Herramientas de Accesibilidad
Hasta el 30 de julio, abierta convocatoria para proyectos de reciclaje y aprovechamiento de residuos
La Alcaldía de Armenia invita a las unidades económicas de reciclaje y a las personas prestadoras del servicio de aseo de la ciudad, a participar activamente en el proceso de inscripción de proyectos relacionados con el aprovechamiento o tratamiento de residuos sólidos, para que se inscriban y reciban el beneficio del Incentivo al Tratamiento y Aprovechamiento de Residuos Sólidos (IAT).
Esta convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de julio y busca identificar y apoyar las iniciativas que aporten al desarrollo sostenible de la ciudad, que promuevan el reciclaje y optimicen la gestión integral de los residuos.
Los interesados pueden consultar la guía para la inscripción de proyectos y registrar sus iniciativas de manera virtual escribiendo al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o también pueden acercarse personalmente al primer piso del Centro Administrativo Municipal (CAM), donde podrán radicar sus documentos en la ventanilla de atención al cliente.
Soraya María Velásquez, contratista encargada del área ambiental del Departamento Administrativo de Planeación, expresó: “desde la administración municipal estamos comprometidos con el medio ambiente y el aprovechamiento de los residuos recuperable; por esta razón, estamos haciendo extensiva la invitación a las personas que prestan servicio de aseo y a las unidades económicas de reciclaje, para que inscriban sus proyectos y participen de esta convocatoria donde podrán obtener el beneficio IAT”.
Con estas acciones la alcaldía de Armenia que orienta James Padilla García, reafirma su compromiso con la economía circular, el cuidado del medio ambiente y la protección de los recursos naturales de la ciudad, invitando a los actores del sector recuperador de residuos a sumarse a esta oportunidad para fortalecer sus procesos y generar un impacto positivo en el municipio.
Con una destacada participación en el Campeonato Nacional Infantil Fecna, realizado en Cali, el Club de Natación Drakkar de Armenia se posicionó como uno de los más importantes del certamen, al conquistar un total de 10 medallas: 2 de oro, 5 de plata y 3 de bronce.
Este logro ratifica el nivel competitivo de los nadadores y refleja el impacto positivo del acompañamiento que el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) ha sostenido durante años con el proceso formativo de este club, especialmente con el préstamo de la piscina del Parque de Recreación Popular.
La delegación, conformada por ocho nadadores infantiles, compitió en una de las citas más importantes del calendario nacional, organizada por la Federación Colombiana de Natación y, además de subir al podio, todos los deportistas mejoraron sus marcas personales, consolidando así un avance significativo en sus proyecciones deportivas.
“El respaldo de la Alcaldía de Armenia y el Imdera ha sido clave. Gracias al préstamo de la piscina semiolímpica del Parque de Recreación, donde entrenamos desde hace siete años, hemos podido sostener este proceso que hoy nos permite estar entre los mejores del país. Estos resultados son una siembra de años y ahora estamos viendo los frutos”, expresó David Vélez, entrenador del club.
Durante el campeonato, sobresalieron los títulos nacionales obtenidos por Maximiliano Cobos en los 50 metros mariposa (categoría 11 años) y Violetta Arias en los 50 metros pecho (categoría 10 años). A ellos, se suman importantes actuaciones en pruebas individuales y de relevos, dejando en alto el nombre de Armenia y el Quindío.
Medallistas:
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, realizará este 10 de julio la Escuela Municipal de Liderazgo Estudiantil para la paz, una estrategia formativa dirigida principalmente a representantes escolares, presidentes de consejos estudiantiles y personeros estudiantiles de las 29 instituciones educativas de Armenia, la cual busca brindar herramientas que fortalezcan la participación democrática y la cultura de paz por medio de procesos de acompañamiento a iniciativas de los estudiantes, dinámicas participativas y talleres.
Esta iniciativa cuenta con objetivos puntuales: fomentar el pensamiento crítico de los jóvenes como base de liderazgo, fortalecer la participación ciudadana, incentivar la creación de iniciativas estudiantiles y generar procesos educativos continuos con propósito transformador.
“La escuela se implementará a través de una metodología participativa, experiencial y receptiva, basada en técnicas de educación popular por lo que incluirá el desarrollo de talleres temáticos sobre el liderazgo estudiantil, derechos humanos y dinámicas lúdicas. Así mismo, habrá acompañamiento a comités estudiantiles y proyectos que tengan incidencia en las escuelas y comunidades”, indicó Sebastián Molina Arias, miembro organización Andes.
La Escuela de Liderazgo Juvenil surge de compromisos asumidos con jóvenes de la ciudad, por lo que se prevé que cerca de 120 estudiantes participantes recibirán la certificación de este proceso que servirá como punto de partida para la formación continua de los jóvenes líderes.
Liderada por el alcalde de Armenia, James Padilla García, se desarrolló una mesa de trabajo con la participación de representantes de Invías, el contratista de la obra de la doble calzada Armenia-Calarcá, la Secretaría de Tránsito y Transporte y la Secretaría de Infraestructura de Armenia. El propósito fue revisar la situación actual del Puente La Florida y concertar acciones que permitan mejorar el tránsito vehicular y garantizar la seguridad vial en este importante corredor de la ciudad.
Entre los principales acuerdos alcanzados se destacan:
“El Puente La Florida es una vía estratégica para nuestra ciudad. Desde la Alcaldía lideramos este espacio para buscar soluciones reales y sostenibles, que permitan que los ciudadanos se movilicen con mayor seguridad y tranquilidad. No vamos a descansar hasta que se garantice una intervención responsable y con resultados visibles”, señaló el alcalde James Padilla García.
Por su parte, el secretario de Tránsito y Transporte, Daniel Jaime Castaño Calderón, indicó que se continuará con la implementación de medidas de control en la zona y la evaluación permanente del comportamiento del tráfico.
“Estamos trabajando con todos los sectores para asegurar una movilidad fluida. Nuestra prioridad es proteger a los usuarios de la vía, y por eso fortalecemos la señalización, el monitoreo y la articulación con los entes responsables de la obra”, afirmó.
Las autoridades reiteraron que este tipo de reuniones continuarán realizándose para hacer seguimiento a los compromisos y garantizar una respuesta integral a las necesidades de movilidad en el sector.