Herramientas de Accesibilidad
Con una destacada participación de 21 deportistas, la Liga de Gimnasia del Quindío representó al departamento en la International Gymnastics Cup Neón Edition realizada en Medellín, alcanzando importantes resultados tanto en gimnasia rítmica como en gimnasia artística.
El evento, de carácter internacional, contó con delegaciones de diferentes regiones del país y fue un escenario clave para el fogueo y desarrollo competitivo de las niñas quindianas, varias de ellas que hacen o hicieron parte de la escuela de formación deportiva del instituto, una disciplina que cada día gana más adeptos en la ciudad y el departamento.
En la modalidad de gimnasia rítmica, bajo la dirección de la entrenadora Catalina Otálvaro, el equipo obtuvo un total de 18 medallas: 2 de oro, 9 de plata y 7 de bronce. De las 14 deportistas que participaron en esta disciplina, todas iniciaron su proceso formativo en las Escuelas de Formación del Imdera, lo que evidencia el impacto positivo del trabajo de base que adelanta el instituto.
Muchas de estas niñas ya hacen parte de las categorías C1 y C3 de la Liga de Gimnasia del Quindío y competirán próximamente en el Torneo Nacional Federado Interligas, a realizarse entre julio y agosto en el Coliseo de Gimnasia de Armenia.
Los logros llegaron de la mano de deportistas como Luciana Herrera (Nivel 1), María José Salazar y Sofía Gómez (Nivel 2), Hellen Nieto, Valentina Forero y Sofía Arias (Nivel 3), Viviann Linares y Gabriela López (Nivel 4), Isabela Forero y Sofía Patiño (Nivel 6), Isabela Lameda (Categoría AC1) y Samantha Montoya, Isabella Mejía y Emiliana Ceballos (Categoría AC3). A ellas se sumaron otras gimnastas en niveles básicos como parte del proceso de masificación.
De otro lado, en la gimnasia artística, la entrenadora Jakellyn Tatiana Pineda Largo, también promotora del Imdera, lideró un grupo de jóvenes promesas con resultados sobresalientes: Anahí Tepúd Bonilla alcanzó el 3⁰ puesto en Nivel 1, mientras Zahary Navarrete Delgado fue 7⁰ en la misma categoría. En Nivel 2, Jade Rodríguez Ríos ocupó el 4⁰ lugar, Gabriela Ibáñez Bonilla el 5⁰ y Violetta Hernández Cardona el 6⁰. María Isabell Vidarte también participó en esta categoría.
“En nombre de nuestro equipo de gimnasia quiero expresar un profundo y sincero agradecimiento al instituto municipal por su respaldo constante. Gracias a su apoyo, nuestras niñas han podido crecer, aprender y brillar en escenarios deportivos nacionales e internacionales. Es un proceso que ha sido gratificante y que refleja la confianza en el talento local”, expresó Jakellyn Pineda, entrenadora y promotora del Imdera.
En el inicio del segundo semestre académico, más de 33 mil estudiantes de las instituciones educativas oficiales de Armenia regresan hoy martes 1 de julio a clases, con todas las condiciones logísticas y administrativas aseguradas por parte de la Secretaría de Educación Municipal.
Así lo confirmó el secretario de Educación, Antonio José Vélez Melo, quien explicó que durante el receso escolar se adelantaron los procesos de alistamiento institucional, permitiendo iniciar sin contratiempos el nuevo periodo académico. Entre las acciones destacadas, se garantizó la vinculación de docentes y personal administrativo, incluyendo la asignación de 26 nuevas plazas para el nivel preescolar, fortaleciendo así la cobertura y atención a la primera infancia.
En cuanto al Programa de Alimentación Escolar (PAE), el secretario confirmó que los recursos y autorizaciones presupuestales ya están en firme, lo que permite iniciar la entrega de los complementos alimentarios desde el primer día de clases. De igual forma, se aseguró la contratación del transporte escolar, garantizando la movilidad de los estudiantes beneficiarios en las zonas rurales y apartadas.
Vélez Melo también señaló que se contemplaron los recursos necesarios para la contratación del personal de aseo, una labor fundamental para el bienestar y la salud en los entornos escolares.
“Entramos al nuevo semestre sin ninguna dificultad en los procesos de contratación y asignación de recursos. Esto refleja nuestro compromiso con la calidad educativa y con el derecho de los estudiantes a recibir clases en condiciones dignas”, indicó el funcionario.
La administración municipal reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, que atienda integralmente a los estudiantes desde el aula hasta el entorno escolar, garantizando servicios fundamentales como alimentación, transporte, infraestructura y talento humano.
Con el propósito de proteger los derechos de los ciudadanos y garantizar la legalidad en el desarrollo urbanístico del municipio, el Departamento Administrativo de Planeación Municipal (DAPM) ha intensificado sus acciones de inspección y vigilancia a través de un programa de intervenciones forzosas administrativas.
Hasta la fecha, 10 proyectos han sido intervenidos por parte del DAPM, con notificación oportuna a los compradores y ciudadanos involucrados, buscando evitar que sean asaltados en su buena fe al adquirir inmuebles en proyectos que no cumplen con sus cronogramas de entrega.
“Desde la Subdirección de Planeación, se coordina un programa de inspección y vigilancia que incluye los proyectos que se encuentran en desarrollo y las nuevas iniciativas urbanísticas; participan agentes interventores, quienes emiten informes técnicos periódicos sobre el estado y cumplimiento de los proyectos intervenidos”, explicó Diego Fernando Ramírez Restrepo, director de Planeación Municipal.
Adicionalmente, Planeación mantiene un monitoreo, atendiendo de manera oportuna las quejas ciudadanas y garantizando la aplicación de las normas de planificación.
Esta estrategia busca no solo velar por el ordenamiento territorial, sino también fortalecer la transparencia en el sector de la construcción y la confianza de los ciudadanos en los procesos de desarrollo urbano.