Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

En un operativo conjunto de inspección, vigilancia y control, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y en articulación con la Policía Nacional, el Icbf, la Dian, el Cuerpo Oficial de Bomberos y el Ejército Nacional, realizó visitas a dos establecimientos de comercio ubicados en la carrera 15 con calle 6 norte, comuna 10, cuya actividad económica estaba relacionada con la producción y venta de contenido multimedia para adultos.

Durante la verificación de la documentación se encontraron irregularidades y transgresiones al artículo 92 de la Ley 1801 de 2016, por lo que se impuso la medida de suspensión temporal de la actividad económica, fijada en 10 días para uno de los locales y 5 días para el otro.

La Administración Municipal reiteró que estos controles hacen parte de la estrategia para garantizar la seguridad, el cumplimiento de la normatividad y la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, especialmente en sectores de alto flujo ciudadano.

Con la presencia del alcalde James Padilla García, se desarrolló la reunión de la Red IQ 2025, un espacio de encuentro académico liderado por la Secretaría de Educación de Armenia, enfocado en la planeación y el fortalecimiento del sistema educativo del municipio.

Durante el encuentro, se presentó la cartografía educativa del sistema oficial de Armenia, destacando la ubicación estratégica de las instituciones educativas públicas, su cobertura, la diversidad de programas técnicos en articulación con la media y otros elementos clave que reflejan la calidad y pertinencia de la educación en la ciudad.

Asimismo, se abordaron temas como los retos, logros y oportunidades de una década educativa, el liderazgo universitario en tiempos de transformación y el uso de microcredenciales como estrategia para fortalecer los procesos de internacionalización y formación flexible.

¿Qué es la red IQ?

La Red IQ es fruto de un diálogo solidario y propositivo entre diez instituciones de educación superior con sede en el departamento del Quindío. Su propósito es reafirmar el compromiso con la educación de calidad, el bienestar universitario y la vocación colectiva de ver en el territorio el aula común de la docencia universitaria y para la extensión.

En este espacio participaron la Universidad La Gran Colombia, la Institución Universitaria EAM, la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt, la Universidad Antonio Nariño, la Universidad de San Buenaventura, la Corporación Universitaria Remington (Uniremington), la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) – Zona Occidente UDR La Tebaida, la Universidad del Quindío, la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Territorial Quindío-Risaralda y la Universidad Santo Tomás, quienes sumaron esfuerzos para construir propuestas conjuntas en pro del desarrollo educativo del territorio.

En la Alcaldía de Armenia se llevó a cabo una nueva sesión del Comité de Garantías Electorales, liderada por la Secretaría de Gobierno y con la participación de la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Personería Municipal, la Defensoría del Pueblo y representantes de distintas dependencias de la administración municipal.

Durante el encuentro se revisaron los compromisos establecidos en reuniones anteriores y se definieron aspectos clave para el normal desarrollo de las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ), que se realizarán el próximo 26 de octubre.

Entre los acuerdos más importantes se encuentran la ampliación de la publicidad institucional para garantizar que los jóvenes cuenten con información suficiente y clara sobre el proceso electoral, y la realización de un foro para los candidatos, en el que participarán representantes de la Defensoría del Pueblo, la Personería Municipal, la Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Desarrollo Social, la Registraduría y otras entidades, con el fin de brindar un espacio educativo, reflexivo y de diálogo.

El secretario de Gobierno, Carlos Arturo Ramírez, resaltó: “estamos generando las condiciones necesarias para que las elecciones juveniles se realicen con todas las garantías. Nuestro compromiso es que este proceso sea participativo, transparente y formativo, y que los jóvenes vean en estos escenarios una verdadera oportunidad de incidencia en la vida democrática de la ciudad”.

En un esfuerzo continuo por fortalecer el deporte y brindar oportunidades a los jóvenes de la ciudad, el alcalde James Padilla García, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdera), hizo entrega de diez millones de pesos y una completa dotación deportiva a la Liga de Balonmano de Armenia y Club Cuyabros.
Este apoyo económico y en especie está destinado a facilitar la participación de los deportistas en el torneo Copa Corazonista, que se realizará próximamente Bogotá. La inversión total, que asciende a cerca de veinte millones de pesos, incluyó uniformes de presentación y dotación deportiva, con el objetivo de garantizar las mejores condiciones para la práctica y competencia.
Wilson Francisco Herrera Osorio, director del Imdera, destacó el compromiso de la administración con las disciplinas emergentes: “Seguimos apoyando todas estas iniciativas. El balonmano es una potencia deportiva que nos ha dado grandes réditos. Desde el Imdera hemos venido respaldando esta disciplina para que niños y jóvenes tengan espacios deportivos para formarse como personas de bien”.
Por su parte, Juan Alejandro Beltrán, entrenador del club Cuyabros, y referente de este deporte, expresó su agradecimiento por el respaldo recibido: “Agradecemos este gran apoyo que nos ha dado el alcalde James Padilla y el director del Imdera. Son más de cuarenta niños y jóvenes beneficiados, estudiantes de diferentes instituciones de la ciudad, que representarán con orgullo a Armenia en Bogotá”.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov