Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia continúa mejorando el entorno urbano en el barrio Ciudad Dorada con la construcción de 40 metros de andenes, de los cuales ya se han adelantado 30 mts. Esta primera fase se ejecutó en el Polideportivo del sector, desde el inicio de la cancha de fútbol hasta el punto donde finalizan las canchas múltiples, beneficiando directamente a los peatones que transitan por esta zona recreativa.

“Actualmente, el equipo técnico adelanta labores de replanteo, excavación e instalación de la subbase para completar los 10 metros restantes. Este nuevo tramo, ubicado frente a la cancha sintética, tendrá un ancho de 1.20 metros, lo que garantizará condiciones óptimas de accesibilidad y seguridad para la comunidad”, dijo Daniel Román, contratista de la Secretaría de Infraestructura.

La intervención responde a una solicitud de los habitantes del sector, quienes manifestaron la necesidad de mejorar el acceso a este espacio, ampliamente utilizado para la práctica deportiva y la integración social.

Con estas obras, la administración municipal reafirma su compromiso con una ciudad más accesible, mejorando la movilidad peatonal y adecuando superficies que anteriormente eran irregulares, en especial para personas con movilidad reducida.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno, radicó ante el Concejo Municipal un proyecto de acuerdo que busca aplazar las elecciones de Jueces de Paz y Reconsideraciónante la falta de inscripciones suficientes en varias comunas del municipio.

Los Jueces de Paz cumplen una función clave en la solución pacífica de conflictos entre particulares, especialmente en el ámbito comunitario, vecinal y familiar. Actúan como mediadores y conciliadores elegidos democráticamente por sus comunidades, con el propósito de promover la convivencia, el diálogo y el acceso a justicia informal, rápida y gratuita.

Pese a los esfuerzos de difusión y convocatoria realizados por la Administración Municipal, el número de aspirantes inscritos no fue el necesario para avanzar con el proceso electoral, por lo que se solicitó al Concejo un aplazamiento que permita abrir una nueva etapa de convocatoria y pedagogía ciudadana.

“La figura de los jueces de paz es esencial para una sociedad que cree en el diálogo y en la justicia cercana. Por eso hemos radicado este proyecto que nos permita reabrir el proceso con más tiempo, mayor participación y garantías para todos los sectores”, explicó Carlos Arturo Ramírez Hincapiésecretario de Gobierno de Armenia.

“Nuestro interés no es suspender el proceso, sino fortalecerlo para que efectivamente haya representación y legitimidad en cada comuna”, agregó.

Desde la administración del alcalde James Padilla Garcíase reiteró el llamado a la ciudadanía para conocer, valorar y participar activamente en estas instancias de justicia comunitaria, que contribuyen a una Armenia más pacífica, participativa y respetuosa de los derechos.

En un ejercicio de diálogo directo con las comunidades, el alcalde James Padilla García, junto a su equipo de gobierno, se reunió con los representantes de la Asociación de Comunales de la Comuna 8, encuentro que tuvo como objetivo escuchar de primera mano las inquietudes, necesidades y propuestas de los líderes de este sector, para dar soluciones efectivas a las diferentes problemáticas y así mejorar la calidad de vida de los habitantes de los 25 barrios que conforman esta localidad.

Como parte de los compromisos adquiridos, se trabajará en iniciativas de desarrollo social, como jornadas integrales de salud en los barrios y la realización de censos poblacionales dirigidos a adultos mayores con el fin de garantizar una atención más focalizada y efectiva.

Durante la jornada, los voceros comunales expusieron diversos requerimientos relacionados con el cerramiento de lotes baldíos, la construcción y legalización de casetas comunales mediante comodatos, la instalación de reductores de velocidad, la pavimentación de calles, el mejoramiento de andenes, intervenciones de seguridad y problemáticas de tránsito como: el mal parqueo en vías públicas y la falta de señalización vial en varios de los barrios que integran esta comuna.

El mandatario municipal se comprometió junto con su gabinete, a dar respuesta oportuna a las solicitudes, estableciendo la revisión de los compromisos adquiridos, priorizando aquellas acciones que impactan directamente en la calidad de vida de los habitantes. “Estamos escuchando a todas las comunidades.  Hoy estuvimos con los líderes de la comuna 8; todo el gabinete estuvo presente para mirar qué soluciones inmediatas les presentamos; poco a poco mostrarles las evidencias de que la administración les da solución y está trabajando en cada uno de los sectores”.

Gracias al trabajo conjunto entre la Policía Nacional y la Secretaría de Gobierno de Armenia, la ciudad presentó una importante reducción en los indicadores de criminalidad durante los primeros seis meses de 2025.

El balance de seguridad evidencia avances significativos derivados de la implementación de estrategias como el Plan Cazador, el programa Armenia Más Segura y los microcuadrantes, que han permitido una intervención más precisa y constante en los diferentes sectores del municipio.

Entre los principales resultados se destacan:

  • 4 toneladas de cocaína y 9 toneladas de marihuana incautadas.
  • 21 capturas por extorsión, en el marco de operaciones especializadas como HalcónÁguilaNarcoolfato.
  • 34 aprehensiones de menores, de las cuales 25 fueron por orden judicial y 9 en flagrancia.
  • Reducción del 40 % en lesiones personales, pasando de 510 casos en 2024 a 276 en 2025.
  • Hurto a personas se mantiene controlado con 1.184 casos registrados.

El secretario de Gobierno de Armenia, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, resaltó el compromiso institucional con la seguridad ciudadana y la efectividad de los operativos desplegados en toda la ciudad.

“Estos resultados son producto de la planeación, del trabajo técnico y de la presencia constante de nuestras fuerzas en el territorio. Hemos hecho operativos diurnos y nocturnos en las comunas del sur, norte y centro de Armenia. La seguridad se construye con estrategia y voluntad, explicó Carlos Arturo Ramírez, secretario de Gobierno de Armenia.

La Alcaldía de Armenia reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo el trabajo articulado con la Policía Nacional, garantizando así condiciones de tranquilidad y confianza para los ciudadanos y para el desarrollo económico de la ciudad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov