Herramientas de Accesibilidad
En el marco de un plan especial de seguridad, las autoridades de Armenia lograron la incautación de más de 1.200 armas blancas y elementos para consumo de drogas en operativos realizados, especialmente a habitantes de calle en diferentes puntos de la ciudad.
El secretario de Gobierno de Armenia, Carlos Arturo Ramírez, explicó que esta acción se adelantó en articulación con el Ejército Nacional y la Policía Nacional, logrando también 30 capturas en el mismo periodo.
Gracias a un trabajo continuo y articulado, en la semana se lograron otros resultados destacados como:
• 30 capturas (28 en flagrancia y 2 por orden judicial), entre ellas delitos de homicidio, tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas, hurto, lesiones personales y violencia intrafamiliar.
• Más de 1.200 armas incautadas: cortopunzantes, de fuego y traumáticas, varias de ellas en flagrancia.
• 3.599 gramos de marihuana y 304 dosis de cocaína retirados de circulación.
• 2 motocicletas recuperadas.
• 2 establecimientos suspendidos por incumplimientos normativos.
• 112 comparendos impuestos por comportamientos contrarios a la convivencia.
• 1.741 llamadas atendidas a través del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad, entre ellas 383 por riñas.
Además, en la semana se implementó un refuerzo de 23 uniformados UNIPOL, quienes adelantaron planes de control en sectores priorizados como Santander, Simón Bolívar, Los Quindos, Gibraltar, Las Colinas, El Recuerdo y sector de la cueva del humo.
El operativo incluyó además la incautación de elementos utilizados para el consumo de drogas, lo que permitirá mayor control sobre esta población y la reducción de problemáticas asociadas al microtráfico y la inseguridad.
Carlos Arturo Ramírez, secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, destacó: "Estos resultados efectivos son reflejo del trabajo y esfuerzo articulado entre nuestras instituciones. No paramos de trabajar por un propósito claro, la tranquilidad de los ciudadanos. Ese es el propósito y a misión que nos encomendó nuestro señor alcalde James Padilla García, la seguridad de los armenios”.
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia respondió de manera inmediata a la emergencia registrada en el barrio San José, donde se presentó un incendio estructural en una vivienda de tipo inquilinato en la que residían nueve familias.
Gracias a la oportuna reacción de las unidades bomberiles y al apoyo interinstitucional, el incendio fue controlado sin que se presentaran lesiones de gravedad entre los habitantes del lugar.
Desde la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo (Omgerd) se dispuso la atención a las familias afectadas, garantizando el acompañamiento necesario y la prestación de ayudas iniciales. Además, se realiza una especial vigilancia en el lugar para evitar que el incendio pueda reactivarse y asegurar la tranquilidad de la comunidad.
La Alcaldía de Armenia y Prosperidad Social iniciaron la búsqueda de 4.476 adultos mayores en el municipio que aún no están vinculados al programa nacional Colombia Mayor. Por ello, desde la Administración Municipal se realizarán tres jornadas masivas de inscripción los días 22, 23 y 24 de septiembre.
La invitación está dirigida a personas mayores de 57 y menores de 62 años que no están actualmente recibiendo el subsidio de Colombia Mayor ni se encuentren en lista de espera. Estas deberán asistir al Coliseo del Sur entre las 8:00 a. m. y las 5:00 p. m., llevando fotocopia del Sisbén y de la cédula.
“Es importante contarles que esto va al Ministerio del DPS, y será el Gobierno Nacional quien nos dé indicaciones y pasos a seguir para que estas personas nuevas puedan reciban el subsidio”, indicó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.
Cabe aclarar que, a la fecha, las personas que se encuentran activas en el programa Colombia Mayor pasarán gradualmente, en los próximos meses, al nuevo programa nacional Pilar Solidario. Por su parte, quienes estén en proceso de espera pasarán gradualmente a Colombia Mayor.
Con balance positivo avanzan las mesas de trabajo entre la Alcaldía de Armenia y la junta administradora local de la comuna 9 de la ciudad, para dar cumplimiento a varios de los compromisos por parte del alcalde James Padilla García con esta comunidad. Entre ellos están ya la entrega en comodato del lote para el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), la intervención con reparcheos en puntos críticos y el refuerzo en seguridad de puntos estratégicos de la comuna.
Estos avances fueron constatados en un encuentro entre la asesora de despacho, Yenny Trujillo y la secretaria de Desarrollo Social, Jenny Gómez Betancourth, y los ediles de esta comuna, quienes verificaron el cumplimiento de los acuerdos y escucharon de primera mano nuevas necesidades de los habitantes en un recorrido por este sector.
Yenny Trujillo, asesora de despacho del municipio señaló: “Aún quedan algunos compromisos por atender, entre ellos el mejoramiento de los sardineles en la vía principal del barrio Granada y la intervención de otros puntos que requieren reparcheo, en lo cual trabajamos fuertemente para solucionar con la mayor prontitud”.
Durante la jornada también se resaltó el cumplimiento de otros requerimientos, como la visita al Coliseo del Café para evaluar soluciones en el cerramiento de una malla, esto con el fin de brindar una mayor percepción de seguridad a la ciudadanía que transita y permanece en este importante punto de encuentro de la ciudad.