Herramientas de Accesibilidad
En cumplimiento de la normatividad vigente y con el propósito de proteger la seguridad y el bienestar de turistas y ciudadanos, la Secretaría de Desarrollo Económico, en coordinación con la Policía de Turismo y la Secretaría de Salud municipal, adelantó operativos de control a prestadores de servicios turísticos en la ciudad de Armenia.
Durante estas acciones, se aplicó la suspensión temporal de la actividad económica a un hotel que no cumplía con las condiciones sanitarias adecuadas para la prestación del servicio de hospedaje, en concordancia con lo establecido en la Ley 1801 de 2016, Artículo 94, Numeral 1. En el procedimiento, también se incautaron 6 colchones en mal estado, con el fin de salvaguardar la salud de los usuarios.
Las visitas, que contaron además con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y de la policía de Infancia y Adolescencia, buscan verificar que los establecimientos turísticos cuenten con el Registro Nacional de Turismo (RNT), el registro mercantil vigente y que cumplan con las disposiciones en materia de salubridad y seguridad.
La Alcaldía de Armenia invertirá$589.430.384para la adecuación y mantenimiento de parques urbanos en distintas comunas de la capital quindiana. El proyecto, que ya se encuentra en proceso de contratación, tendrá un plazo de ejecución de dos meses y medio.
La iniciativa busca mejorar las condiciones de seguridad, accesibilidad e inclusión de estos espacios públicos y promover el bienestar ciudadano y el fortalecimiento cultural de la comunidad.
Los parques urbanos que serán objeto de intervención son:
¿Qué contemplan las intervenciones?
“Estos parques presentan deterioro debido al paso del tiempo. Las actividades contempladas incluyen la reconstrucción de losas en mal estado, la reposición de mobiliario urbano como bancas y basureros, la recuperación de acabados de pisos, el lavado de superficies, la limpieza de sumideros, la reposición de rejillas, el suministro y la siembra de plantas ornamentales, la reconstrucción de muros de confinamiento en zonas verdes, la restauración de pintura en el mobiliario y la adecuación de rampas donde sean requeridas. Cabe resaltar que el Parque Granada será el de mayor intervención dadas las condiciones actuales de deterioro que presenta”, concluyó Lorena Gómez Echeverry, profesional universitario de la Secretaría de Infraestructura.
La Secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia presentó el balance de gestión en materia de seguridad, destacando tanto las inversiones superiores a 10.300 millones de pesos como las acciones operativas que se adelantan en la ciudad.
De este presupuesto, 8.000 millones ya están comprometidos en proyectos estratégicos, entre ellos la adquisición de vehículos para la Policía Nacional y la implementación de herramientas tecnológicas que fortalecerán la capacidad de reacción y la atención por parte del Ejército Nacional hacia la ciudadanía.
En el frente operativo, la Administración Municipal, en articulación con la Policía Nacional y el Ejército Nacional, mantiene activos programas como Armenia Más Segura, Microcuadrantes, Plan Cazador y Plan Requisa, que han permitido capturas, incautaciones y controles efectivos en distintos sectores.
A partir de septiembre, se pondrá en marcha una nueva estrategia de vigilancia en parques y puntos de encuentro ciudadano, que intensificará las requisas, aumentará la presencia institucional y reforzará la seguridad en zonas de alta afluencia, con el fin de brindar mayor confianza y tranquilidad a la comunidad.
El secretario de Gobierno, Carlos Arturo Ramírez, afirmó que “la delincuencia no descansa, y nuestro trabajo tampoco. Estamos presentes en las calles hasta altas horas de la noche, priorizando los sectores de mayor riesgo, pero sin descuidar ninguna comuna de Armenia”.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo – Corpocultura, recuerda a la comunidad que este lunes 15 de septiembre cierran las inscripciones para participar en la edición número 29 del tradicional Reinado de la Chapolera, evento que hace parte de la programación oficial de las Fiestas Aniversarias Armenia 136 años.
Este certamen busca exaltar la identidad cafetera del municipio y rendir homenaje al Paisaje Cultural Cafetero, promoviendo el conocimiento, el sentido de pertenencia y el talento de las jóvenes.
Las interesadas en participar deben tener entre 18 y 24 años, y podrán representar su barrio, vereda o corregimiento. Entre los criterios de selección se encuentran conocimientos sobre el Paisaje Cultural Cafetero (PCC), cultura general y habilidades que reflejen su amor por Armenia.
Requisitos de inscripción:
Las inscripciones se realizan de forma presencial en las oficinas de Corpocultura, ubicadas en la carrera 19A entre calles 26 y 29 (Antigua Estación del Ferrocarril, Edificio Republicano – segundo piso).
Para más información, las interesadas pueden consultar el reglamento completo y descargar los documentos necesarios a través del siguiente enlace: