Herramientas de Accesibilidad
En el marco del plan de acción del Comité Municipal de Lucha contra la Trata de Personas, la Secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia, en coordinación con la Policía Nacional, llevó a cabo una jornada de socialización de la ruta de atención para este delito, dirigida a establecimientos nocturnos del centro de la ciudad. La actividad buscó sensibilizar a la ciudadanía y fortalecer la prevención.
“Para la Administración Municipal, encabezada por el señor alcalde James Padilla, es fundamental promover espacios donde la comunidad conozca qué es la trata de personas y cómo actuar frente a ella. Desde la Secretaría hemos implementado un protocolo claro, y nuestro mensaje es que todos estén informados y comprometidos con su entorno”, afirmó María Fernanda Villanueva, profesional universitario líder del área de Derechos Humanos.
Las entidades participantes reiteraron su interés en extender estas acciones a todos los sectores del municipio, difundiendo tanto los canales de atención como un enfoque preventivo frente a esta problemática.
El director del Departamento Administrativo de Planeación de Armenia, Diego Ramírez Restrepo, se pronunció respecto a las denuncias surgidas tras el proceso de desorille realizado en los guaduales del sector de La Castellana.
El funcionario explicó que las labores de mantenimiento silvicultural obedecen a la necesidad de realizar un retroceso del guadual hacia el quiebre de pendiente, dado que esta cobertura vegetal ya había colonizado toda la zona de retiro vial y la zona que antes era un parque infantil. Esta situación representaba un riesgo de volcamiento de guaduas, especialmente en temporada de lluvias.
Ramírez Restrepo aclaró que el lote intervenido es un predio de propiedad Municipio, en el cual anteriormente existía un parque. Sin embargo, debido a la falta de mantenimiento en años anteriores, el guadual terminó invadiendo la totalidad del espacio público.
"Además, recibimos múltiples quejas por parte de los vecinos del sector, quienes manifestaban preocupaciones constantes frente a la expansión descontrolada del guadual", señaló el director.
Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que comprendan que estas intervenciones buscan preservar la seguridad pública, restaurar los espacios urbanos y garantizar la adecuada conservación de las áreas naturales en la ciudad.
Los deportistas de Armenia siguen brillando en el deporte nacional. Esta vez, el joven ajedrecista Samuel Hernández Arias, integrante del proceso de formación apoyado por el Imdera, se coronó campeón del Torneo Nacional Sub-10, tras una destacada actuación en Medellín. Samuel sumó 6,5 puntos de 7 posibles, liderando la clasificación final entre 30 talentosos participantes de todo el país.
Con un desempeño impecable, el quindiano superó a rivales de gran nivel, entre ellos a representantes de Antioquia, Bogotá, Santander y Bolívar. Su constancia y talento lo llevaron a ganar seis partidas y a empatar una, alcanzando el primer lugar del campeonato. De esta manera, aseguró su cupo para representar a Colombia en el Panamericano de Ajedrez, que se disputará en Perú.
El presidente de la Liga de Ajedrez del Quindío, Juan Guillermo Caicedo, destacó el gran momento de Samuel y el respaldo de la administración municipal: “Samuel es hoy un referente de nuestro ajedrez gracias a su disciplina, su familia y el apoyo del Imdera. Esta victoria es un paso muy importante para su proceso, y como liga agradecemos profundamente al instituto y al municipio de Armenia por creer en nuestros deportistas y fortalecer estos procesos deportivos”.
Desde el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera), en convenio con la Liga, se ha acompañado a Samuel y a otros deportistas en su proceso competitivo, brindando apoyo en preparación, participación y desplazamiento a eventos nacionales, y esto refleja el compromiso de la actual administración municipal de impulsar a las nuevas generaciones de deportistas.
Samuel Hernández Arias ya piensa en su próximo reto internacional. Con la bandera de Armenia, Quindío y Colombia continuará su preparación para enfrentar a los mejores del continente en el Panamericano de Perú, llevando el nombre de la capital quindiana a lo más alto del ajedrez internacional.
Desde la Alcaldía de Armenia, con el apoyo del Sena, se dio inicio al primer curso de primeros auxilios psicológicos dirigido a la ciudadanía. Esta primera fase del proceso formativo se inscribieron 29 personas, quienes participan, de manera presencial, en las capacitaciones que tendrán una duración de tres meses en el Centro de Desarrollo Comunitario, CDC, de la comuna siete.
“Este tiene como propósito principal brindar herramientas que permitan mejorar la capacidad de responder de manera adecuada e inmediata ante una crisis emocional. Además, busca promover la reducción del estigma interno de salud mental, mejorar y fortalecer la cultura empática y de apoyo dentro de las comunidades”, expresó Lorena Perico Restrepo, líder del proyecto gestión integral de salud mental de la Secretaría de Salud de Armenia.
Este programa busca capacitar a los participantes en técnicas de contención emocional, permitiéndoles ofrecer una respuesta oportuna, empática y efectiva ante eventos críticos en su entorno cotidiano. Asimismo, se enfoca en la adecuada canalización hacia redes de apoyo, fortaleciendo la atención primaria en salud mental desde una perspectiva comunitaria.
La secretaria de Educación de Armenia, Paula Andrea Huertas Arcila, confirmó que las instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad se unirán a la celebración del Día del Niño, que tendrá lugar este miércoles 30 de abril de 2025 a partir de las 8:00 a.m. en la Plaza Bolívar.
La funcionaria hizo un llamado especial a los padres de familia y cuidadores para que acompañen a sus hijos durante esta jornada, pensada para fomentar la alegría, el juego y la convivencia familiar.
“Invitamos a toda la comunidad a participar de esta celebración tan importante para nuestros niños, disfrutando juntos de un espacio seguro, recreativo y lleno de sonrisas”, expresó Huertas Arcila.
La Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Educación reafirman su compromiso con el bienestar y la felicidad de los niños, promoviendo espacios que fortalezcan su desarrollo integral y su derecho a la recreación.