Herramientas de Accesibilidad
Este miércoles, 24 de septiembre, la Alcaldía de Armenia realizó el lanzamiento oficialmente de la programación de las Fiestas de Armenia en sus 136 años que tiene para esta versión el lema “Tradición que se disfruta”.
Las actividades, que contarán con más de 200 artistas locales, nacionales e internacionales, iniciarán este jueves 2 de octubre y se extenderán hasta el 14 de octubre en distintos escenarios de la ciudad.
Durante estas fechas, la capital quindiana vivirá momentos únicos con eventos tradicionales que fortalecen la identidad cuyabra, como el Desfile Cuyabro, el Reinado de la Chapolera, Desfile del Yipao, Concurso Hermanos Moncada, el Tango Milagro y el Desfile de Caballitos, entre otros encuentros que resaltan la cultura y el talento local.
Conciertos gratuititos para todos los armenios
Día: viernes 10 de octubre:
Lugar: Plaza de Bolívar
Artistas: Hermanos Lebrón, Charlie Aponte y artistas locales.
Día: sábado 11 de octubre:
Lugar: Estadio Centenario.
Artistas: Víctor Manuelle, Alexis y Fido, Charrito Negro y artistas locales.
Día: domingo 12 de octubre
Lugar: Plaza de Bolívar.
Artistas: Hebert Vargas, Chico Jaramillo y artistas locales.
Eventos destacados:
Evento: Concurso Nacional Dueto Hermanos Moncada
Día: 2, 3, 4 de octubre
Lugar: Teatro de la Cruz Roja
Hora: 7:00 p.m. (apertura de puertas 6:30 p.m.)
Evento: Desfile de caballitos de madera
Día: viernes 3 de octubre
Lugar: Desde el C.C. Unicentro hasta la Plaza de Bolívar.
Hora: 7:30 a.m.
Evento: Tarde Sinfónica
Día: sábado 4 de octubre
Lugar: Plaza de Bolívar
Hora: 2:00 p.m.
Evento: Pet Run
Día: Domingo 5 de octubre
Lugar: C.C Plaza Flora
Hora: 6:30 a.m.
Evento: Conecta con el parque – artistas locales.
Día: 6, 7 y 8 de octubre
Lugar: Parques Fundadores, Sucre y El Bosque
Hora: 3:00 a 5:00 p.m.
Evento: Tarde de talento local
Día: martes 7 de octubre
Lugar: Plaza de Bolívar.
Hora:3:00 a 8:00 p.m.
Evento: Festival Musical Años Dorados
Día: miércoles 8 de octubre
Lugar: Coliseo del Sur
Hora: 3:00 a 5:00 p.m.
Evento: Tango Milagro
Día: miércoles 8 y jueves 9 de octubre
Lugar: Teatro de la Cruz Roja
Hora: 7:00 a 10:00 p.m.
Evento: Desafío Multinivel de aeróbicos y step
Día: miércoles 8 de octubre
Lugar: Plaza de Bolívar
Hora: de 7:00 a 9:00 p.m.
Evento: Encuentro Nacional de Salseros
Día: jueves 9 de octubre
Lugar: Plaza de Bolívar
Hora: 5:00 p.m. a 12:00 a.m.
Evento: Exposición Artesanía y Folclor 54 años de tradición artesanal
Día: del jueves 9 al 13 de octubre
Lugar: Centro de Convenciones
Hora: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Evento: Desfile candidatas traje de baño
Día: jueves 9 de octubre
Lugar: C.C Portal del Quindío
Hora: 5:00 p.m.
Evento: Entrega Cafeto de Oro
Día: Viernes 10 de octubre
Lugar: Museo del Oro Quimbaya
Hora: 10:00 a.m.
Evento: Desfile Cuyabro
Día: Sábado 11 de octubre
Lugar: Parque Fundadores
Hora: 1:00 p.m.
Evento: Desfile de autos antiguos y clásicos
Día: sábado 11 de octubre
Hora: 1:00 p.m.
Evento: Desfile del Yipao
Lugar: Parque Los Aborígenes
Día: Domingo 12 de octubre
Hora: 1:00 p.m.
Evento: Velada de elección y coronación de la Reinado chapolera
Día: Lunes 13 de octubre
Lugar: Plaza de Bolívar
Hora: 5:00 p.m.
Evento: Acción de gracias y entrega de distinciones
Día: Martes 14 de octubre
Lugar: Parroquia del Espíritu Santo
Hora: 10:00 a.m.
El alcalde James Padilla García destacó que estas fiestas son una oportunidad para celebrar el orgullo de ser armenios y para compartir con visitantes y propios una agenda pensada para todos. “Queremos que cada actividad sea un motivo de encuentro, de unión y de disfrute. Estas fiestas son un homenaje a nuestra historia, a nuestras tradiciones y al calor humano que nos caracteriza como habitantes de esta zona del país”, expresó.
La Alcaldía de Armenia socializó la agenda para las Fiestas Aniversarias de la capital quindiana en sus 136 años. Durante el evento, el alcalde James Padilla García destacó la importancia de dichas actividades para el turismo de la región, pues, al contar con la presencia de más de 150 artistas locales, nacionales e internacionales, se espera el desplazamiento de personas de diferentes partes del país.
El burgomaestre resaltó que, en la planeación de estas fiestas, se tuvo en cuenta todo tipo de público, con actividades culturales, deportivas, recreativas y presentaciones artísticas.
“Por sí solo, el departamento del Quindío y la ciudad de Armenia han generado una expectativa en materia de turismo. Todos los eventos que suceden en la capital siempre están completamente llenos. Este año vamos a tener actividades propias como el Yipao, el Reinado de la Chapolera, entre otros. Por eso, estamos completamente seguros de que las personas del exterior van a llegar a nuestra ciudad con todo el ánimo de disfrutar”, expresó el alcalde James Padilla García.
Asimismo, reiteró que se trabaja de la mano con las secretarías de Gobierno y Tránsito para la creación de estrategias de seguridad y movilidad que permitan a los asistentes contar con todas las garantías para asistir a los eventos.
El más reciente informe del Índice de Precios de la Vivienda Nueva (IPVN), publicado por el DANE, posiciona a Armenia como una de las ciudades con mayor dinamismo en el mercado inmobiliario nacional. Durante el segundo trimestre de 2025, la ciudad registró un crecimiento del 3,98 %, casi el doble del promedio nacional (2,10 %) y superior al de otras ciudades de la región como Pereira (1,87 %).
Este resultado fue impulsado especialmente por el comportamiento de los estratos bajo (6,99 %) y alto (4,22 %), mientras que el estrato medio presentó una disminución de −1,80 %, lo que evidencia una mayor rotación en proyectos de entrada y alta gama, así como una mayor sensibilidad financiera en el segmento medio.
En el acumulado del primer semestre del año, Armenia alcanzó un crecimiento del 11,76 %, superando a ciudades como Cartagena (8,20 %) y Pereira (7,33 %), y situándose por encima incluso de Cali (11,44 %), lo que refleja un mercado sólido y en expansión, con preventas activas, nuevos lanzamientos y una demanda que responde positivamente a la oferta.
El secretario de Hacienda encargado, Nicolás Martínez Sanclemente, destacó que este crecimiento responde también a estrategias impulsadas desde la Alcaldía de Armenia, como la simplificación de trámites para licencias de construcción, la gestión de subsidios a través de programas como Mi Casa Ya y ayudas municipales, y la promoción de suelo urbanizable para vivienda de interés social (VIS) y prioritario (VIP). Asimismo, resaltó la colaboración con constructoras locales para garantizar una oferta equilibrada y accesible para familias de ingresos bajos y medios.
“Nuestro objetivo es que el crecimiento del mercado inmobiliario no se traduzca en barreras de acceso a la vivienda, sino en mejores oportunidades para los ciudadanos y en un desarrollo urbano sostenible”, afirmó el funcionario.
Desde el Observatorio Económico de Armenia, se recomienda continuar con el monitoreo constante del comportamiento del sector, promover la construcción de vivienda social y facilitar el acceso al crédito, especialmente ante la posible reducción de tasas de interés en los próximos meses, lo que podría dinamizar aún más la demanda.
Estos indicadores confirman que Armenia avanza como un polo de crecimiento en el Eje Cafetero, con un mercado inmobiliario en expansión que presenta oportunidades importantes.
En lo corrido del año 2025, la Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación Municipal ha realizado 1.357 operativos de control urbano que han permitido detectar construcciones ilegales, ocupaciones indebidas y otras infracciones que alteran la vocación del suelo o hacen uso indebido en zonas no permitidas con relación al ordenamiento territorial de la ciudad.
Como resultado de estas acciones, se han iniciado cerca de 202 procesos sancionatorios por parte de las inspecciones de policía de control urbano, conforme a la normativa vigente, que han derivado en la suspensión de 6 obras, 8 órdenes de demolición y el restablecimiento del orden urbanístico en 18 procesos.
Entre las infracciones urbanísticas más comunes que se han encontrado durante estas visitas incluyen, las construcciones, demoliciones o movimientos de tierra sin la debida licencia, la ocupación de áreas de dominio público, las construcciones en suelos de protección ambiental o de alto riesgo y la disposición irregular de residuos de construcción y demolición (RCD).
Víctor Hugo González, subdirector de Planeación Municipal confirmó que “se ha realizado una tasación de multas de aproximadamente $409 millones durante lo transcurrido de la vigencia”, señalando también que, lo que buscan estas acciones es asegurar el respeto por la normativa urbanística, proteger la correcta ocupación del espacio público en el municipio y garantizar que el desarrollo del suelo se dé conforme a los usos establecidos en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), propendiendo por una Armenia ordenada y más sostenible.