Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Las recientes capturas de alias Huevo, Chinga, Nani y Sebas, presuntos integrantes del grupo delincuencial Los Verdugos y vinculados al triple homicidio ocurrido en el barrio La Virginia, confirman una vez más que la denuncia ciudadana es un pilar esencial en la lucha contra la criminalidad en Armenia.

Gracias a la información suministrada por la comunidad, la Policía Nacional, en articulación con la Secretaría de Gobierno de Armenia y demás autoridades, logró desarrollar una operación estructural con ocho allanamientos que permitió desarticular esta banda dedicada al homicidio y al porte ilegal de armas, generando un impacto directo en la tranquilidad de los barrios de Armenia y del Quindío.

“Estas capturas son el resultado de una ciudadanía valiente, que no se queda callada frente al crimen. Cuando la comunidad denuncia, el Estado actúa. Desde la Alcaldía de Armenia contamos con una bolsa de recompensas para quienes entreguen información clave que permita esclarecer delitos y judicializar a los responsables”, afirmó Carlos Arturo Ramírez Hincapié, secretario de Gobierno municipal.

El funcionario destacó que la administración del alcalde James Padilla García ha fortalecido los canales de articulación con la comunidad, entendiendo que la seguridad no se construye solo desde las instituciones, sino con la participación activa de todos los ciudadanos.

“Invitamos a los ciudadanos a confiar en las instituciones, a denunciar de forma segura y responsable. Cuando lo hacen, protegen no solo su entorno, sino que salvan vidas y permiten que la justicia llegue donde más se necesita”, reiteró el secretario.

La administración municipal reitera que los canales de denuncia son confidenciales y están disponibles a través de las líneas de la Policía Nacional, la Fiscalía y los canales de atención ciudadana del Gobierno local. Juntos, ciudadanía e instituciones, estamos construyendo una Armenia más segura, más justa y con cero tolerancia al crimen.

Gracias a un operativo articulado de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional, fueron capturados cuatro integrantes del Grupo de Delincuencia Común Organizado Los Verdugos, quienes estarían vinculados al triple homicidio y tentativa de homicidio ocurridos el pasado 23 de junio en el barrio La Virginia de Armenia.

Durante la operación, que incluyó ocho diligencias de allanamiento y registro en los barrios Villa Jerusalén, La Isabela, Colón, Gaitán, Antonio Nariño y Comuneros del municipio de Montenegro, fueron capturados alias Huevo, Chinga, Nani y Sebas, señalados de participar en el violento ataque que cobró la vida de Luis David Soto, Germán Andrés Higuita y Duberney Bernal, y dejó una persona más herida.

Las investigaciones permitieron establecer los roles dentro de la estructura criminal: alias Sebas (22 años) era el coordinador del hecho; alias Chinga (21 años) actuó como sicario; alias Nani (19 años) cumplía funciones como transportadora de armas de fuego, y alias Huevo (58 años) era el conductor del vehículo utilizado en el crimen.

Los capturados deberán responder ante la justicia por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego.

Desde la Secretaría de Gobierno de Armenia, el titular de la cartera, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, destacó la efectividad del trabajo policial y reiteró el compromiso de la administración del alcalde James Padilla García con la seguridad ciudadana.

“La desarticulación de esta estructura criminal envía un mensaje claro: en Armenia no vamos a permitir que estructuras dedicadas al homicidio y al crimen organizado actúen con impunidad. Valoramos profundamente el trabajo de la Policía y reiteramos que desde la administración municipal seguiremos respaldando todas las acciones que garanticen justicia, tranquilidad y protección para nuestros ciudadanos”, afirmó el secretario.

La Alcaldía de Armenia reitera el llamado a la comunidad a seguir denunciando cualquier hecho que atente contra la seguridad, recordando que la información oportuna es clave para seguir debilitando las redes delincuenciales y garantizando la vida como derecho fundamental.

El alcalde de Armenia, James Padilla García, asistió a la gran final y premió a los ganadores del torneo de fútbol Hinchas de Paz-Imdera-Policía Comunitaria, evento que aporta al desarrollo social y fortalece los procesos deportivos y de formación con niños y jóvenes de las comunas de la ciudad.

El torneo, que es dirigido por el líder social Jairo Soto en articulación con la Policía Cívica, contó con el apoyo económico y logístico de la administración municipal a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación, Imdera, y se ha consolidado como una herramienta para promover la sana convivencia y el libre esparcimiento como alternativa de vida para los participantes.

La versión número XV del campeonato, congregó 16 equipos de niños y niñas mayores de 12 años provenientes de todos los sectores del municipio; tuvo como sede de las primeras fases las diferentes canchas la ciudad, y tuvo como premio anticipado para los finalistas jugar en el Estadio Centenario los partidos por el tercer y cuarto puesto y la gran final del campeonato, encuentros de los que el mandatario municipal disfrutó.

Los equipos protagonistas de este duelo final fueron el equipo del barrio Salvador Allende y River Plate; el primero de ellos se coronó como campeón con victoria 3-0. En el primer encuentro de la jornada, Las Palmas derrotó 1-0 a Los Pibes de Montenegro para quedarse con el tercer lugar.

Respecto al evento, el mandatario municipal expresó: “Definitivamente es grato ver el apoyo de los padres, de nuestra Policía Nacional, de nuestro Imdera y de líderes como Jairo Soto; desde nuestra administración estamos trabajando, siendo coherentes con lo que representan el deporte, el arte y la cultura como elementos fundamentales para la recuperación del tejido social, para alejar a nuestros jóvenes de las esquinas y de los malos hábitos, y lo estamos logrando en Armenia con este tipo de actividades”.

La Secretaría de Desarrollo Social inició un nuevo proyecto enfocado a fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida en los barrios de la ciudad, por lo que está en la tarea de conocer cuáles juntas de acción comunal tienen conformado el comité de deportes, cultura o social; lo anterior por medio de la convocatoria disponible en la página oficial de la Alcaldía de Armenia.

“Queremos empezar una apuesta diferente con las juntas de acción comunal, por eso hemos decidido conocer cuántas de estas tienen comités culturales y deportivos, e invitar a los ciudadanos a que se inscriban en el link disponible y que de esta manera participen en las actividades de Desarrollo Social, para acompañarlos en todos sus procesos”, indicó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social de Armenia

Desde la dependencia invitan a todos los armenios para que inscriban su comité en a través del formulario: https://forms.gle/Vky3ktjm44wacgNc7 hasta hoy martes 15 de julio e inicien el proceso con Secretaría de Desarrollo Social.

La reciente visita del secretario de Desarrollo Económico de Armenia, Diego Fernando Tobón, en representación del alcalde, James Padilla García, al Parque Tecnológico de Innovación Agropecuaria en La Unión, Valle del Cauca, abre una posibilidad para replicar en la capital del Quindío, un modelo exitoso de desarrollo agroindustrial que permita generar empleo y aprovechar la tecnología para la explotación sostenible del campo.

Este parque, liderado por la Asociación de Agricultores y Campesinos del Occidente Colombiano (ADAGRIO), se ha consolidado como un referente nacional en investigación agrícola y la generación de empleo formal, con más de 3.700 personas empleadas entre campo e industria.

“Hoy tenemos la visita del equipo de trabajo de la Alcaldía de Armenia, ha sido una visita muy interesante donde hemos tenido muchos puntos de encuentro, la invitación es a trabajar juntos por los campesinos, agricultores y pequeños agroindustriales del sector.”  indicó Andrés Mejía Cadavid, Presidente de la Junta Directiva de ADAGRIO.

Para Armenia, una ciudad con un 77% de su territorio en suelo rural, este modelo representaría una alternativa muy positiva para dinamizar la economía campesina, mejorar el acceso a la tecnología para optimizar y aprovechar las bondades del campo y así mismo, reducir las pérdidas poscosecha que afectan al pequeño productor. Este parque, ofrece un enfoque integral que va desde el análisis de suelos y aguas hasta la industrialización de productos, permitiendo a los agricultores enfrentar mejor los retos del mercado.

“Aquí hay muchas cosas que ustedes pueden trabajar con nosotros y ustedes tienen muchas cosas que a nosotros nos interesa. Es el momento de unir esfuerzos, queremos entidades fuertes y alianzas fuertes del sector público y el privado. Juntos se puede trabajar, juntos y honestamente a mediano y a largo plazo”, reiteró Mejía Cadavid.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov