Interclubes de Paratletismo, que se llevará a cabo del 5 al 7 de septiembre en el estadio de atletismo de la Villa Deportiva Ancízar López López.

En este espacio, además, se presentará al equipo nacional que representará a Colombia en los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025, en una cita que reunirá a medios de comunicación locales, regionales y nacionales, junto a los atletas que competirán en la pista del Centenario.

Respecto al evento nacional, se confirmó la participación de más de 100 deportistas juveniles de 15 regiones de Colombia, en las categorías U17 y U20. Será la primera vez que Armenia reciba un certamen de estas características en dicha disciplina, lo que ratifica la confianza de las autoridades deportivas nacionales en la capacidad organizativa y la infraestructura de la ciudad.

El director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, subrayó que este campeonato será un escenario de inclusión, esfuerzo y superación: “Esta administración le sigue apostando al deporte y, con eventos como este y los que hemos realizado en las últimas semanas, consolidamos a la ciudad como una Armenia Más Deportiva. El paratletismo es una disciplina muy linda y queremos que los armenios lo vivan de cerca”.

Por su parte, la presidenta de la Federación Colombiana de Paratletismo, Dayra Faysury Dorado Gómez, destacó que la articulación con el Imdera y la Alcaldía de Armenia permite proyectar a la capital quindiana como sede de referencia para el desarrollo del deporte paralímpico juvenil, con impacto nacional y regional.

Programación oficial (sujeta a cambios de la organización)

Viernes 5 de septiembre

  • • 3:00 p. m. – Club Throw (Femenino, Sub-20)
  • • 3:00 p. m. – Club Throw (Masculino, Sub-20)
  • • 3:05 p. m. – Impulso de bala (Femenino, Sub-17)
  • • 3:05 p. m. – Impulso de bala (Femenino, Sub-20)
  • • 3:05 p. m. – Impulso de bala (Masculino, Sub-20)
  • • 3:05 p. m. – Impulso de bala (Masculino, Sub-17)
  • • 3:30 p. m. – Impulso de bala (Masculino, Sub-20)
  • • 3:30 p. m. – Impulso de bala (Femenino, Sub-17)
  • • 3:30 p. m. – Impulso de bala (Masculino, Sub-17)
  • • 3:40 p. m. – 100 metros planos (Femenino, Sub-20)
  • • 3:45 p. m. – Impulso de bala (Femenino, Sub-20)
  • • 3:45 p. m. – Impulso de bala (Masculino, Sub-20)
  • • 3:45 p. m. – Impulso de bala (Masculino, Sub-20)
  • • 3:45 p. m. – Impulso de bala (Masculino, Sub-17)
  • • 3:50 p. m. – 100 metros planos (Femenino, Sub-20)
  • • 4:00 p. m. – 100 metros planos (Femenino, Sub-20)
  • • 4:10 p. m. – 100 metros planos (Femenino, Sub-17)
  • • 4:15 p. m. – Impulso de bala (Masculino, Sub-20)
  • • 4:15 p. m. – Impulso de bala (Masculino, Sub-17)
  • • 4:20 p. m. – 100 metros planos (Femenino, Sub-20)
  • • 4:30 p. m. – 100 metros planos (Femenino, Sub-17)
  • • 4:30 p. m. – 100 metros planos (Femenino, Sub-20)
  • • 4:40 p. m. – 100 metros planos (Masculino, Sub-20)
  • • 4:45 p. m. – Impulso de bala (Femenino, Sub-17)
  • • 4:45 p. m. – Impulso de bala (Femenino, Sub-20)
  • • 4:45 p. m. – Impulso de bala (Masculino, Sub-17)
  • • 4:45 p. m. – Impulso de bala (Masculino, Sub-20)
  • • 4:50 p. m. – 100 metros planos (Masculino, Sub-17)
  • • 4:50 p. m. – 100 metros planos (Masculino, Sub-20)
  • • 5:00 p. m. – 100 metros planos (Masculino, Sub-17)
  • • 5:00 p. m. – 100 metros planos (Masculino, Sub-20)
  • • 5:10 p. m. – 100 metros planos (Masculino, Sub-17)
  • • 5:10 p. m. – 100 metros planos (Masculino, Sub-20)
  • • 5:20 p. m. – 100 metros planos (Masculino, Sub-17)
  • • 5:20 p. m. – 100 metros planos (Masculino, Sub-20)
  • • 5:30 p. m. – 100 metros planos (Masculino, Sub-20)

Sábado 6 de septiembre

  • • 3:00 p. m. – Lanzamiento de disco (Femenino, F55/56/57 – Sub-17)
  • • 3:00 p. m. – Lanzamiento de disco (Femenino, F11/12 – Sub-17)
  • • 3:05 p. m. – Salto largo (Femenino, T11/12/13 – Sub-20)
  • • 3:05 p. m. – Salto largo (Femenino, T20 – Sub-20)
  • • 3:20 p. m. – 400 metros planos (Femenino, T11/12/13 – Sub-20)
  • • 3:30 p. m. – 400 metros planos (Femenino, T20 – Sub-20)
  • • 3:30 p. m. – Lanzamiento de disco (Femenino, F37/38 – Sub-17)
  • • 3:30 p. m. – Lanzamiento de disco (Femenino, F37/38 – Sub-20)
  • • 3:30 p. m. – Lanzamiento de disco (Masculino, F37 – Sub-17)
  • • 3:30 p. m. – Lanzamiento de disco (Masculino, F37 – Sub-20)
  • • 3:40 p. m. – 400 metros planos (Femenino, T36/37/38 – Sub-17)
  • • 3:40 p. m. – 400 metros planos (Femenino, T36/37/38 – Sub-20)
  • • 3:50 p. m. – 400 metros planos (Femenino, T45/46/47 – Sub-20)
  • • 3:50 p. m. – Salto largo (Femenino, T36/37/38 – Sub-17)
  • • 3:50 p. m. – Salto largo (Femenino, T36/37/38 – Sub-20)
  • • 4:00 p. m. – 400 metros planos (Masculino, T11/12/13 – Sub-17)
  • • 4:00 p. m. – 400 metros planos (Masculino, T11/12/13 – Sub-20)
  • • 4:10 p. m. – 400 metros planos (Masculino, T20 – Sub-20)
  • • 4:20 p. m. – 400 metros planos (Masculino, T35/36 – Sub-17)
  • • 4:30 p. m. – 400 metros planos (Masculino, T37/38 – Sub-17)
  • • 4:30 p. m. – 400 metros planos (Masculino, T37/38 – Sub-20)
  • • 4:30 p. m. – Lanzamiento de disco (Femenino, F40/41 – Sub-17)
  • • 4:30 p. m. – Lanzamiento de disco (Femenino, F40/41 – Sub-20)
  • • 4:35 p. m. – Salto largo (Femenino, T45/46/47 – Sub-17)
  • • 4:35 p. m. – Salto largo (Femenino, T45/46/47 – Sub-20)
  • • 4:40 p. m. – 400 metros planos (Masculino, T45/46/47 – Sub-20)
  • • 5:15 p. m. – Lanzamiento de disco (Femenino, F42/43/44/61/62/63/64 – Sub-20)
  • • 5:15 p. m. – Lanzamiento de disco (Masculino, F42/43/44/61/62/63/64 – Sub-20)
  • • 5:15 p. m. – Lanzamiento de disco (Masculino, F61/62/63/64 – Sub-17)

Domingo 7 de septiembre

  • • 8:00 a. m. – Lanzamiento de jabalina (Femenino, F33/34)
  • • 8:00 a. m. – Lanzamiento de jabalina (Masculino, F33/34)
  • • 8:00 a. m. – Lanzamiento de jabalina (Femenino, F54/55/56)
  • • 8:00 a. m. – Lanzamiento de jabalina (Masculino, F55/56/57)
  • • 8:05 a. m. – Salto largo (Masculino, T11/12/13)
  • • 8:05 a. m. – Salto largo (Masculino, T20)
  • • 8:10 a. m. – 1500 metros planos (Femenino, T11/12/13)
  • • 8:10 a. m. – 1500 metros planos (Femenino, T20)
  • • 8:15 a. m. – Lanzamiento de jabalina (Femenino, F45/46)
  • • 8:20 a. m. – 1500 metros planos (Masculino, T11/12/13)
  • • 8:30 a. m. – 1500 metros planos (Masculino, T20)
  • • 8:40 a. m. – 1500 metros planos (Masculino, T37/38)
  • • 8:45 a. m. – Salto largo (Masculino, T35/36/37)
  • • 8:45 a. m. – Salto largo (Masculino, T35/36/37/38)
  • • 8:50 a. m. – 200 metros planos (Femenino, T11/12)
  • • 9:00 a. m. – Lanzamiento de jabalina (Masculino, F53/54)
  • • 9:00 a. m. – Lanzamiento de jabalina (Masculino, F55/56/57)
  • • 9:00 a. m. – 200 metros planos (Femenino, T35/36/37)
  • • 9:10 a. m. – 200 metros planos (Masculino, T11/12/13)
  • • 9:20 a. m. – 200 metros planos (Masculino, T20)
  • • 9:30 a. m. – 200 metros planos (Masculino, T37/38)
  • • 9:40 a. m. – 200 metros planos (Masculino, T35/36)
  • • 9:50 a. m. – 200 metros planos (Masculino, T47)
  • • 10:00 a. m. – 200 metros planos (Masculino, T45/46)
  • • 10:10 a. m. – 200 metros planos (Masculino, T42/43/44)
  • • 10:20 a. m. – 200 metros planos (Masculino, T52/53/54)
  • • 10:30 a. m. – 200 metros planos (Masculino, T61/62/63/64)
  • • 10:40 a. m. – 200 metros planos (Masculino, T51)
  • • 10:50 a. m. – 200 metros planos (Masculino, T34)
  • • 11:00 a. m. – 200 metros planos (Masculino, T33).

Desde la Secretaría de Educación Municipal se informó que en la capital quindiana la jornada del paro regional de docentes se cumple de manera parcial, pues varias instituciones educativas continúan prestando atención a los estudiantes.

“Los docentes de Caldas, Risaralda y Quindío se han unido porque existe una gran preocupación por la crisis en el servicio de salud y las dificultades con el FOMAG. La estrategia contempla una jornada de 72 horas, miércoles, jueves y viernes; y además un desplazamiento a Bogotá, donde buscan dialogar directamente con el Gobierno Nacional para encontrar soluciones de fondo a un problema que está generando serias afectaciones en el sector salud del magisterio”, explicó José Antonio Vélez, secretario de Educación de Armenia.

El titular de la cartera reiteró que continuará monitoreando la situación para mantener informada a la ciudadanía y garantizar la prestación del servicio educativo en las instituciones que no se han sumado al paro.

Asimismo, la dependencia destacó la importancia de mantener abiertos los canales de diálogo con los docentes y de acompañar al magisterio en la búsqueda de soluciones que no solo respondan a las actuales dificultades en salud sino que, también, fortalezcan la calidad de la educación en la región.

Este miércoles se llevó a cabo en el auditorio de la Institución Educativa Rufino Sur la ceremonia de premiación de los Juegos Intercolegiados Municipales 2025, un evento que reunió a estudiantes, docentes y rectores para celebrar el esfuerzo y la disciplina de los mejores equipos en deportes de conjunto. 

La jornada fue presidida por el alcalde James Padilla García y el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, con presencia además del secretario de Educación, Antonio José Vélez, quienes confirmaron que la administración municipal realizó una inversión superior a $200 millones de pesos para garantizar la organización de la fase municipal.

La premiación reconoció a los campeones en disciplinas como balonmano, baloncesto, baloncesto 3x3, fútbol sala, fútbol de salón, fútbol, voleibol y minifutsala, en las categorías infantil, preinfantil, prejuvenil y juvenil, tanto en ramas masculinas como femeninas.

“Siempre queremos exaltar el esfuerzo, la disciplina y el compromiso de la comunidad educativa en el fortalecimiento del deporte y la formación integral de nuestros estudiantes”, expresó el director del Imdera, al resaltar que los Juegos Intercolegiados son una escuela de valores y un semillero para el deporte de la región. 

Durante la ceremonia se entregaron trofeos a los tres primeros equipos de cada disciplina y categoría, junto a un kit deportivo con balones y uniformes para cada conjunto, como estímulo al proceso de formación y preparación que adelantan en sus instituciones educativas.

La inversión realizada por el Imdera permitió cubrir aspectos clave como juzgamiento, pólizas, seguridad, premiación, hidratación, logística e implementación deportiva, garantizando que más de 5.500 estudiantes vivieran una experiencia formativa y competitiva de alto nivel.

Campeones Intercolegiados Municipales 2025 (deportes de conjunto)

  • Balonmano: Teresita Montes (juvenil femenino y masculino).
  • Baloncesto 3x3: Laura Vicuña (juvenil masculino) y La Cecilia (prejuvenil masculino).
  • Baloncesto: C.A.S.D. (prejuvenil y juvenil femenino), San Luis Rey (prejuvenil masculino) y Ciudadela del Sur (juvenil masculino).
  • Fútbol sala: C.A.S.D. (prejuvenil femenino), Rufino Centro (juvenil femenino), Contemporáneo (juvenil masculino) y La Cecilia (prejuvenil masculino).
  • Fútbol de salón: La Cecilia (juvenil femenino y juvenil masculino), Ciudadela de Occidente (prejuvenil femenino), Laura Vicuña (prejuvenil masculino).
  • Fútbol: Rufino Centro (juvenil masculino) y Comfenalco (prejuvenil masculino).
  • Voleibol: San Luis Rey (prejuvenil femenino), Gimnasio Contemporáneo (juvenil femenino y juvenil masculino) y Ciudadela del Sur (prejuvenil masculino).
  • Minifutsala: Ciudadela de Occidente (infantil femenino y preinfantil masculino) y C.A.S.D. (infantil masculino).

La Alcaldía de Armenia invita a los jóvenes a formar parte de la curul especial del Pueblo Gitano (ROM) y Organizaciones Juveniles Campesinas para los Consejos Municipales de Juventud; por ello las inscripciones estarán disponibles hasta el 12 de septiembre. 

La Administración Municipal informa a los aspirantes que deben cumplir ciertos requisitos, según su categoría: 

  • Pueblo Gitano (ROM): 

  • Tener entre 14 a 17 años de edad.

  • Registro civil o tarjeta de identidad.

  • Organizaciones Juveniles Campesinas: 

  • Tener entre los 14 a 28 años de edad.

  • Registro civil, tarjeta de identidad o Cédula de ciudadanía.

  • Tener domicilio en el municipio o demostrar actividad laboral, educativa o comunitaria (con juramento en documento privado).

  • Ser integrante de una organización juvenil campesina, rural o de la pesca (presentar documentos que lo respalden).


Para la entrega de documentos o más información, dirigirse a la Secretaría de Gobierno, de lunes a viernes en horario de oficina.

 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov