Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En el marco de la estrategia de Rehabilitación Basada en Comunidad (RBC), orientada al cuidador y a la persona con discapacidad, este sábado 26 de abril se llevará a cabo el último Círculo de Cuidado al Cuidador en el Centro de Desarrollo Comunitario del barrio Las Acacias.

Durante la jornada, los asistentes participarán en la técnica del Kintsugi, una actividad simbólica enfocada en el fortalecimiento emocional y la sanación interior. La dinámica consiste en romper piezas de cerámica, representando las experiencias difíciles vividas por los cuidadores, para luego reconstruirlas, simbolizando su capacidad de restaurarse con fortaleza, resiliencia y amor propio.

Este espacio ha sido diseñado con especial dedicación por el equipo profesional responsable del proceso, conformado por psicólogos y trabajadores sociales. Durante lo corrido del año 2025 se han desarrollado satisfactoriamente las cuatro visitas contempladas para el periodo de ejecución establecido en el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC).

Red Salud Armenia ESE y la Secretaría de Salud Municipal invitan a los cuidadores a vivir esta experiencia significativa, que busca dejar una huella positiva en quienes día a día dedican su vida al cuidado de los demás.

La Alcaldía de Armenia oficializó la conformación del Comité Municipal de Libertad e Igualdad Religiosa, Culto y Conciencia, designando a los 11 representantes de diversas organizaciones religiosas del municipio, quienes cumplieron con los requisitos establecidos por la Oficina de Asuntos Religiosos.
Esta designación da cumplimiento al Decreto 153 del 17 de marzo de 2025, y representa un avance fundamental en el reconocimiento y articulación del sector religioso en la construcción de tejido social.

Miembros del comité:
• Pastor Javier Sánchez – Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional.
• Pastor José Gregorio Higuita Marín – Iglesia Casa de Restauración Familiar Adulam.
• Pastor Orland Yensi Sosa Quinaya – Iglesia Alianza Cristiana Misionera de Colombia.
• Pastor Carlos Arturo Colorado – Casa de Oración El Alfarero.
• Pastor Edwin Josué Restrepo Mayorga – Iglesia Cristiana Nueva Vida Armenia Ministerio Internacional.
• Pastor Wilson Sánchez Ciro – Iglesia Renovación y Vida (Presbiteriana Renovada)
• Pastora Patricia Isabel Jaramillo Parra – Asociación de Ministros Capellanes Misión Colombia
• Líder Eddier Mejía Londoño – Iglesia Cristiana Altar de Vida Permanente
• Pastor Jhon Darío López Zapata – Iglesia Bethel Church Armenia
• Presbítero Martín Uberto Rojas Rojas – Iglesia Católica
• Presbítero Jorge Fernando Cortés Gaviria – Iglesia Católica

El comité también está integrado por el alcalde James Padilla García y los secretarios de Gobierno y Convivencia, Educación y Desarrollo Social, quienes participarán activamente en el desarrollo de políticas públicas en materia de libertad religiosa.

“Tenemos grandes retos, propuestas y proyectos que desde este comité vamos a trabajar por la construcción del tejido social de nuestra ciudad”, señalaron Richard Hoyos y Arbén Fernández, enlaces municipales de libertad religiosa.

Este proceso contó con el respaldo del Concejo Municipal de Armenia, especialmente de los concejales Edwin Luna (Partido MIRA) y Francis Rodríguez Blandón (Partido ASI), quienes han sido impulsores del fortalecimiento del sector religioso en la ciudad, promoviendo su visibilidad y valioso aporte a la convivencia y la paz.

Con el objetivo de fortalecer el apoyo social, detectar tempranamente riesgos asociados a la salud mental y brindar herramientas prácticas para el autocuidado emocional, este sábado, 26 de abril, iniciará, con el liderazgo de la Alcaldía Municipal, un curso de formación en el que se inscribieron 29 ciudadanos que buscan ser red de apoyo, en sus comunidades, con la estrategia de promoción y prevención del bienestar mental.

La capacitación tendrá una duración de 48 horas, será certificable y se desarrollará en un periodo aproximado de dos meses y medio. “Es muy valioso que estas personas de la comunidad hayan decidido participar de manera voluntaria, ya que su compromiso es clave para generar cambios reales en la salud mental colectiva”, expresó Lorena Perico, psicóloga de la Secretaría de Salud.

De esta manera, se busca resaltar la importancia de empoderar a la comunidad en la identificación de señales de alerta, el fortalecimiento de redes de apoyo y la creación de una cultura del cuidado emocional. Esta formación representa una oportunidad concreta para consolidar liderazgos comunitarios sensibles y capacitados frente a los retos actuales en salud mental.

Este sábado 26 de abril, a partir de las 9:00 a.m. y hasta las 1 p.m., Hacienda más Cerca de Ti llegará a la comuna 6, donde estará con su equipo interdisciplinario atendiendo desde el salón comunal del barrio Las Américas.

La Secretaría de Hacienda continúa así en su estrategia de descentralización de servicios en distintos sectores, comunas y barrios de la ciudad, a los que llega a resolver dudas e inquietudes a los contribuyentes en cuanto a lo relacionado con los tributos municipales, en especial, el impuesto Predial y avalúo catastral.

La edil Patricia Zuluaga Peláez, agradece el llamado atendido por esta dependencia, pues así los residentes de dicho sector podrán realizar sus pagos de Predial, llegar a un acuerdo de pago, en caso tal, o solicitar revisión de su facturación. 

Desde la Administración esperamos que los ciudadanos aprovechen estos espacios y eviten desplazamientos hasta las instalaciones de la Alcaldía, e invitamos a realizar también sus trámites a través del Portal Tributario www.armenia.gov.co

En el marco del Mes de la Niñez, el Concejo Municipal de Armenia lideró la jornada Concejalitos por un Día, una emotiva actividad en la que participaron estudiantes que hacen parte de los gobiernos escolares de las instituciones educativas oficiales de la ciudad. La jornada contó con el apoyo de la Secretaría de Educación Municipal, que acompañó activamente este espacio pedagógico y ciudadano.

Durante la sesión simbólica, los niños y niñas ocuparon las curules del Concejo, presentando propuestas sobre temas clave como el cuidado del medio ambiente, la sana convivencia, el respeto a la diferencia, el uso responsable de la tecnología y la promoción del deporte y la cultura. La actividad les permitió vivir de cerca la experiencia de participación democrática, liderazgo y construcción colectiva.

La secretaria de Educación de Armenia, Paula Andrea Huertas Arcila, resaltó el valor formativo de esta experiencia: “Desde la Secretaría de Educación promovemos espacios como este que permiten a nuestros niños y niñas reconocer sus derechos, expresar sus ideas y formarse como ciudadanos comprometidos con el futuro de Armenia. Ellos ya hacen parte activa del cambio desde sus gobiernos escolares, y hoy se han ganado con mérito este espacio en el recinto del Concejo”.

La Administración Municipal continúa impulsando estrategias que fortalecen la participación infantil, el ejercicio ciudadano desde la escuela y la promoción de los derechos de la niñez, consolidando una ciudad más justa, equitativa y con oportunidades para todos.

 

En una jornada especial dedicada a los niños que están bajo la protección del ICBF, acompañados de sus madres cuidadoras, la gestora social, Sandra Lopera, acompañó el evento promovido en el Coliseo del Sur y organizado por el operador Fesanco, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social, Imdera y la Policía de Infancia y Adolescencia.

La celebración tuvo como objetivo proporcionar a los niños un espacio lleno de diversión y recreación, garantizando en todo momento el respeto y la protección de sus derechos. Durante la tarde, los pequeños participaron en diversas actividades lúdicas y educativas, disfrutando de un ambiente seguro.


"Estamos celebrando el Día del Niño con el operador Fesanco. Contamos con el acompañamiento de Imdera, la Secretaría de Desarrollo Social y la Policía, porque para nosotros, los niños son una prioridad. Este evento es una muestra de nuestro compromiso con su bienestar y su desarrollo integral", expresó la Gestora Social.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov