Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud Municipal y Red Salud Armenia E.S.E., invitan a la comunidad LGTBIQ+ del municipio, a participar en la gran jornada de salud que se llevará a cabo mañana miércoles 27 de agosto, en la plazoleta de La Quindianidad contigua al Centro Administrativo Departamental (CAM), en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Durante la jornada, los asistentes podrán acceder a diversos servicios gratuitos entre los que se encuentran: pruebas rápidas de VIH, tamizajes cardiovasculares, actividades enfocadas en estilos de vida saludables, información y socialización sobre enfermedades de transmisión sexual y transmitidas por vectores, así como educación ambiental y orientación en temas de salud pública.
De igual manera, la Secretaría de Salud dispondrá de atención personalizada por parte de la oficina de aseguramiento en salud, con el propósito de resolver inquietudes y orientar a la ciudadanía en los procesos de afiliación a EPS y censo del Sisbén, para garantizar el derecho con cobertura integral a los servicios de salud para esta población.
Desde la administración municipal del alcalde James Padilla García, se reitera el compromiso de las diferentes dependencias con el bienestar y la inclusión de toda la comunidad, promoviendo espacios de acceso equitativo a la salud, que fortalezcan la atención oportuna, la inclusión y el respeto por la diversidad en el territorio.
Con una afluencia masiva que superó las 500 personas, la segunda edición del ‘Coffee Party’, liderado por la Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, se consolidó como un evento bandera para la promoción del café de especialidad. El encuentro, realizado en el Mall Privilegio, fusionó cultura, gastronomía y formación alrededor del producto insignia de Armenia y el Eje Cafetero.
La jornada transformó el mall en un epicentro de la cultura cafetera. Las principales tiendas de café de especialidad de la ciudad montaron sus stands, ofreciendo a los asistentes un viaje sensorial por los distintos perfiles de taza, orígenes y métodos de preparación que caracterizan a la región.
El evento fue más allá de la cata. Los amantes del café pudieron profundizar sus conocimientos en las ‘masterclass’ de barismo y coctelería, donde expertos revelaron las técnicas para extraer lo mejor de cada grano.
Un valor agregado de gran impacto fue la participación del SENA Regional Quindío. Estudiantes de los programas de coctelería y barista de la institución se vincularon activamente, demostrando su talento y formación con demostraciones en vivo de preparaciones innovadoras, lo que evidenció la apuesta por el fortalecimiento del capital humano en el sector.
“Hemos vinculado todos los empresarios del sector café con la comunidad, dando unas degustaciones y aprendiendo a conocer nuestro café y producto emblema”, afirmó Julio César Ruiz, líder representante de la Secretaría de Desarrollo Económico.
La iniciativa refuerza el compromiso de la Administración Municipal por posicionar a Armenia como destino turístico por excelencia, con la estrategia Armenia24 y la Ruta del Café de Especialidad, dinamizando la economía local, apoyando a los emprendedores del sector y formando a la nueva generación de expertos que llevarán el nombre de Armenia a lo más alto de la caficultura internacional.
Red Salud Armenia, en articulación con la Alcaldía de Armenia, invita a la ciudadanía a participar en una nueva jornada de Atención Primaria en Salud, en el marco de la estrategia “En Red con la Comunidad”.
La actividad se llevará a cabo el viernes 29 de agosto, en el Pasaje Comercial Cielos Abiertos, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Durante la jornada, los asistentes podrán acceder de manera gratuita a servicios como:
Con esta estrategia, se busca promover la salud, prevenir enfermedades y garantizar el bienestar integral de los armenios, acercando la atención médica a diferentes sectores de la ciudad.
La Administración Municipal y Red Salud extienden una invitación especial a toda la comunidad para que participe y aproveche estos servicios de salud gratuitos.
El próximo jueves 25 de septiembre Armenia realizará la segunda jornada del Día sin Carro y Moto en la ciudad y, desde este lunes 25 de agosto, hasta el miércoles 3 de septiembre, quienes trabajan en mensajería y domicilios podrán hacer las solicitudes de permisos de movilización.
“Recordemos que tenemos la segunda jornada para esta vigencia 2025, el jueves 25 de septiembre, con las mismas condiciones que venimos realizando estas actividades: de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Las excepciones son las mismas, aplica para todo el perímetro urbano de la ciudad, pero sí debemos hacer el trámite para domiciliarios y mensajeros, como es debido”, aseguró Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia.
Cabe recordar que los requisitos para hacer la solicitud son los siguientes:
* Certificado de existencia y representación legal (máximo 30 días).
* Fotocopia de cédula del representante legal.
* Licencia de tránsito, SOAT y revisión tecnomecánica del vehículo vigentes.
* Licencia de conducción.
* Contrato de trabajo o constancia laboral.
Todos los documentos deben ser presentados en las oficinas de Setta de forma física y, una vez vencida la fecha del 3 de septiembre, no se podrá acceder a él.
Desde la Administración Municipal la invitación es para que toda la ciudadanía no deje de hacer sus actividades durante este día, pues todo el sistema de transporte público, tanto taxis como buses urbanos, estarán disponibles para atender las necesidades de movilidad de los armenios. Esta es una iniciativa que busca incentivar el uso de transportes alternativos, pero a su vez, la protección del medioambiente.