Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, socializó ante orientadores y docentes de las instituciones educativas del municipio la estrategia de Zonas de Orientación Escolar (ZOE), programa que se implementa en las instituciones educativas de las 10 comunas de la ciudad, beneficiando durante el primer semestre del año a 2.170 estudiantes formados en habilidades para la vida.
ZOE es una alternativa preventiva y formativa que promueve diferentes habilidades y conocimientos para enfrentar cualquier situación de riesgo entre los estudiantes, brindándoles herramientas emocionales, sociales y relacionales que fortalecen su bienestar y los preparan para enfrentar los retos del futuro. Esta estrategia también aborda problemáticas como la ideación suicida, el matoneo escolar y el consumo de drogas, generando espacios seguros de orientación y acompañamiento.
Al respecto, Johan Sebastián Tabares psicólogo contratista y líder del programa de la Secretaría de Salud municipal expresó: “lo que buscamos con la socialización de la estrategia a los orientadores y docentes de las instituciones, es compartirles cuál es el impacto del programa y por qué es importante aplicarlo y mantenerlo en los colegios, teniendo en cuenta que si llegamos a tener una cobertura integral logramos disminuir cualquier situación de riesgo en nuestros centros académicos”.
Esta iniciativa se consolida como una herramienta fundamental para el manejo de situaciones relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) dentro de los entornos escolares, buscando el desarrollo integral de la juventud y la construcción de entornos educativos protectores y saludables.
Hasta el próximo 25 de julio, la Alcaldía de Armenia tiene abierta la convocatoria pública de méritos para la designación del jefe de control interno del Fondo Municipal de Vivienda de Armenia (Fomvivienda), para el período comprendido entre la fecha de posesión y el 31 de diciembre de 2025, bajo la denominación de empleo Jefe de Oficina, código 105, grado 03.
Los aspirantes deben contar con titulación profesional en cualquier disciplina, título de posgrado en la modalidad de especialización o maestría en las áreas relacionadas al cargo y tarjeta profesional vigente.
Respecto a experiencia para el cargo deben contar con 52 meses de experiencia profesional relacionada en asuntos de control interno si acredita Maestría, y 64 meses de experiencia profesional relacionada en asuntos de control interno si acredita especialización.
El cargo tiene como función principal planear y dirigir la evaluación y seguimiento permanente del Sistema de Control Interno y de Gestión para el cumplimiento de las políticas, planes, programas, metas y objetivos previstos por Fomvivienda, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes para el logro de los objetivos propuestos.
Luego de la reunión prioritaria citada por los agentes del ministerio público, en atención a las recientes medidas dispuestas por la Secretaría de Salud del Quindío por problemas sanitarios y condiciones inadecuadas de la morgue departamental, el mandatario James Padilla García mostró su preocupación y defendió una vez más la importancia de la unidad ante una posible emergencia que pueda afectar todo el territorio quindiano.
El alcalde reiteró que el municipio avanza en las gestiones necesarias para que Armenia cuente con una sede de Medicina Legal que albergue la morgue departamental, y que para este propósito cuenta con un predio identificado, sobre el cual se adelantan las gestiones legales para su entrega.
Al finalizar el encuentro, todas las partes acordaron la realización de comisiones inmediatas, entre ellas la de mañana martes 22 de julio, en la cual la administración municipal deberá presentar el borrador del convenio para la entrega del lote destinado. Para atender la coyuntura, la Alcaldía de Armenia dispondrá de personal y de materiales para adecuaciones temporales en la morgue de Calarcá.
“Estamos muy atentos a solucionar este problema tan grave que se está presentando en el departamento del Quindío. El tema de fondo es la nueva morgue departamental de la que están encargados diferentes organismos, entre ellos la Alcaldía de Armenia, que es la delegada de suministrar el lote donde se va a construir la sede, por supuesto el departamento del Quindío y Medicina Legal. Es importante mencionar que nosotros ya tenemos determinado como municipio cuál va a ser el lote”, puntualizó.
Con anterioridad, el Departamento Administrativo de Bienes y Suministros del municipio identificó el lote donde se podría construir esta sede, ubicado sobre la vía al corregimiento de El Caimo, contiguo al Fuerte de Carabineros. El lote cuenta con concepto favorable del Departamento Administrativo de Planeación Municipal en cuanto a su viabilidad en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial y uso del suelo, y en este momento se adelantan los estudios jurídicos que permitan concretar la entrega del bien.
La Alcaldía ha desarrollado mesas de trabajo internas y en un plazo máximo de dos semanas sostendrá una reunión con el Ministerio Público y la Gobernación del Quindío para presentar los avances y detalles del proceso. Esta articulación interinstitucional es clave para avanzar en la adjudicación del bien y cumplir con los requisitos legales que permitan dar inicio a este importante proyecto para la ciudad y el departamento.
Ante la circulación de información falsa en redes sociales y plataformas digitales, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno, hizo un llamado urgente a la ciudadanía para no dejarse engañar por noticias sin verificación que generan pánico y desinformación en la ciudad, sobre homicidios, robos y otros hechos de orden público.
En los últimos días han circulado versiones que alertaban sobre una supuesta masacre en el centro de Armenia, un nuevo robo a un establecimiento OXXO, entre otros hechos que no corresponden con la realidad y que han sido difundidos sin sustento en fuentes oficiales.
Frente a esto, el secretario de Gobierno, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, expresó: “Rechazamos categóricamente la difusión de noticias falsas que solo buscan desinformar y generar zozobra en la ciudadanía. Invitamos a los armenios a consultar siempre las redes oficiales de la Alcaldía de Armenia, de la Policía Nacional y de los organismos de seguridad, así como a seguir medios de comunicación que trabajan con seriedad y respeto por la verdad”.
Las autoridades continuarán con el monitoreo permanente de las redes sociales para identificar y denunciar cuentas que difundan contenido engañoso.
La ciudadanía juega un papel clave en la lucha contra la desinformación: verificar antes de compartir, acudir a fuentes oficiales y promover el consumo de información responsable es parte de la cultura ciudadana que se busca fortalecer en Armenia.
El alcalde de Armenia, James Padilla García; el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio; el presidente de Caciques del Quindío, Giovanni Galindo; además del cuerpo técnico y jugadores, participarán hoy lunes 21 de julio, a las 8:30 a.m. en el auditorio del CAM, del lanzamiento oficial de los equipos de Caciques del Quindío, que este año jugarán en la Liga Profesional BetPlay de Fútbol de Salón, confirmando su compromiso en fortalecer el deporte local y entregarle más espacios de esparcimiento a los armenios, quienes podrán disfrutar de los juegos en el Coliseo del Café.
Gracias a la logística médica y de operación, además de un importante aporte económico brindado por el Imdera, Caciques del Quindío jugará en casa en el Coliseo del Café, escenario dotado con todos los requerimientos técnicos para la temporada, lo que reafirma el respaldo de la administración municipal con eventos de primer nivel que consoliden a la ciudad como una Armenia Más Deportiva.
Según confirmaron los directivos del club, el equipo B, estará conformado exclusivamente por 18 jugadores quindianos y será dirigido por el cuyabro Sebastián Vega. Además, el equipo A contará con 16 jugadores (incluyendo tres quindianos) y tendrá al frente al experimentado técnico colombo‑venezolano César Pineda, bicampeón con el club en 2023 y 2024.
Caciques llega a esta temporada como bicampeón de la Liga Nacional (2023 y 2024), y su equipo B logró el título de la Liga B la temporada pasada, lo que le dio el ascenso a la máxima categoría. Por primera vez, Caciques presentará dos escuadras en la Liga Nacional BetPlay 2025, que reúne a 28 equipos en cinco grupos (tres de seis y dos de cinco).
El debut oficial de ambos equipos en el Coliseo del Café será el sábado 26 de julio: primero se enfrentarán Caciques del Quindío B vs. Dosquebradas Belcor (6:30 p.m.), y luego Caciques del Quindío A vs. P y Z (8:30 p.m.). Este día marcará el arranque de la competencia local, con el apoyo de Imdera.