Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia, en su rol de secretaría técnica del Consejo Municipal de Paz, Reconciliación, Convivencia, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, presidió la primera sesión de este órgano del 2025, en la que fue aprobado su Plan de Acción que regirá durante la presente vigencia.

En la jornada se abordaron temas clave como la prevención de la vinculación de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos delictivos, la protección de líderes sociales amenazados y las acciones afirmativas para personas privadas de la libertad.

“El consejo aprobó un plan que responde a las realidades del territorio y promueve la paz desde lo comunitario. Estamos comprometidos con la búsqueda de personas desaparecidas y con la protección de nuestros líderes sociales”, expresó Brandont Muñoz, enlace municipal de paz.

Durante la sesión se destacó la articulación con instituciones como la Unidad para las Víctimas, Policía Nacional, Fiscalía Seccional, Defensoría del Pueblo, Personería, sector religioso, universidades y representantes de poblaciones diversas. Como avance relevante, se acordó iniciar las mesas de trabajo para la conformación de la Mesa Municipal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Armenia, en cumplimiento de la Ley 2364 de 2024, con apoyo de la Defensoría del Pueblo y demás consejeros de paz.

Entre las acciones afirmativas contempladas en el plan se incluyen visitas a centros carcelarios con entrega de kits de salud y jornadas pedagógicas, difusión en medios de la ruta de atención para líderes sociales amenazados, jornadas de prevención del delito de trata de personas, y campañas en las comunas contra el reclutamiento forzado. También se priorizó la actualización del plan de prevención y protección de derechos humanos, y el fortalecimiento de la política pública de no estigmatización.

Comprometido con acercar la recreación, el deporte y la actividad física a todos los barrios de la ciudad, el Imdera continúa fortaleciendo su trabajo con las Juntas Administradoras Locales. En ese sentido, el director Wilson Francisco Herrera Osorio, junto a su equipo de trabajo, viene liderando diferentes reuniones como la realizada con los ediles de la Comuna 5 para consolidar nuevas acciones en beneficio de la comunidad.

Durante el encuentro, se trazaron compromisos importantes para el fortalecimiento de programas recreodeportivos y el mantenimiento de los escenarios deportivos y parques de la zona. “Este trabajo en equipo con las comunas es fundamental para lograr una ciudad más activa y saludable. Con los ediles de la Comuna 5 estamos construyendo acuerdos que vamos a cumplir con hechos, pensando siempre en el bienestar de nuestros niños, jóvenes y familias”, destacó el director.

La gestión realizada también permitió apoyar a los jóvenes líderes deportivos del sector. Un ejemplo de este compromiso es el equipo Benditos FC, que recibió una dotación de 10 balones, platillos y una escalera de coordinación para fortalecer sus entrenamientos y continuar motivando a los niños de la comuna hacia el deporte y la sana convivencia.

Jhon Fredy Morales, representante de la Corporación JAL Comuna 5, expresó su satisfacción con el acompañamiento del Imdera: "Estamos muy contentos porque vemos un director comprometido con la comunidad, apoyando a nuestros jóvenes líderes y fortaleciendo proyectos que generan impacto positivo en nuestros barrios".

De esta manera, el Imdera reafirma su compromiso de seguir llegando a todas las comunas de Armenia, consolidando un trabajo conjunto que permita impactar de manera efectiva cada barrio, a través de programas recreodeportivos y la recuperación y cuidado de los escenarios deportivos, como parte de la visión de ciudad establecida en el plan de desarrollo del alcalde James Padilla García.

En el marco de la celebración del Día del Árbol, este 29 de abril, la Alcaldía de Armenia a través del Departamento Administrativo de Planeación Municipal resalta la importancia del cuidado de estos seres vivos en el planeta. Con un total de 10.472 árboles nativos sembrados en zonas verdes y microcuencas durante esta vigencia, la Administración liderada por James Padilla García, pretende dejar un legado sobre preservación y protección del medio ambiente en la ciudad.

“Son reguladores hídricos, son purificadores del aire, son hábitat de algunas especies de aves e insectos, sirven como protectores del suelo y son indicadores de bienestar”, señaló Soraya María Velásquez, líder de Planificación Ambiental del Municipio.

Conservación de más de 600 áreas

A estas acciones ambientales, se suma la conservación activa de más de 600 áreas que comprenden bosques, quebradas y suelos de especial protección. Es de resaltar también que, se han realizado 128 siembras en hectáreas que pertenecientes a los predios de conservación ubicados en la cuenca alta del río, lo cual refuerza la labor realizada en el Vivero Municipal.

La invitación desde Planeación Municipal es para que todos los armenios protejan y conserven estos elementos constitutivos del paisaje en Armenia, claves para el embellecimiento de nuestra ciudad. 

Durante una jornada de salud orientada especialmente a la población víctima del conflicto armado, 80 habitantes del barrio Jardín de La Fachada accedieron a servicios como toma de muestras para VIH, vacunación antirrábica (canina y felina), vacunación del esquema regular (PAI) y aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla; además, recibieron asesoría en la oficina de aseguramiento.

Asimismo, se llevaron a cabo espacios educativos enfocados en temas de saneamiento básico, salud mental y promoción de hábitos y estilos de vida saludables. La actividad contó con la participación activa de profesionales de la salud, quienes brindaron atención personalizada y resolvieron las inquietudes de la comunidad.

“Con total éxito se llevó a cabo la jornada de salud dirigida a las víctimas del conflicto armado. Continuaremos llegando a los barrios de la ciudad para impactar a la ciudadanía porque desde la Alcaldía estamos comprometidos con la salud de los armenios”, afirmó Jhonatan Acevedo, líder del proyecto Poblaciones Vulnerables.

Estas acciones hacen parte de la estrategia institucional para acercar los servicios de salud a los territorios más vulnerables y garantizar que toda la población, especialmente aquella víctima del conflicto armado, reciba una atención oportuna y de calidad.

Este miércoles 30 de abril, desde las 7:30 a. m., la Alcaldía de Armenia celebrará el Día del Niño con un gran Carnaval Recreativo en la Plaza de Bolívar. El evento contará con actividades como juegos, inflables, dulces, competencias, pintura, videojuegos y muchas sorpresas, para brindar una mañana llena de alegría y diversión a los niños y niñas de la ciudad.

La celebración masiva es el cierre de un mes lleno de actividades especiales con el objetivo de promover el juego, la creatividad y la sana convivencia. Durante el mes de abril, el Carnaval Recreativo impactó, a través del Imdera, a más de 10.000 niños y niñas de distintas instituciones educativas y sectores de la ciudad, en una apuesta liderada por el alcalde James Padilla García para fortalecer el desarrollo integral de la niñez.

El carnaval inició en las instituciones educativas Simón Rodríguez y Madre Marcelina, donde cientos de niños de primaria disfrutaron de la presentación especial ‘Fuerza Elemental’ con Rayo y Chispita, un show que mezcló la diversión con la enseñanza de valores fundamentales y, posteriormente, el evento llegó a instituciones como Luis Carlos Galán, Laura Vicuña y hasta el Centro de reclusión de Mujeres, llevando sonrisas, música, juegos tradicionales, inflables y fiestas de espuma.

"Los niños son nuestra prioridad. Queremos seguir generando espacios de diversión, actividad física y recreación para ellos, promoviendo su bienestar y desarrollo integral", dijo el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio.

Además, los profesionales del instituto complementaron las jornadas con dinámicas de educación sobre salud física y mental.

Desde la Administración Municipal se hace extensiva la invitación a toda la comunidad para que este 30 de abril participen de la gran fiesta en honor a los niños y niñas de Armenia, en una jornada apoyada también por la oficina de la gestora social que promete ser inolvidable para las familias y que reafirma el compromiso de esta administración con el bienestar y la felicidad de su niñez.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov