Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Tres anuncios se hicieron desde la Secretaría de Hacienda de Armenia y que beneficiarán a los contribuyentes que no hayan alcanzado a cumplir con las fechas que estipulaba el calendario tributario.

De acuerdo con Yeison Pérez, titular de la cartera de Hacienda, la Tesorería Municipal trabajará en jornada continua hasta el 30 de mayo para evitar congestiones a los usuarios, con el ánimo de que la población pueda recibir la debida atención incluso en horarios del mediodía.

Además, se amplían los plazos para el pago de Industria y Comercio, y se recuerda a la ciudadanía que el descuento del 10% en el pago del predial unificado está vigente hasta el próximo 27 de junio, fecha desde la cual se iniciará el cobro sin descuentos.

Ampliación del plazo de pago de Industria y Comercio

La ampliación del plazo para el pago del impuesto de Industria y Comercio, cuyas nuevas fechas, de acuerdo con el número de NIT del establecimiento comercial, quedó de la siguiente manera:

1 y 2: 16 de junio

3 y 4: 17 de junio

5 y 6: 18 de junio

7 y 8: 19 de junio

9 y 0: 20 de junio

“Lo que pretendemos es que muchos más contribuyentes puedan acceder al pago en los términos establecidos en el calendario tributario, y poder mitigar los problemas que se han presentado por la masividad de usuarios, y las afectaciones en el tema de firma electrónica”, señaló el secretario.

Además, recordó a los contribuyentes que, aunque se recomienda la presentación por firma electrónica, también se pueden presentar las declaraciones en las taquillas de la Tesorería municipal de forma física, o incluso en cualquier entidad bancaria con las que el municipio tiene convenio.

La Alcaldía de Armenia, a través del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdera), invita a todos los amantes del ciclismo y la recreación a participar en el ciclopaseo nocturno que se realizará este jueves 29 de mayo. El evento gratuito recorrerá 17 kilómetros por importantes sectores de la ciudad y tendrá su salida desde la Plaza de Bolívar a las 7:00 p.m.

La jornada deportiva incluye un recorrido por la carrera 13, el centro comercial Portal del Quindío, la Locomotora, Mercedes del Norte, Yulima, Bomberos y el centro comercial Unicentro, para culminar en la Plaza de Bolívar.

Este espacio busca fomentar el uso de la bicicleta, la actividad física y el disfrute del espacio público de manera segura y en familia. Desde el Imdera se invita a los participantes a llevar sus bicicletas en buen estado, portar luces, casco y elementos reflectivos para mayor seguridad durante el recorrido nocturno.

Buscando generar acciones coordinadas desde la administración municipal, que avancen en el respeto de los derechos humanos y garanticen el acompañamiento a las familias del sector de La Cecilia, en Armenia, el próximo 14 de junio, la comunidad recibirá una feria de servicios institucionales y de empleo.

El propósito de esta jornada es garantizar que la Alcaldía y las entidades del Estado acerquen su oferta a estas familias, con enfoque en empleo y programas de apoyo, teniendo en cuenta la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran.

La actividad se llevará a cabo de 8:00 a. m. a 12:00 m. y contará con la participación de todas las secretarías del municipio, Fomvivienda, Defensoría del Pueblo, Personería, Unidad para las Víctimas, Prosperidad Social, Procuraduría, Icetex, Colpensiones, entre otras.

Esta feria se enmarca dentro de las mesas preparatorias realizadas por las autoridades municipales, cuyo objetivo es verificar y asegurar el cumplimiento de la garantía de derechos para la población.

“El propósito de esta jornada es que la administración municipal esté presente y acompañe a las entidades del Estado que acerquen su oferta a estas familias, con enfoque en empleo y programas de apoyo, teniendo en cuenta la situación de vulnerabilidad y las exigencias que debemos cumplir como administración”, indicó Santiago Morales, director de Bienes y Suministros y secretario (e) de Gobierno de Armenia.

En el marco del III Encuentro de secretarios de seguridad, interior y gobierno de las ciudades capitales, realizado en Bogotá, el jefe de la cartera de gobierno de Armenia, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, respaldó el llamado al Gobierno nacional para priorizar el proyecto de ley que asegura la alimentación de detenidos en URIS y estaciones de Policía.

En este espacio, los funcionarios discutieron los principales retos en materia de seguridad urbana, protección de derechos y gobernabilidad en los territorios. Uno de los puntos centrales del encuentro fue la necesidad de una transición ordenada para garantizar la alimentación de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) en estaciones de Policía y Unidades de Reacción Inmediata (URI), una situación que también impacta al municipio de Armenia.

Ramírez Hincapié respaldó el llamado conjunto al Gobierno nacional para otorgar mensaje de urgencia al proyecto de ley que permitiría resolver este problema estructural, el cual afecta directamente a las autoridades locales, que deben asumir una responsabilidad que por ley no les corresponde.

“El hacinamiento y la falta de recursos para atender a estas personas no solo vulneran derechos humanos, sino que ponen en riesgo la operatividad del sistema de justicia en las ciudades. Desde Armenia respaldamos esta iniciativa y confiamos en que el Gobierno nacional actúe con prontitud”, dijo

Además, el secretario destacó la importancia del Sistema Urbano de Seguridad, una estrategia nacional que busca articular capacidades locales y del Gobierno central para combatir el crimen organizado, las economías ilícitas y otros fenómenos que amenazan la seguridad en las ciudades intermedias como Armenia.

Durante la jornada, también se anunció una alianza estratégica con la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos, lo que permitirá a municipios como Armenia acceder a cooperación técnica y operativa para enfrentar el narcotráfico, la minería ilegal y las estructuras criminales.

Más de 50 jóvenes adolescentes y preadolescentes de Armenia están siendo beneficiados con el proyecto Pazarte Sanamente, liderado por la Corporación Amaru Colombia en alianza con el Ministerio de Cultura y por la administración municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social.

En un ciclo de formación de 8 encuentros, la Corporación Amaru busca que los jóvenes de la ciudad adquieran técnicas artísticas de teatro y clown, que promueven el entretenimiento y representación de personajes cómicos y emocionales.

“Con la Corporación Amaru Colombia, Secretaría de Desarrollo Social y colegio Los Quindos de Armenia, buscamos que los jóvenes estudiantes experimenten nuevas herramientas para gestionar y sanar las emociones, con el fin de fortalecer la personalidad de los chicos creando ambientes sanos”, aclaró Yohanna Daza Burgos, representante legal de la Corporación Amaru Colombia.

El proyecto continúa su formación en grados sexto, séptimo, octavo y noveno de la institución educativa Los Quindos, todos los sábados, de 8:00 a 11:00 a.m., y espera llegar a las demás instituciones de la ciudad que estén interesadas en llevar a sus estudiantes estas herramientas útiles para el desarrollo de los jóvenes.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov