Herramientas de Accesibilidad
El alcalde de Armenia, James Padilla García, se reunió con los ediles de la comuna 8 para dar respuesta al cuestionario que previamente habían formulado, en el que se abordaron temas de energía, instalaciones eléctricas, mantenimiento de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) y la situación de los comodatos vigentes y vencidos.
Durante el encuentro también se trataron asuntos relacionados con la movilidad y la seguridad vial, como la solicitud de señalización en la calle 17, y la ejecución de la señalización que ya está programada para el mes de octubre en los barrios Terranova y Villa Inglesa.
Además, se revisarán los reductores de velocidad que habían sido viabilizados, con el propósito de verificar cuáles cumplen con la normatividad vigente y pueden ser instalados.
El mandatario local anunció que se realizará nuevamente el programa La Alcaldía en su Comuna en este sector, donde se presentará oficialmente el proyecto Parque de los Sueños, construido de manera conjunta con los ediles de la comuna 8 y estudiantes de la Universidad de San Buenaventura.
“El objetivo de estos espacios es resolver inquietudes, pactar compromisos y garantizar soluciones. Durante el encuentro, junto a los secretarios de Desarrollo Social, Tránsito e Infraestructura, así como con el director de Bienes y Suministros, dimos respuesta a los cuestionamientos y establecimos fechas para el cumplimiento de acciones en beneficio de la comunidad”, expresó James Padilla García, alcalde de Armenia.
Por su parte, Diego Alejandro Ángulo, edil de la comuna 8, destacó que “planteamos las necesidades de los barrios de nuestra comuna y cada secretaría asumió compromisos: infraestructura realizará visitas técnicas para el reparcheo de vías, bienes garantizará el cumplimiento del Reglamento Técnico de Instalaciones Electricas, Retie, en el CDC, Y tránsito adelantará la señalización en puntos críticos. Agradecemos al alcalde y a su equipo por atendernos y brindar este espacio de trabajo conjunto”.
Este lunes, el alcalde James Padilla García realizará una jornada de socialización ciudadana en la que se presentarán detalles sobre la contingencia ambiental y el plan de movilidad de las dos megaobras de la ciudad: El intercambiador de la carrera 19 con calle 2n, malla vial y Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV).
La invitación está abierta a toda la ciudadanía, con el objetivo de que los armenios conozcan de primera mano los alcances, beneficios y medidas de mitigación que acompañarán estas obras, fundamentales para el desarrollo urbano y la sostenibilidad de la capital quindiana.
El evento se realizará el próximo lunes 22 de septiembre, a las 4:00 de la tarde, en el Coliseo del Café.
Desde el 18 hasta el 25 de septiembre estará abierta la convocatoria para la acreditación de periodistas que cubrirán las Fiestas de Armenia en su versión 136. Los comunicadores interesados deberán diligenciar el siguiente formulario:
La entrega de acreditaciones se realizará entre el viernes 26 y el martes 30 de septiembre en la Oficina de Comunicaciones de la Alcaldía de Armenia. Con este proceso se busca garantizar un cubrimiento ordenado y adecuado de los diferentes eventos programados en el marco de la celebración.
Las Fiestas de Armenia representan uno de los momentos más esperados por la ciudadanía, no solo por su valor cultural y artístico, sino también por la oportunidad de resaltar la historia y la identidad de la “Ciudad Milagro”. Este año, la programación estará enmarcada en la conmemoración de los 136 años de vida municipal, una tradición que año tras año fortalece el sentido de pertenencia y la unión entre los armenios.
La invitación está abierta a todos los medios de comunicación, periodistas y fotógrafos que deseen hacer parte de esta celebración, que además de su agenda festiva, rinde homenaje a la historia y al progreso de la capital quindiana.
El comité organizador de las fiestas de Armenia trae una buena noticia para quienes sueñan con representar las tradiciones cafeteras. Hasta hoy se extendieron las inscripciones para uno de los certámenes más emblemáticos de la programación festiva.
Las jóvenes interesadas en participar aún están a tiempo de postularse y vivir la experiencia de convertirse en la imagen de la mujer cafetera, un símbolo de trabajo, resiliencia y orgullo para la región. El concurso, además de resaltar la belleza y el talento, busca exaltar los valores culturales y la identidad de la Ciudad Milagro.
El Reinado de la Chapolera es uno de los eventos más esperados de las fiestas, pues conjuga tradición, historia y folclor, convirtiéndose en una vitrina para mostrar al país la riqueza cultural de Armenia y el Quindío.