Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Respecto al video que relaciona el comportamiento de un contratista de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, que cumple obligaciones como regulador u ordenador de tránsito en la ciudad, el secretario Daniel Jaime Castaño Calderón aclaró que, desde el viernes anterior, momento en el que se registraron los hechos, se hicieron los respectivos llamados de atención internos, según los procedimientos y políticas administrativas.

“Este lunes analizaremos con el supervisor del contratista y con la parte jurídica si hay lugar algún procedimiento disciplinario o que se pueda configurar como incumplimiento en su objeto contractual, para tomar los correctivos al interior de la Secretaría”, indicó el titular de la dependencia.

El líder de Setta confirmó que luego de recibir nuevas quejas sobre conductas inadecuadas, el fin de semana se procedió al requerimiento de este regulador, con unidades de tránsito que elaboraron una orden de comparendo por no tener la revisión técnico-mecánica, y que además inmovilizaron su vehículo.

En nombre de la Administración Municipal, rechazó este tipo de actuaciones, contrarias al sentido de la Secretaría y dijo que las normas de tránsito deben ser respetadas por la ciudadanía en general, y de manera muy importante por los funcionarios y contratistas de esta dependencia.

“Aprovechamos para hacer ese llamado a todas las personas para que respetemos y acatemos siempre las normas y señales de tránsito, como factor que contribuye a mejorar la seguridad vial en nuestra ciudad”, puntualizó.

Frente a información falsa publicada el fin de semana y que ha tenido amplia difusión en redes sociales, sobre modificaciones sufridas en el pico y placa vigente en la ciudad, el secretario de Tránsito y Transporte, Daniel Jaime Castaño Calderón, confirmó a la ciudadanía que NO se registran cambios y que éste continúa operando desde hace varios meses, sin ningún cambio.

El líder de esta dependencia invitó a la ciudadanía a hacer caso omiso de informaciones falsas y a visitar los canales oficinales de la administración para enterarse sobre decisiones y cambios en las medidas institucionales.

La Administración Municipal, a través de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, entregó $850 millones de pesos en la Convocatoria de Concertación Cultural 2025, beneficiando a 54 actores culturales de la ciudad. Esta estrategia busca apoyar proyectos y actividades artísticas y culturales de personas jurídicas sin ánimo de lucro del sector privado, fortaleciendo el patrimonio cultural y promoviendo la participación activa de gestores y artistas locales.

Cada proyecto seleccionado recibió recursos de hasta 20 millones de pesos, destinados a iniciativas enmarcadas en las seis líneas temáticas establecidas en el manual de la convocatoria: creación artística, lectura y escritura, programas de formación artística y cultural, gestión del conocimiento a través del patrimonio, entre otras.

La Administración destacó el compromiso y la dedicación de los participantes en la construcción de propuestas con impacto social para la ciudad. “En las observaciones realizadas por los jurados se resaltó el inmenso potencial cultural que existe en el municipio de Armenia. La calificación de los proyectos permitió evidenciar la calidad de los gestores y artistas locales, quienes con juicio, dedicación y tiempo lograron estructurar propuestas de gran impacto social para la ciudad”, señaló la directora de Corpocultura, Erica Fernanda Falla García.

En un nuevo operativo interinstitucional, liderado por la Secretaría de Gobierno y Convivencia, realizado en la comuna 9 de Armenia, las autoridades impusieron 30 comparendos de tránsito, inmovilizaron 4 motocicletas y realizaron el registro de 123 personas. La acción contó con la participación articulada del Ejército y la Policía Nacional, la Secretaría de Tránsito y Transporte, los gestores de convivencia y el equipo de Espacio Público.

El operativo, que hace parte del plan de seguridad y control territorial del municipio, se enfocó en la verificación de antecedentes, el cumplimiento de las normas de tránsito y la recuperación del espacio público. Las acciones se llevaron a cabo en puntos estratégicos del sector, priorizados por antecedentes de alteraciones al orden público.

“No vamos a permitir que la ilegalidad o la ocupación indebida del espacio público se normalicen en nuestra ciudad. Estos operativos son una respuesta firme y contundente de la Administración Municipal al clamor ciudadano por seguridad, respeto y convivencia. Seguiremos interviniendo cada rincón donde sea necesario, con todo el despliegue institucional y sin excepciones, garantizando además que los vendedores informales puedan desarrollar su actividad de manera articulada y organizada. Trabajo sí, con orden y autoridad”, concluyó Alejandro Ceballos, líder de Espacio Público de la Secretaría de Gobierno.

La Alcaldía de Armenia, en el marco de la Semana de la Juventud llevó a cabo la ceremonia de exaltación “Somos jóvenes, nuevos liderazgos”, en la que el alcalde James Padilla García destacó el compromiso y liderazgo de ocho jóvenes de la capital quindiana, que trabajan por un beneficio colectivo en áreas como deporte, cultura, medio ambiente, entre otras.

El auditorio Ancízar López, del CAM fue el escenario dispuesto para reconocer la labor juvenil de:

  • Tecnología e innovación: Camilo Mosquera.
  • Medio ambiente: Wilson Quiroga.
  • Deporte convencional: María Paula Sepúlveda.
  • Deporte alternativo: Luisa Fernanda Posada.
  • Liderazgo: Brandont Steward Muñoz Sacristán.
  • Liderazgo estudiantil: Nicolás Chingate Ortiz.
  • Cultura: Nicolás Marín Carvajal.
  • Derechos humanos: Stefanny Castellanos Muñoz.

Durante el evento, el mandatario destacó la importancia de la participación de los jóvenes en proyectos que ayuden a mejorar la ciudad.

“Yo creo que esta es una muy buen base que tenemos nosotros con los jóvenes de nuestra sociedad, que nos anima a seguir luchando por un mejor Armenia. Definitivamente es importante apoyar a todos estos chicos con este tipo de actividades para que sigan en el mejor sentido de la palabra 'reclutando' más jóvenes para que muestren este camino del bien y así recuperar muchos de los principios que se han perdido”, expresó James Padilla García, alcalde de Armenia.

La secretaria de Desarrollo Social, Jenny Gómez Betancourt, reiteró que la exaltación juvenil es la mejor manera de decirle a los jóvenes que su trabajo es reconocido e importante. “Este reconocimiento es para aquellos que trabajan desde el anonimato, es la mejor manera de decirle a los jóvenes que se hagan reconocer y que se puede ser diferentes, y también es una manera de decirles a ellos que esta administración siempre piensa en brindar oportunidades de reconocimiento para que poco a poco puedan lograr sus objetivos”, indicó.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov