Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

La Alcaldía de Armenia y la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia anunciaron la apertura de la convocatoria pública del Programa Municipal de Estímulos – Fase 2, que cuenta con una bolsa de 320 millones de pesos destinados a apoyar el talento local.

La iniciativa está dirigida a personas naturales y grupos constituidos que desarrollen procesos, proyectos o actividades culturales y artísticas en el municipio. Su propósito es impulsar, facilitar y respaldar iniciativas de interés común, fortaleciendo el sector cultural a través de expresiones como artes plásticas y visuales, literatura, audiovisuales o cine, medios de comunicación alternativos, teatro, danza, circo y música.

“La convocatoria, que abrió el pasado 28 de agosto, estará disponible hasta el próximo 10 de septiembre a las 11:59 p.m. Podrán inscribirse personas naturales o grupos constituidos. Invitamos a toda la comunidad a participar y a seguir impulsando sus actividades artísticas y culturales en el municipio de Armenia”, afirmó Luz Eliana Cotacio.

Asimismo, podrán participar jóvenes entre 18 y 25 años, así como poblaciones étnicas y afrocolombianas, quienes deberán presentar sus propuestas exclusivamente a través del enlace disponible en www.corpocultura.gov.co/convocatorias

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, invita a los jóvenes víctimas del conflicto armado, entre 14 y 28 años de edad, a participar en el proceso de inscripción para la curul especial de víctimas en los Consejos Municipales de Juventud, vigente desde el 26 de agosto hasta el 15 de septiembre de 2025.

Los aspirantes deben residir en Armenia y presentar la certificación expedida por la Unidad para las Víctimas, junto con una propuesta o plan de trabajo en el que expongan las iniciativas que impulsarán como consejeros de juventud en representación de esta población.

Las inscripciones se reciben en la Oficina de Atención a Víctimas del Conflicto Armado, ubicada en el piso principal del Centro Administrativo Municipal (C.A.M), en horario de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.

Harold Galvis Peláez, enlace de Víctimas, destacó la importancia de este proceso: “En cumplimiento de la Circular Externa 02 de 2025 del Ministerio del Interior y la Unidad para las Víctimas, esta es una oportunidad para que los jóvenes víctimas participen, tengan voz y voto en las decisiones que afectan a la población joven de Armenia y lideren propuestas en beneficio de sus derechos y proyectos de vida”.

La Administración Municipal resalta que esta curul, exclusiva para las víctimas, constituye una prioridad dentro de la normatividad que protege a las poblaciones vulnerables especiales.

La Alcaldía de Armenia informa que, desde hoy lunes y por un periodo aproximado de dos semanas, la atención presencial del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) se realizará en la Ventanilla de Atención al Cliente de la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en la carrera 16 #16-24.

En este espacio los ciudadanos podrán radicar trámites, solicitudes y quejas y reclamos con total normalidad, garantizando la continuidad en la prestación del servicio.

Es importante precisar que la atención interna y la devolución de documentos se mantendrán en el lugar habitual, mientras se ejecutan las adecuaciones necesarias en la sede principal.

Con esta medida temporal, la Administración Municipal busca brindar un servicio más cómodo, ágil y de mayor calidad a nuestra comunidad.

En el marco del Mes del Espacio Público, se realizó en días pasados en la Universidad del Rosario, el encuentro Diálogos por el Espacio Público, un escenario de cooperación e intercambio de experiencias que reunió a representantes de varias ciudades del país, entre ellas, Armenia.

Entre las principales conclusiones se destacó la necesidad de avanzar en la creación de una entidad nacional encargada exclusivamente del cuidado y gestión del espacio públicocon el fin de unificar lineamientos, garantizar recursos y fortalecer el trabajo articulado con las regiones.

Asimismo, los asistentes resaltaron la importancia de la retroalimentación de experiencias locales en torno al aprovechamiento económico, la gestión social y los procesos de convivencia que se desarrollan en los territorios. Otro de los puntos centrales fue la revisión de las acciones legales y administrativas necesarias para la recuperación del espacio público, reconociendo que la defensa de este bien colectivo es esencial para el ordenamiento urbano, la seguridad y la calidad de vida de los ciudadanos.

El secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, Carlos Arturo Ramírez Hincapiéquien participó activamente en el encuentro, señaló: “Para nuestra ciudad es fundamental ser parte de estos espacios de diálogo y aprendizaje, porque nos permiten fortalecer nuestras acciones en defensa del espacio público, un derecho colectivo que debemos proteger. Armenia viene trabajando en estrategias que combinan control, pedagogía y concertación, y aquí encontramos valiosas experiencias que podemos replicar”.

Este encuentro reafirmó el compromiso de las ciudades capitales con la protección del espacio público como un elemento central para la convivencia, la movilidad y el desarrollo urbano sostenible.

La Casa del Consumidor de Armenia, adscrita a la Secretaría de Gobierno y Convivencia, continúa trabajando de la mano con la Superintendencia de Industria y Comercio para garantizar la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Este espacio no solo recibe y atiende quejas y reclamos de los consumidores, sino que adelanta un amplio proceso de capacitaciones en establecimientos comerciales, grandes y medianas superficies, empresas privadas, conjuntos residenciales y propiedades horizontales, con el fin de dar a conocer las normas que rigen la relación entre consumidores y comerciantes.

En estas jornadas pedagógicas se socializa la Ley 1480 de 2014 – Estatuto del Consumidor, destacando los artículos 26 y 47, así como los aspectos relacionados con las garantías, el derecho a la información y los mecanismos de reclamación.

La administración municipal, a través de la Secretaría de Gobierno, reiteró su compromiso con la protección de los derechos de los armenios y recordó que la Casa del Consumidor está abierta para atender cualquier inquietud de la comunidad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov