Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia, a través de la Oficina de Víctimas, llevó a cabo el acto conmemorativo del Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, bajo el lema “Alma de mil colores, el renacer de la mariposa”. La jornada estuvo centrada en la reconstrucción simbólica, la dignidad y la resiliencia de los sobrevivientes del conflicto.
Durante el evento se desarrolló el taller vivencial “La mariposa que habita en mí”, el cual tuvo como propósito ofrecer una experiencia transformadora que permitió a los participantes reconectarse con su poder interno, resignificar su historia y avanzar con esperanza. El acto contó con la participación de entidades como el ICBF, el SENA, la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo y la Unidad para las Víctimas.
“El alma de mil colores representa la posibilidad de dejar atrás la oscuridad del pasado para caminar con dignidad. Este taller nos permitió salir revitalizados, en una Armenia que queremos para todos”, afirmó Harold Galvis Peláez, enlace de víctimas municipal.
Por su parte, Alexandra Osorio Jaramillo, víctima del conflicto, expresó: “Estas actividades nos hacen visibles. Tener un alma de mil colores es florecer desde el dolor. Agradezco a la Alcaldía por crear estos espacios que enriquecen nuestra vida”.
Nora Elisa Vélez Ortiz, coordinadora de la Mesa de Participación de Víctimas de Armenia, destacó que “Este acto es una manera de decirle al país que las víctimas estamos de pie, apostándole a la paz. El alma de mil colores simboliza el amor, la inclusión y la esperanza en el territorio”.
Durante la jornada, los asistentes firmaron el Libro de la Memoria Histórica de Desplazados y Víctimas 2014 y se comprometieron a continuar su proceso de sanación colectiva. Con este acto simbólico, reafirmaron su decisión de transformar el dolor en fortaleza y avanzar con dignidad hacia una paz duradera.
En un encuentro con los ediles de la comuna 10 y la Unidad de Participación Ciudadana, el Alcalde de Armenia, James Padilla García, reiteró su respaldo al proyecto de construcción de un centro de salud en este importante sector de la ciudad, una necesidad sentida de la comunidad.
Durante la reunión, se confirmó que ya existe un lote identificado por los líderes comunales, actualmente en proceso de desenglobe. El mandatario local aseguró que, una vez resuelto el aspecto legal del predio, los recursos del presupuesto participativo de la vigencia 2025 serán destinados al desarrollo del centro de salud.
“Estamos muy contentos de saber que contamos con el respaldo del Alcalde para desarrollar este proyecto. Es una necesidad especialmente sentida por los habitantes de sectores como Regivit, La Mariela y Puerto Rico, entre otros”, señaló Jennifer López Prada, presidenta de la Junta Administradora Local (JAL) de la comuna 10.
La cifra
Este proyecto beneficiará directamente a más de 55 mil habitantes, facilitando el acceso a servicios médicos básicos y mejorando la calidad de vida en esta zona de la ciudad. El mandatario invitó a los comunales a seguir trabajando en conjunto con la Administración Municipal para construir iniciativas que transformen los territorios y fortalezcan el tejido social.
La Escuela de Música Luis Ángel Ramírez Álzate de Armenia inició su ciclo de clases beneficiando a más de 650 niños, niñas y jóvenes de nuestra ciudad. Este programa es gratuito y está dirigido a personas entre 7 y 23 años.
Las clases se desarrollarán en jornada contraria a la escolar, en diversas instituciones educativas públicas de Armenia, tales como Inem (sede principal), Casd, Normal Superior, Ciudadela del Sur, El Caimo, Teresita Montes y Laura Vicuña.
La escuela ofrece cinco líneas de formación musical:
Los estudiantes recibirán formación integral en teoría musical, gramática musical, práctica instrumental y práctica de conjunto. Esta formación busca fortalecer el trabajo en ensambles y grupos musicales.
Las inscripciones están abiertas en los siguientes correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Este es un esfuerzo de la Alcaldía de Armenia, a través de Corpocultura, para ofrecer a nuestros niños y jóvenes una formación integral en arte y cultura.
La Administración Municipal de Armenia, a través de la Empresa de Fomento de Vivienda – Fomvivienda, informa a la ciudadanía que se encuentran abiertas las postulaciones al Programa de Mejoramientos de Vivienda dirigido a hogares ubicados en las comunas 2, 4 y 6 de la ciudad.
Las postulaciones serán recibidas en las instalaciones de Fomvivienda, ubicadas en el Centro Administrativo Municipal (CAM) piso 3, los días 30 de abril y 5, 6 y 7 de mayo en los horarios comprendidos entre las 8:30 a.m. a 11:00 a.m. y de 2:30 a 5:00 p.m.
"Será un grupo significativo de hogares el que podrá beneficiarse de este programa que cuenta con una inversión importante destinada a mejorar las condiciones de vida de los residentes de las comunas 2, 4 y 6, contribuyendo así al fortalecimiento del bienestar social en Armenia”, explicó Harrison Santamaría Huertas, gerente de Fomvivienda.
Este programa hace parte de las acciones contempladas en el Plan de Desarrollo Municipal 2024–2027 "Armenia con Más Oportunidades", orientado por el Alcalde James Padilla García y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de cientos de familias de Armenia.
¿Cómo se logró?
Gracias a la gestión realizada ante el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, se celebró el Convenio Interadministrativo de Cooperación entre el Fondo Nacional de Vivienda y la Empresa de Fomento de Vivienda de Armenia (Fomvivienda), permitiendo otorgar subsidios para mejoramientos habitacionales en el marco del programa “Cambia mi casa”.
Con el propósito de generar jornadas que les permitan a los ciudadanos conseguir empleo, la Alcaldía de Armenia habilitó varios puntos de información en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de Armenia. Los interesados pueden acudir con su hoja de vida física o digital para aplicar a las vacantes disponibles en el Quindío.
Ubicaciones y horarios de atención
Otros puntos de atención
Para llegar a más ciudadanos, la Administración Municipal habilitó otros puntos de Armenia en los que se entrega información y se recepcionan las hojas de vida.
Con esta iniciativa, la Alcaldía de Armenia en cabeza del Alcalde James Padilla García, reafirma su labor en la construcción de una ciudad con más oportunidades, facilitando el acceso al empleo formal y promoviendo el desarrollo económico de la ciudad.