Herramientas de Accesibilidad
En el marco del Encuentro de Diálogos por el Espacio Público que se desarrolló en la Universidad del Rosario en Bogotá, Armenia fue destacada como un modelo replicable en otros territorios, evidenciando el compromiso de esta Alcaldía por garantizar entornos más funcionales y seguros para toda la ciudadanía.
El proceso ha priorizado la caracterización y acompañamiento de los vendedores informales, que pasaron de 1.086 registrados en 2012 a 672 en la actualidad, consolidando acciones que buscan garantizar la confianza legítima y brindar alternativas de formalización.
Entre las medidas implementadas se encuentran:
Presencia institucional y seguridad en puntos estratégicos como el Centro Comercial del Café, Plazoleta de La Quindianidad, carrera 14 y parqueaderos del centro.
En este último caso, aunque los vendedores solicitaron propuestas alternativas como permanecer bajo los puentes, la administración municipal ratificó que estos espacios no son viables por temas de seguridad y convivencia, y avanzó en acuerdos para la entrega de locales.
Gracias a la gestión de la Administración Municipal, Armenia ahora cuenta con 35 unidades especiales de un grupo de la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo, Unipol, proveniente de Bogotá, encargado de una serie de operaciones tácticas urbanas, dando un golpe contundente a la delincuencia en la capital Quindiana.
Esta hace parte de una estrategia de seguridad, establecida por parte de la Secretaría de Gobierno y Convivencia con la finalidad robustecer las acciones articuladas con la Policía Nacional.
“Estamos en una labor imparable por detener el crimen, la delincuencia común y organizada, nos desempeñamos como garantes de una articulación que permita mitigar los actos delictivos, brindando un parte de seguridad para toda la ciudad, y ésta es una labor que se realiza a diario. Ahora con la UNIPOL vamos con más fuerza en contra de diferentes modalidades de crimen”, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, Secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia.
La Empresa de Fomento de Vivienda de Armenia, Fomvivienda, anunció avances significativos en la solución a la problemática presentada en el proyecto Parque Residencial del Café, específicamente frente a la escrituración de la tercera etapa.
Tras varias mesas de trabajo con el Ministerio Público, los entes de control y la comunidad en general, se acordó citar a asamblea a la unión temporal encargada del proyecto, con el propósito de definir los precios de venta de los parqueaderos de esta etapa.
Allí, se estableció un valor de 23 millones de pesos por parqueadero. Posteriormente, se suscribió el modificatorio correspondiente, lo que permitió dar inicio formal al proceso de escrituración de los parqueaderos de la tercera etapa.
Con esta decisión, se da respuesta a una de las principales inquietudes de los compradores, garantizando seguridad jurídica y transparencia en el proceso, al tiempo que se avanza en la consolidación de este importante proyecto de vivienda para la ciudad.
En Privilegio Mall fue escenario del primer Festival Armenia 24, una iniciativa liderada por la Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, que reunió a más de 20 emprendedores y cerca de 700 asistentes que disfrutaron de una jornada llena de cultura, entretenimiento y oportunidades comerciales.
Mauricio Sánchez, líder de Fortalecimiento Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó la importancia de este tipo de eventos como impulsores del crecimiento local:
"Hacemos una gran invitación a que la comunidad siga siendo partícipe de las diferentes actividades que se desarrollan desde la secretaría en conjunto con la administración. Este festival nos permitió mostrar lo que es el mercado campesino y la feria empresarial, acercando a la ciudadanía a nuestros emprendedores y fomentando el consumo local", afirmó.
El Festival Armenia24 no solo permitió que los asistentes compraran y compartieran en un ambiente festivo, sino que también abrió espacio para que los emprendedores fortalecieran sus negocios y visibilizaran sus productos. La jornada reflejó el compromiso de la administración municipal por construir una Armenia con más oportunidades, promoviendo la economía local desde lo popular y lo solidario.
La Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Desarrollo Económico seguirán promoviendo escenarios como Armenia24, que combinan cultura, emprendimiento y comunidad, con el propósito de dinamizar la economía local.