Herramientas de Accesibilidad
En el marco de la Semana por la Paz, la Alcaldía de Armenia, a través de las secretarías de Educación, Gobierno y Desarrollo Económico, llevará a cabo jornadas pedagógicas en instituciones educativas urbanas y rurales del municipio, con el objetivo de fortalecer la cultura de paz en los entornos escolares.
Hoy martes 23 de septiembre, la actividad se desarrollará en los colegios Nacional Jesús María Ocampo, Ciudadela Cuyabra e Inem. Durante estas jornadas, estudiantes y docentes participaran en espacios de reflexión y diálogo sobre temas como la no estigmatización, la prevención del reclutamiento forzado, la erradicación de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes (Escnna), así como la resolución pacífica de conflictos.
La jornada continuará el miércoles 24 de septiembre en las instituciones educativas rurales El Caimo, Santa Teresa de Jesús y Las Colinas, donde se replicarán los mismos mensajes, adaptados a los contextos particulares de cada comunidad.
“Estas acciones interinstitucionales tienen como propósito generar conciencia sobre los riesgos que enfrentan niños, niñas y adolescentes, y fortalecer las capacidades de protección desde el ámbito escolar, familiar y comunitario”, afirmó María Fernanda Villanueva Gil, profesional universitario líder del área de Derechos Humanos.
Como cierre simbólico de la jornada del miércoles, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) liderará un ciclopaseo nocturno por la paz, a las 7:00 p. m. desde la Plaza de Bolívar y por las principales calles del municipio, promoviendo la convivencia, el respeto y el sentido de pertenencia por el territorio.
Las actividades continuarán a lo largo de la semana con más encuentros y acciones enfocadas en la construcción colectiva de paz y el respeto por los derechos humanos.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, realizará el próximo miércoles 1 de octubre la Gran Feria Social, un evento que reunirá a organizaciones comunitarias del municipio con el propósito de visibilizar sus proyectos y fortalecer los procesos comunitarios en torno a la inclusión y la participación ciudadana.
La feria, que se llevará a cabo durante todo el día en la carrera 16, bahía del CAM, contará con la participación de 80 organizaciones sociales, distribuidas en diez grupos poblacionales: infancia, juventud, mujeres, comunidad LGBTIQ+, personas con discapacidad, adulto mayor, habitantes en situación de calle, juntas de acción comunal, rentas ciudadanas y procesos productivos sostenibles.
“Invitamos a todas las organizaciones sociales y civiles del municipio a participar en esta gran feria, que busca visibilizar el trabajo de quienes, desde distintos sectores, aportan al desarrollo y la cohesión social en Armenia. Contaremos con 90 expositores, seleccionados a partir de su pertenencia a uno de los diez grupos poblacionales priorizados. Esta será una jornada abierta a toda la ciudadanía, un espacio para reconocernos y construir juntos”, afirmó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de Desarrollo Social.
Los interesados en participar deben inscribirse hasta 25 de septiembre, a través del siguiente formulario en línea: https://forms.gle/2HqKrRxckjdGvi5C9, o directamente en la Secretaría de Desarrollo Social, piso 1 del CAM.
Desde la Administración Municipal se extiende la invitación a la ciudadanía para que asista y apoye esta jornada que busca promover la inclusión, el reconocimiento y la sostenibilidad social en Armenia.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, lideró la tercera sesión ordinaria del Comité Municipal de Lucha contra la Trata de Personas, espacio en el que se socializaron los avances del Plan de Acción 2025, que actualmente registra un 75% de cumplimiento global.
Durante la sesión, se presentaron los principales logros alcanzados en lo corrido del año:
Prevención: con la campaña #DeQuéTrataLaTrata se realizaron jornadas pedagógicas en más de 15 instituciones educativas y entidades públicas, además de acciones en el Aeropuerto El Edén, Terminal de Transporte, corregimientos rurales, y espacios conmemorativos de sensibilización ciudadana.
Protección y asistencia: se activó la ruta de atención en 2 casos de presunta trata de personas, garantizando acompañamiento institucional a las víctimas.
Formación y coordinación: se llevaron a cabo 3 capacitaciones y jornadas de fortalecimiento dirigidas a los integrantes del comité, con el apoyo de organizaciones internacionales como Abogados sin Fronteras Canadá, la OIM, la Defensoría del Pueblo y el SENA.
Judicialización: funcionarios de la Fiscalía, Policía y CTI recibieron formación en normativa vigente y en enfoques diferenciales para la atención de víctimas.
Entre las fortalezas del comité se destacan el trabajo en prevención, la articulación regional, las capacitaciones permanentes y la activación efectiva de rutas en casos reales.
María Fernanda Villanueva, líder de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, resaltó el compromiso institucional y comunitario en la lucha contra este flagelo. “La trata de personas es un delito que vulnera profundamente la dignidad humana. Desde la Administración Municipal estamos trabajando de manera articulada con todas las entidades del comité para prevenir, atender y judicializar los casos, con la convicción de que en Armenia no hay espacio para este tipo de delitos”.
Entidades participantes
En la jornada hicieron parte la Policía Nacional, Procuraduría Delegada de Familia, Defensoría del Pueblo, Personería Municipal de Armenia, SENA, ICBF, Centro Facilitador de Servicios Migratorios de Armenia, Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas, y las secretarías de Salud, Educación y Desarrollo Social.
La Secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia, a través del área de Bienestar Animal, atendió en las últimas horas un llamado comunitario para atender una denuncia ciudadana por presunto maltrato, que dejó desde hoy lunes 22 de septiembre, bajo su custodia, una canina.
El animal está recibiendo atención médica veterinaria en una clínica especializada, conforme a los protocolos establecidos por el municipio para garantizar la protección, recuperación y bienestar de los seres sintientes.
La intervención se realizó de manera inmediata, luego de que la denuncia fuera divulgada por la comunidad en redes sociales. En articulación con la Policía Ambiental, se adelantó un operativo de inspección y control, en el que se identificó a la canina con signos de alteración sistémica.
El propietario del animal, quien se desempeña como reciclador, accedió voluntariamente a entregarla para su valoración médica. Durante la visita al lugar de residencia, las autoridades constataron que la canina contaba con condiciones básicas de alimentación y cuidado. Sin embargo, se consideró necesaria su atención médica especializada para salvaguardar su salud.
La Secretaría de Gobierno trabaja diariamente en defensa de los derechos de los seres sintientes, e invita a la ciudadanía a continuar denunciando, pues estas acciones rápidas y efectivas son posibles gracias al trabajo mancomunado entre la ciudadanía y las autoridades competentes.
“Nuestro deber es garantizar que cada ser sintiente reciba un trato digno. Por eso, cada denuncia ciudadana cuenta y es fundamental para que podamos actuar de forma rápida y responsable”, expresó Carlos Arturo Ramírez, secretario de Gobierno y Convivencia.
En el marco de las Fiestas de Armenia 136 años, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdera) abrió la convocatoria para que ligas y clubes deportivos del municipio realicen la postulación de los mejores deportistas de la ciudad para definir los galardonados en el Día del Deportista de Armenia 2025.
El evento de exaltación se llevará a cabo el sábado 4 de octubre de 2025, a las 5:00 p. m., en el recinto del Concejo Municipal y será presidido por el alcalde de Armenia, James Padilla García; en compañía del director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, los concejales de la ciudad y demás miembros del gabinete municipal, quienes exaltarán a los mejores deportistas de la capital quindiana.
El director del instituto recordó que: “La iniciativa, sustentada en el Acuerdo Municipal 193 de 2021, busca reconocer públicamente el esfuerzo, la disciplina y los logros de los atletas que han representado a la capital quindiana en diferentes escenarios deportivos, tanto en competencias convencionales como en deporte adaptado”.
El proceso de postulación estará abierto hasta el próximo domingo 28 de septiembre. Cada club o liga podrá presentar candidatos en seis categorías: mejor deportista del año, promesa del deporte, mejor deportista en condición de discapacidad, gloria del deporte de Armenia, mejor entrenador y mejor equipo en deporte de conjunto.
Los aspirantes deberán certificar que sus logros deportivos fueron alcanzados entre el 15 de septiembre de 2024 y el 15 de septiembre de 2025. Además, deberán adjuntar documentos como la hoja de vida, certificaciones de vecindad, aval de la liga o federación respectiva y antecedentes disciplinarios, entre otros requisitos señalados en la resolución 127 del 8 de septiembre de 2025.
La postulación debe enviarse de manera formal al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto con los soportes exigidos para garantizar la validez de la inscripción. “Este reconocimiento es una oportunidad para visibilizar el talento y la disciplina de nuestros deportistas, que con su esfuerzo dejan en alto el nombre de Armenia y son ejemplo para nuestra juventud”, agregó Herrera Osorio.