Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el objetivo de brindar bienestar, esparcimiento y promover el envejecimiento activo, se llevó a cabo la fase municipal del programa Nuevo Comienzo, otro motivo para vivir, impulsado por el Ministerio del Deporte y liderado por la Alcaldía de Armenia junto con el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdera). Esta iniciativa promueve la integración, el talento y la salud mental de las personas mayores de nuestro territorio. En esta ocasión, reunió a un total de 80 grupos de la tercera edad en un emotivo evento lleno de alegría, talento y participación.

La jornada, encabezada por el alcalde James Padilla García, contó con la presencia de la gestora social Sandra Lopera; el director del Imdera, Wilson Herrera; asesores del despacho y representantes de la Defensa Civil. Durante el encuentro, los adultos mayores disfrutaron de actividades enmarcadas en las categorías: Recrea, que incluye juegos tradicionales como dominó, parqués y sapo; Crea, dedicada a manualidades; Expresa, que abarca presentaciones artísticas; y Unida, con competencias recreativas entre los grupos.

“De aquí saldrá lo mejor de la fase departamental. El Quindío tendrá una gran representación. Nuestro mensaje es claro: apoyar y dignificar estos años dorados. Estas personas merecen sentirse orgullosas y reconocidas por toda una vida de experiencia. Desde la administración, les rendimos este homenaje con las condiciones necesarias para que vivan una vejez digna y activa”, expresó el alcalde James Padilla García, quien reafirmó su compromiso con esta población y destacó el valor de estos espacios.

Grupos como Bosques de Pinares, La Grecia y sus Años Dorados, Los Más Unidos, Las Chapoleras, La Alegría de Vivir y Ave Fénix hicieron parte de este evento, en el que también se seleccionaron los representantes que participarán en el encuentro departamental del programa, cuya fecha está en espera de confirmación.

“Esta jornada fue pensada para brindarles un espacio de esparcimiento, donde pudieran mostrar sus talentos, compartir y sentirse valorados. Preparamos estaciones con juegos tradicionales, manualidades, canto, baile y rondas porque, como lo ha dicho el alcalde, no solo es importante la infraestructura física, también lo es la social, y nuestros adultos mayores hacen parte fundamental de ella”, concluyó Wilson Herrera, director del Imdera.

La Alcaldía de Armenia lideró una reunión ampliada del Comité del Fondo Municipal de Becas y Subsidios, un espacio decisivo para el fortalecimiento de esta estrategia que garantiza el acceso a la educación superior de los egresados de las instituciones educativas públicas de la ciudad. El encuentro, presidido por el alcalde James Padilla García, contó con la participación de las secretarías de Hacienda, Jurídica y Educación, así como de representantes de las principales instituciones de educación superior del municipio.

Durante la jornada, se presentó el informe de gestión correspondiente al primer semestre del 2025, destacando la entrega de 300 becas con cobertura del 100 %, las cuales ya suman una inversión cercana a los mil millones de pesos. Este apoyo educativo beneficia directamente a jóvenes de los colegios públicos de Armenia, bajo un enfoque de mérito académico, deportivo, cultural y de liderazgo.

“Este fondo no es un auxilio ni una ayuda económica, son verdaderas becas que representan nuestro compromiso con la formación y el futuro de nuestros jóvenes. Seguiremos apostando por su ampliación, porque la educación transforma vidas y es el eje del desarrollo de Armenia”, destacó Antonio José Vélez Melo, secretario de Educación de Armenia.

En la sesión también se revisó la necesidad de ajustar el reglamento vigente del Fondo Municipal, con el fin de adaptarlo a las dinámicas actuales de la educación superior y responder de forma más efectiva a las necesidades de la población beneficiaria. Se atendieron solicitudes específicas de algunos estudiantes que hacen parte del programa, buscando garantizar su continuidad académica.

Las universidades participantes, entre ellas la Universidad del Quindío, la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt, Universidad La Gran Colombia y la Institución Universitaria EAM, ratificaron su compromiso con el proceso de inclusión educativa, destacando el impacto social y académico que tiene este fondo en la región.

Por su parte, el Alcalde James Padilla García, resaltó que este programa busca no solo premiar el rendimiento académico, sino también brindar oportunidades a los jóvenes que se destacan en diferentes áreas del saber, la cultura y el deporte. El objetivo es consolidar un modelo de educación superior inclusivo, equitativo y articulado con las realidades locales.

La administración municipal reiteró su compromiso con la sostenibilidad y crecimiento del Fondo de Becas como una herramienta clave para el acceso, permanencia y éxito de los estudiantes armenios en el sistema de educación superior.

Durante esta semana, la Alcaldía de Armenia adelanta una jornada completa de embellecimiento del espacio público en el sector Cielos Abiertos, carrera 14.

Desde los programas de Gerencia del Centro, la Cámara de Comercio de Armenia y la Secretaría de Desarrollo Económico lideran la intervención de siembra de colinos de café, mantenimiento a parques y andenes, limpieza de postes, poda de árboles y socialización de campañas de cultura ciudadana.

Con estas acciones, se reafirma con la ciudadanía el compromiso con el cuidado del espacio público y la promoción de una cultura responsable. El cuidado de estos espacios fortalece el sentido de pertenencia y el trabajo conjunto por un centro más limpio y verde.

La ciudad de Armenia se prepara para recibir la visita de la ministra del Deporte, Patricia Duque, quien llegará este miércoles 23 de julio de 2025 como parte del programa nacional de Jornada Deportiva Escolar Complementaria. Durante su estadía en la capital quindiana, la funcionaria realizará la entrega de kits básicos polimotores a dos instituciones educativas del municipio.

El evento principal tendrá lugar a las 9:00 a. m. en la sede Juan XXIII de la institución educativa Ciudadela del Sur, ubicada en el barrio La Fachada. Allí, además del acto protocolario, se desarrollará una jornada deportiva con la participación de estudiantes, docentes, directivos, padres de familia y comunidad en general.

Cada kit entregado incluye elementos deportivos como balones (fútbol, baloncesto y voleibol), aros, colchonetas, petos, conos, escalera de coordinación, bomba infladora, talímetro, báscula análoga, entre otros. Estos insumos están orientados al fortalecimiento de las capacidades motrices de los estudiantes y al fomento de la actividad física en el entorno escolar.

La segunda institución beneficiada será la sede Rojas Pinilla de la Escuela Normal Superior del Quindío, donde también se entregará un kit con los mismos implementos.

El alcalde de Armenia, James Padilla García, destacó el valor de esta jornada:
"Recibir el respaldo del Ministerio del Deporte es un impulso muy importante para nuestra política educativa y de bienestar estudiantil. Seguimos apostándole al deporte como herramienta de inclusión, formación de valores y desarrollo integral para nuestros niños y jóvenes", expresó.

En la jornada participarán también el secretario de Educación de Armenia, Antonio José Vélez Melo; el rector de la IE Ciudadela del Sur, Nicolás Albeiro Gómez Tamayo; el director del Imdera, Wilson Herrera Osorio, entre otros.

Con estas acciones, el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Armenia reafirman su compromiso con el desarrollo integral de la niñez y juventud, promoviendo el deporte como pilar esencial en la formación de los ciudadanos del futuro.

En el marco de las acciones de control y vigilancia del espacio público, la Secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia, a través de sus gestores de convivencia, realizó una intervención oportuna en dos puntos del centro de la ciudad, donde se identificaron estructuras no autorizadas anexadas a módulos asignados a vendedores informales.

En la carrera 17 entre calles 18 y 19, se evidenció la construcción de una bodega como ampliación de un módulo, realizada sin el permiso correspondiente. Ante esta situación, se emitió el requerimiento formal para el retiro inmediato de dicha estructura.

De igual forma, se ordenó el retiro de otro módulo ubicado sobre la calle 21 entre carreras 15 y 16, el cual no cuenta con autorización para estar allí y cuya persona operadora no se encuentra registrada en el censo de caracterización ordenado en la acción popular 433 de 2010.

Actualmente, se adelantan indagaciones en otros sectores del centro de la ciudad donde se han identificado adecuaciones similares no permitidas. En caso de no atenderse los requerimientos de retiro voluntario, la administración procederá con la imposición de medidas correctivas e incluso la suspensión de licencias, si es necesario.

Desde la administración municipal se hace un llamado a la corresponsabilidad de quienes han recibido módulos, recordándoles que modificar o ampliar estas estructuras sin permiso vulnera la normatividad vigente y puede afectar gravemente la movilidad peatonal, especialmente de personas con discapacidad, al obstruir las guías de orientación en los andenes.

En articulación con el Departamento Administrativo de Planeación, se trabaja actualmente en la reglamentación de las dimensiones permitidas para los techos de los módulos, con el fin de evitar adecuaciones indebidas que promuevan la reinvasión del espacio público.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov