Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Con éxito, se cumplió la socialización de los planes de contingencia que se tienen previstos desde la Alcaldía de Armenia para el inicio de la megaobra del intercambiador vial de la carrera 19 con calle 2 norte, la actual intervención de los 12K, que es la rehabilitación de malla vial y las intervenciones del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos.

El alcalde James Padilla García fue enfático en que con estas acciones se está recuperando la confianza de la ciudad, explicando que los impuestos de los armenios están siendo bien invertidos.

“Con la intervención de esta arteria, que es vital para Armenia, vamos a mejorar la movilidad de nuestra ciudad. Recordemos que son 45 mil millones de pesos los que se invertirán este Intercambiador y $19 mil millones en malla vial”, señaló el mandatario.

La socialización contó con la presencia de gremios, congresistas, concejales, diputados, administradores de servicios públicos, gremio de salud, ediles, líderes barriales, administración del Quindío, entre otros.

Ciudadanos vieron con buenos ojos las obras que permitirán el progreso de Armenia

Durante el evento, que se desarrolló en el Coliseo del Café, los ciudadanos se refirieron al impacto positivo que tendrán los trabajos en la ciudad y el progreso que estas generarán para Armenia.

“Me parece muy interesante la socialización de este evento porque nos están contando cuáles son las obras que se están realizando a Armenia porque tendrán un impacto positivo en la movilidad”, dijo Juan Esteban Ortiz, ciudadano.

Jhon Jairo Botero, habitante del sector de Los Profesionales, señaló: “somos testigos del movimiento que se va a dar en el sector, pero creemos que vale la pena porque estas obras son progreso para la ciudad”.

Juan Pablo Molina, edil de la comuna 2, explicó que estas obras en La Fachada ya fueron socializadas.
“Han hecho un gran trabajo porque nos hemos enterado que vamos a tener la intervención igual de rehabilitación de malla vial para que posterior se realice la rehabilitación de malla vial”.

¿Qué contempla el Plan de Movilidad de Tráfico, PMT?

Durante la socialización se anunció el Plan de Manejo de Tráfico donde se ejecutarán, en la primera fase, diferentes labores como: poda de árboles, demolición de separadores, andenes y glorietas, traslado de redes secas y húmedas, además de pilotaje. Así mismo, la zona solo tendrá restricción vial en un carril en ambos sentidos.

Por lo anterior, las autoridades recomiendan a los ciudadanos planear sus recorridos con anticipación, atender y respetar la señalización, reducir la velocidad en la zona de obras y utilizar las vías alternas para evitar congestiones.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, realizará el próximo miércoles 1 de octubre la Gran Feria Social, un evento que reunirá a organizaciones comunitarias del municipio con el propósito de visibilizar sus proyectos y fortalecer los procesos comunitarios en torno a la inclusión y la participación ciudadana.

La feria, que se llevará a cabo durante todo el día en la carrera 16, bahía del CAM, contará con la participación de 80 organizaciones sociales, distribuidas en diez grupos poblacionales: infancia, juventud, mujeres, comunidad LGBTIQ+, personas con discapacidad, adulto mayor, habitantes en situación de calle, juntas de acción comunal, rentas ciudadanas y procesos productivos sostenibles.

“Invitamos a todas las organizaciones sociales y civiles del municipio a participar en esta gran feria, que busca visibilizar el trabajo de quienes, desde distintos sectores, aportan al desarrollo y la cohesión social en Armenia. Contaremos con 90 expositores, seleccionados a partir de su pertenencia a uno de los diez grupos poblacionales priorizados. Esta será una jornada abierta a toda la ciudadanía, un espacio para reconocernos y construir juntos”, afirmó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.

Los interesados en participar deben inscribirse hasta 25 de septiembre, a través del siguiente formulario en línea: https://forms.gle/2HqKrRxckjdGvi5C9, o directamente en la Secretaría de Desarrollo Social, piso 1 del CAM.

Desde la Administración Municipal se extiende la invitación a la ciudadanía para que asista y apoye esta jornada que busca promover la inclusión, el reconocimiento y la sostenibilidad social en Armenia.

La Secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia, a través del área de Bienestar Animal, atendió en las últimas horas un llamado comunitario para atender una denuncia ciudadana por presunto maltrato, que dejó desde hoy lunes 22 de septiembre, bajo su custodia, una canina.

El animal está recibiendo atención médica veterinaria en una clínica especializada, conforme a los protocolos establecidos por el municipio para garantizar la protección, recuperación y bienestar de los seres sintientes.

La intervención se realizó de manera inmediata, luego de que la denuncia fuera divulgada por la comunidad en redes sociales. En articulación con la Policía Ambiental, se adelantó un operativo de inspección y control, en el que se identificó a la canina con signos de alteración sistémica.

El propietario del animal, quien se desempeña como reciclador, accedió voluntariamente a entregarla para su valoración médica. Durante la visita al lugar de residencia, las autoridades constataron que la canina contaba con condiciones básicas de alimentación y cuidado. Sin embargo, se consideró necesaria su atención médica especializada para salvaguardar su salud.

La Secretaría de Gobierno trabaja diariamente en defensa de los derechos de los seres sintientes, e invita a la ciudadanía a continuar denunciando, pues estas acciones rápidas y efectivas son posibles gracias al trabajo mancomunado entre la ciudadanía y las autoridades competentes.

“Nuestro deber es garantizar que cada ser sintiente reciba un trato digno. Por eso, cada denuncia ciudadana cuenta y es fundamental para que podamos actuar de forma rápida y responsable”, expresó Carlos Arturo Ramírez, secretario de Gobierno y Convivencia.

En el marco de la Semana por la Paz, la Alcaldía de Armenia, a través de las secretarías de Educación, Gobierno y Desarrollo Económico, llevará a cabo jornadas pedagógicas en instituciones educativas urbanas y rurales del municipio, con el objetivo de fortalecer la cultura de paz en los entornos escolares.

Hoy martes 23 de septiembre, la actividad se desarrollará en los colegios Nacional Jesús María Ocampo, Ciudadela Cuyabra e Inem. Durante estas jornadas, estudiantes y docentes participaran en espacios de reflexión y diálogo sobre temas como la no estigmatización, la prevención del reclutamiento forzado, la erradicación de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes (Escnna), así como la resolución pacífica de conflictos.

La jornada continuará el miércoles 24 de septiembre en las instituciones educativas rurales El Caimo, Santa Teresa de Jesús y Las Colinas, donde se replicarán los mismos mensajes, adaptados a los contextos particulares de cada comunidad.

“Estas acciones interinstitucionales tienen como propósito generar conciencia sobre los riesgos que enfrentan niños, niñas y adolescentes, y fortalecer las capacidades de protección desde el ámbito escolar, familiar y comunitario”, afirmó María Fernanda Villanueva Gil, profesional universitario líder del área de Derechos Humanos.

Como cierre simbólico de la jornada del miércoles, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) liderará un ciclopaseo nocturno por la paz, a las 7:00 p. m. desde la Plaza de Bolívar y por las principales calles del municipio, promoviendo la convivencia, el respeto y el sentido de pertenencia por el territorio.

Las actividades continuarán a lo largo de la semana con más encuentros y acciones enfocadas en la construcción colectiva de paz y el respeto por los derechos humanos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov