Herramientas de Accesibilidad
La Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol de Armenia definió las medidas que regirán en el encuentro de vuelta de los octavos de final de la Copa BetPlay 2025-II entre Deportes Quindío y Atlético Nacional, programado para el miércoles 3 de septiembre a las 7:45 p. m. en el estadio Centenario.
El partido fue clasificado como clase A, lo que implica un dispositivo especial de logística y acompañamiento institucional. Con esta decisión se busca garantizar la seguridad de los aficionados, la convivencia ciudadana y el normal desarrollo del espectáculo deportivo.
En la sesión participaron representantes de la Secretaría de Gobierno Municipal, Imdera, Policía, organismos de socorro y representantes de los clubes, quienes ratificaron su compromiso con una organización responsable y ajustada a los protocolos nacionales. El cronograma operativo iniciará desde la 1:00 p. m. con la llegada de la logística y se extenderá hasta el cierre del encuentro.
Al final, el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, hizo un llamado a los aficionados para acatar las disposiciones establecidas: “Llegar temprano al escenario y vivir la fiesta del fútbol en paz, entendiendo que cada medida adoptada busca proteger la vida y la integridad de todos”.
Medidas adoptadas por la Comisión Local
Ingreso por tribunas:
Requisitos de ingreso:
Autorizaciones para barras:
El próximo miércoles 3 de septiembre, en el Coliseo del Sur, de 8:00 a. m. a 12:00 m., con un desfile y comparsa bajo el lema “Reviviendo la Alegría de los Años 70 y 80”, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, dará inicio a la Semana del Adulto Mayor, que se extenderá hasta el 5 de septiembre, con actividades culturales, académicas y recreativas.
Durante la jornada se realizará la imposición de bandas a las candidatas al reinado municipal, una sesión de rumba dirigida por el Imdera y la entrega de reconocimientos a los grupos más creativos, unidos y alegres.
El jueves 4 de septiembre, la agenda continuará en el auditorio del Casd sede principal con el Foro de Derechos y Bienestar del Adulto Mayor.
Expertos de la Defensoría del Pueblo, el sector salud, líderes comunitarios y la Comisaría de Familia presentarán conferencias y paneles sobre autocuidado, envejecimiento activo y prevención del maltrato. El encuentro cerrará con una muestra musical de adultos mayores.
El viernes 5 de septiembre, se desarrollará el Reinado Municipal del Adulto Mayor en el Coliseo del Casd, de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., con desfiles en traje deportivo, de chapolera y de gala, además de una ronda de preguntas.
La programación cerrará con la elección y coronación de la reina y la virreina, evento con el que se resaltará el papel de los adultos mayores en la vida cultural de la ciudad.
La Alcaldía de Armenia y la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia anunciaron la apertura de la convocatoria pública del Programa Municipal de Estímulos – Fase 2, que cuenta con una bolsa de 320 millones de pesos destinados a apoyar el talento local.
La iniciativa está dirigida a personas naturales y grupos constituidos que desarrollen procesos, proyectos o actividades culturales y artísticas en el municipio. Su propósito es impulsar, facilitar y respaldar iniciativas de interés común, fortaleciendo el sector cultural a través de expresiones como artes plásticas y visuales, literatura, audiovisuales o cine, medios de comunicación alternativos, teatro, danza, circo y música.
“La convocatoria, que abrió el pasado 28 de agosto, estará disponible hasta el próximo 10 de septiembre a las 11:59 p.m. Podrán inscribirse personas naturales o grupos constituidos. Invitamos a toda la comunidad a participar y a seguir impulsando sus actividades artísticas y culturales en el municipio de Armenia”, afirmó Luz Eliana Cotacio.
Asimismo, podrán participar jóvenes entre 18 y 25 años, así como poblaciones étnicas y afrocolombianas, quienes deberán presentar sus propuestas exclusivamente a través del enlace disponible en www.corpocultura.gov.co/convocatorias
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, invita a los jóvenes víctimas del conflicto armado, entre 14 y 28 años de edad, a participar en el proceso de inscripción para la curul especial de víctimas en los Consejos Municipales de Juventud, vigente desde el 26 de agosto hasta el 15 de septiembre de 2025.
Los aspirantes deben residir en Armenia y presentar la certificación expedida por la Unidad para las Víctimas, junto con una propuesta o plan de trabajo en el que expongan las iniciativas que impulsarán como consejeros de juventud en representación de esta población.
Las inscripciones se reciben en la Oficina de Atención a Víctimas del Conflicto Armado, ubicada en el piso principal del Centro Administrativo Municipal (C.A.M), en horario de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.
Harold Galvis Peláez, enlace de Víctimas, destacó la importancia de este proceso: “En cumplimiento de la Circular Externa 02 de 2025 del Ministerio del Interior y la Unidad para las Víctimas, esta es una oportunidad para que los jóvenes víctimas participen, tengan voz y voto en las decisiones que afectan a la población joven de Armenia y lideren propuestas en beneficio de sus derechos y proyectos de vida”.
La Administración Municipal resalta que esta curul, exclusiva para las víctimas, constituye una prioridad dentro de la normatividad que protege a las poblaciones vulnerables especiales.
La Alcaldía de Armenia informa que, desde hoy lunes y por un periodo aproximado de dos semanas, la atención presencial del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) se realizará en la Ventanilla de Atención al Cliente de la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en la carrera 16 #16-24.
En este espacio los ciudadanos podrán radicar trámites, solicitudes y quejas y reclamos con total normalidad, garantizando la continuidad en la prestación del servicio.
Es importante precisar que la atención interna y la devolución de documentos se mantendrán en el lugar habitual, mientras se ejecutan las adecuaciones necesarias en la sede principal.
Con esta medida temporal, la Administración Municipal busca brindar un servicio más cómodo, ágil y de mayor calidad a nuestra comunidad.