Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Con la presencia de autoridades locales, organismos de socorro y representantes del Deportivo Pereira, este lunes se realizó en el Estadio Centenario la Comisión Local para la seguridad, comodidad y convivencia en el Fútbol, en la que se definieron las medidas para el juego entre el equipo matecaña y Atlético Bucaramanga, programado para el sábado 30 de agosto a las 6:20 p. m.

Durante la reunión se acordó que las puertas del escenario se abrirán a las 3:20 p. m., se recomendó el uso de transporte público para llegar al estadio y se definieron las condiciones de ingreso para los aficionados: en las tribunas oriental y occidental podrán ingresar menores entre 5 y 12 años, mientras que en las tribunas norte y sur sólo se permitirá el ingreso a mayores de 18 años.

La comisión también revisó la ubicación de los anillos de seguridad y la distribución de la logística, con el fin de garantizar el orden y la convivencia. De igual manera, se recordó que Atlético Bucaramanga mantiene la sanción de no ingresar trapos, instrumentos o prendas alusivas a su equipo, medida derivada de los hechos ocurridos en un partido anterior frente al Deportes Quindío.

En el espacio participaron Carlos Arturo Ramírez, secretario de Gobierno municipal; el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, el teniente coronel Martínez; los directivos del Deportivo Pereira Diego Alejandro Rendón (gerente administrativo) y David López (logística y seguridad); Elizabeth Botero de la UNGRD; Jorge Torres Bedoya de Acord Quindío; así como Lina María Chavarro A, representante del instituto en la comisión.

También hicieron presencia funcionarios de la Procuraduría General de la Nación, Personería Municipal, Contraloría, Secretaría de Tránsito y Transporte, Cruz Roja, ICBF, Bomberos e integrantes de la barra del Deportivo Pereira, quienes participaron en el ejercicio de articulación para asegurar un espectáculo deportivo con todas las garantías.

Este será el primer juego oficial del Deportivo Pereira en el Estadio Centenario de Armenia, tras la aceptación de la solicitud formal enviada al  Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) por el presidente del club, Álvaro de Jesús López Bedoya, mientras el Hernán Ramírez Villegas de Pereira es sometido a adecuaciones. 

La Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, avanza en el mantenimiento y embellecimiento de los separadores viales de la ciudad. Hasta la fecha, se han realizado tres ciclos de limpieza y cuidado en 31 kilómetros de separadores, entre marzo y julio, iniciando con el cuarto ciclo en el presente mes de agosto.

Esta labor, que consiste en despejar los separadores viales de malezas, residuos y escombros, se complementa con jornadas de siembra de lirios desde el colegio San Luis Rey hasta la calle 10 norte, con el objetivo de recuperar la cobertura vegetal en estos espacios. Este proceso no solo embellece el entorno, sino que, también, contribuye a la atracción de especies fundamentales para la polinización en la ciudad.

Acción ciudadana

Soraya María Velásquez, líder del área de Planificación Ambiental del municipio, hizo un llamado a la comunidad para que se dé un buen uso a los separadores viales y no se utilicen como puntos de depósito de residuos sólidos como bolsas de basura, escombros, muebles en mal estado o trozos de madera descompuesta. Estos elementos generan el aplastamiento del material vegetal sembrado y pueden ocasionar la pérdida de las plantas.

Denunciar también es cuidar

La funcionaria invitó a la ciudadanía a reportar las disposiciones inadecuadas que afecten el material vegetal sembrado, en la mayoría de los casos ocasionadas por habitantes de calle. Por ello, instó a notificar a la Policía Nacional a través del CAI más cercano, para que se aplique la sanción correspondiente, según lo estipulado en el artículo 1801 del Código Nacional de Policía, que considera infracción ambiental la mala disposición de residuos sólidos en elementos que hacen parte del paisaje, como plantas o árboles.

La Alcaldía de Armenia, en cabeza del alcalde James Padilla García, continúa dando cumplimiento a los compromisos adquiridos con la comuna 6, mediante intervenciones en infraestructura, seguridad, planeación, servicios públicos y programas sociales, en un proceso de escucha activa que refleja el interés de la administración municipal por atender de manera directa las necesidades de los barrios.

Durante la reunión sostenida con líderes comunales y ediles, se revisaron los avances en diferentes sectores: en Monteblanco 1 se adelantó la revisión del talud, además de reparcheos en Villa Jimena y Los Cámbulos; en el barrio Montana se llevó a cabo mantenimiento en el guadual y se efectuarán podas de árboles con autorización de la Omgerd; mientras que en La Patria se asumió el compromiso de reforzar la demarcación vial y la visibilidad de reductores de velocidad existentes.

Asimismo, se adelantaron acciones de seguridad como operativos permanentes, fortalecimiento de frentes de seguridad y patrullajes en toda la comuna, junto con la implementación del programa Entornos Seguros en alianza con el sector educativo.

En materia de servicios públicos, la EPA realizó limpieza de alcantarillados, reposición de rejillas en La Universal y se proyecta la construcción de una nueva red en este sector. También se dio respuesta a solicitudes de bienes y suministros en curso, entre ellas los procesos de comodatos, además de la programación de mantenimiento de cámaras de seguridad, para el próximo año, en Villa Celmira. 

La secretaria de Desarrollo Social, Jenny Gómez Betancourth, destacó el compromiso de la administración con la cercanía a las comunidades: “El alcalde sigue cumpliéndole a las comunas, a las juntas de acción comunal y a los ediles, escuchando sus necesidades y problemáticas. Hoy con esta comunidad logramos concretar temas de infraestructura, seguridad y servicios, lo que refleja que la administración está donde debe estar: en los barrios, acompañando a los líderes comunales, entendiendo de primera mano la realidad social y económica de cada sector”, afirmó. 

“Le agradecemos al alcalde y a todo su equipo porque este fin de semana la administración se tomó nuestro sector. Todos los barrios fueron visitados y muchas de nuestras problemáticas ya tienen solución. Eso nos da confianza en que nuestras voces son escuchadas”, concluyó Patricia Zuluaga, presidenta de la Asocomunal de este territorio. 

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Infraestructura, avanza en el mantenimiento de la malla vial de la ciudad. Durante esta semana, las intervenciones se concentrarán en sectores estratégicos como el Casd y su sede Santa Eufrasia, algunas calles del centro, Altos del Niágara, la glorieta de La Arcadia y el Hospital del Sur.

También se ejecutarán labores en el sector de la glorieta del Willys y los resaltos, el barrio La Fachada y Monteblanco.

En la semana anterior, los equipos de trabajo realizaron obras en los barrios Manantiales, Las Margaritas, Los Cámbulos, La Unión y el sector de Niza Bulevar, logrando mejoras significativas en la movilidad y la seguridad de conductores y peatones.

De igual manera, en el parque infantil del barrio El Poblado se adelantaron trabajos de mantenimiento como respuesta al llamado de la comunidad, en el marco de la celebración de las fiestas aniversarias del sector. Estas acciones ratifican el compromiso de la Administración Municipal con el bienestar ciudadano y el fortalecimiento de la infraestructura urbana.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov