Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El Departamento Administrativo de Planeación es otra de las dependencias que se suma a la gran intervención en parques que se hará en la ciudad. Diego Fernando Ramírez Restrepo, director, contó en qué vienen avanzando.

“Venimos trabajando en la identificación de todos los indicadores de calidad para la ciudad, como parte de una estrategia que nos permitirá conocer las necesidades y definir el rumbo a seguir. Según los datos recopilados, el perímetro urbano cuenta con un total de 118 hectáreas de zonas verdes, incluyendo plazas y parques públicos, además de 1.128 hectáreas que forman parte de la red de drenaje natural y la estructura ecológica principal. Esto nos permite calcular la cantidad de metros cuadrados efectivos de área verde por habitante”, explicó el funcionario.

En cuanto a las zonas verdes destinadas al disfrute de la comunidad, se registran 3.1 kilómetros de separadores viales con áreas ajardinadas, cuyo mantenimiento y conservación son fundamentales.

Desde el Departamento Administrativo de Planeación se lidera la planificación ambiental de la ciudad y, en coordinación con un equipo de operarios y jardineros, se ejecutan labores de mantenimiento y embellecimiento de estos espacios. Estas acciones están alineadas con la estrategia del Plan de Desarrollo Municipal que busca garantizar el cuidado continuo de plazas, parques y zonas verdes para una ciudad más sostenible y adaptada al cambio climático. A través de la jardinería y la absorción de CO2, estos espacios contribuyen a la regulación climática y la reducción de la radiación solar.

Ramírez Restrepo hizo un llamado a la comunidad para que respete estas zonas verdes y evite su uso indebido como parqueaderos, espacios para ventas informales u otras actividades que afecten su conservación.

La Administración Municipal se complace en informar a los 35 beneficiarios del programa Colombia Mayor de Armenia que, hasta el 28 de marzo se extenderá el tiempo para realizar los pagos de los ciclos 2 y 3 del año 2025.

Así mismo, la Alcaldía de Armenia le recuerda a la población adulto mayor que están habilitados para tomar los pagos de estos ciclos, que los mayores de 80 años recibirán el pago diferenciado de 225.000 pesos.

Con esto, Prosperidad Social ratifica que la entrega de este dinero se efectúa para garantizar la continuidad de las transferencias y ponerse al día con los beneficiarios a través de este programa, que es una medida de justicia social y protección para quienes no cuentan con recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. 

Finalmente, se recuerda a la población beneficiada que la entrega de los recursos estará a cargo de SuperGIROS y sus aliados. Les llegará un mensaje de texto con la información sobre las fechas y el monto que recibirán:

Nombres y apellidos del beneficiario:

1 JOSÉ LUIS RESTREPO

2 HERNÁN AUGUSTO CHAVES MORALES

3 WILLIAM SUCERQUI

4 LILIANA MEJÍA ALZATE

5 MARÍA ELENA HERNÁNDEZ SERNA

6 AMINTA REYES MORENO

7 AMPARO CORTES DE CUEVAS

8 LUIS HERNANDO VÁSQUEZ ARCILA

9 MARÍA CARMELINA BEDOYA SOTO

10 MARÍA DEL CARMEN DUQUE VARÓN

11 LUZ DARY CARDONA GIRALDO

12 HERMILA JIMÉNEZ PALECHOR

13 MARÍA INELDA ANACONA MADROÑERO

14 CONSUELO DURÁN GARCES

15 MARÍA LUZANGELA VARGAS VANEGAS

16 BLANCA LIBIA ISAZA VILLADA

17 OMAIRA RESTREPO RESTREPO

18 MARÍA ELVIA TEGUA DE SUÁREZ

19 MARÍA OLANDA FERIA BURGOS

20 NELSON GUZMÁN

21 ÁLVARO CHÁVEZ OSPINA

22 GONZALO CARDONA TORO

23 MARINO HERNÁN BERNAL ECHEVERRI

24 GILMA RODRÍGUEZ

25 MARÍA IDALIA PEÑA SERNA

26 ESTHER ANGULO HURTADO

27 LUIS FELIPE MUÑOZ GARCÍA

28 MARÍA LILIA TANGARIFE RÍOS

29 MARÍA DOLORES SÁNCHEZ FLOREZ

30 ROSALBA HOLGUIN DE LOAIZA

31 ZOBEIDA MONTES DE LÓPEZ

32 MARIELA MONTOYA ARANGO

33 ANUNCIACIÓN CHICO

34 MARÍA LUDIVIA TRUJILLO TOVAR

35 ELENA ELCIRA OBANDO

La Superintendencia Nacional de Salud, en colaboración con las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de la ciudad, llevó a cabo una exitosa jornada de atención a los usuarios el pasado viernes 14 de marzo en el auditorio Bernardo Ramírez de la Universidad del Quindío.

El objetivo de esta jornada fue resolver diversos problemas y trámites relacionados con la atención en salud, como la programación de citas con especialistas, la resolución de inconvenientes con la entrega de medicamentos y otros trámites administrativos. En la jornada, se ofreció un espacio directo para que los usuarios pudieran presentar sus quejas y recibir soluciones inmediatas por parte de las EPS e IPS presentes.

La actividad contó con la participación activa de los representantes de las diferentes entidades del sector salud, quienes trabajaron de manera conjunta con los funcionarios de la Superintendencia de Salud para garantizar que cada problema fuera atendido de manera efectiva. Los usuarios tuvieron la oportunidad de recibir atención personalizada, y la mayoría de las solicitudes fueron resueltas en el mismo evento.

Durante la jornada, se resolvieron múltiples casos relacionados con la asignación de citas con especialistas, trámites para la autorización de procedimientos médicos, y situaciones de desabastecimiento de medicamentos, lo que permitió a los usuarios sentirse respaldados y escuchados.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las TIC, hace un llamado a la comunidad para proteger sus equipos electrónicos y garantizar la comunicación en caso de emergencias durante la temporada de lluvias, que puede afectar la conectividad y causar daños a dispositivos si no se toman las precauciones necesarias.

Para evitar daños por la humedad y las descargas eléctricas, se recomienda usar protectores de voltaje, desconectar electrodomésticos y aparatos eléctricos cuando no estén en uso, y respaldar información en la nube para prevenir pérdidas de datos. Además, se sugiere evitar el uso de equipos electrónicos en zonas expuestas y desconectar antenas de televisión. No utilice teléfonos móviles o fijos, televisores ni computadores durante tormentas eléctricas.

En caso de cortes de energía o fallas en el servicio de internet, es fundamental contar con cargadores portátiles para mantener tus dispositivos funcionando y optimizar el uso de datos móviles para garantizar la conectividad. Aplicaciones meteorológicas, como Clima App o el portal del IDEAM, con su chat interactivo GAIA (https://www.ideam.gov.co), permiten monitorear el clima o recibir en tiempo real alertas preventivas sobre el clima, incluso cuando no hay conexión a internet si ya tienes activadas las notificaciones. Para más información, puede seguir la cuenta oficial de Instagram: @ideamcolombia, o comunicarse a la línea de atención de pronóstico y alertas al teléfono: 320 841 2346, para mantenerse informado a través de medios digitales confiables.

La Secretaría de las TIC invita a la ciudadanía a adoptar estas recomendaciones y a priorizar el uso responsable de la tecnología durante la temporada de lluvias. 

A través de un ejercicio democrático los personeros, contralores y representantes estudiantiles de las instituciones educativas públicas de Armenia, llevaron a cabo la votación para conformar las tres mesas directivas para la vigencia 2025. 

Presidentes, vicepresidentes, secretarias, fiscales y voceros, fueron los cargos a los que se postularon los jóvenes estudiantes de la ciudad, con el objetivo de liderar y guiar a sus compañeros personeros, contralores y representantes estudiantiles de las diferentes 26 instituciones educativas del municipio en instancias y plataformas de participación ciudadana y liderazgo juvenil.

“La conformación de estas mesas directivas nos permite seguir desarrollando un trabajo articulado e interesante con la plataforma de juventud, consejeros municipales de juventudes y comités que se integran para fortalecer la política de juventud en Armenia”, aclaró Miryam Rangel Henao, funcionaria de la Personería Municipal de Armenia. 

Por su parte, los jóvenes estudiantes elegidos manifestaron su agradecimiento y enfatizaron en mantener contacto con la totalidad de las instituciones educativas de la ciudad durante la vigencia, para llevar a estos espacios de participación las necesidades y gestiones de los demás jóvenes estudiantes del municipio.

“Fui elegido como presidente de los 26 personeros estudiantiles y agradezco a mis compañeros por ese voto de confianza que depositaron en mí. Estas nuevas funciones las asumo desde ya con mucho compromiso. La idea es trabajar en equipo por la salud mental, conocimiento de liderazgo, proyectos vocacionales y buscar ese desarrollo que merecemos todos los jóvenes”, manifestó Joel Suárez Alzate, presidente de la mesa directiva de personeros estudiantiles del municipio vigencia 2025.

Por último, la Personería Municipal, extendió la invitación para que desde este 10 de abril los jóvenes líderes contralores, representantes estudiantiles y personeros inicien su diplomado en derechos humanos y ambiente con énfasis en control fiscal, en alianza con la Universidad La Gran Colombia y la Contraloría de Armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov