Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa Habitante de Calle, está realizando la búsqueda de la red familiar del adulto mayor, Hernán Botero Valencia, de 72 años de edad, quien se encuentra en condición de habitanza de calle hace más de 40 años.
Con previa autorización de Henry, se publican los datos de su familia, de quien no tiene información desde hace mucho tiempo y espera tener algún contacto con ellos, ya que tiene la esperanza de que sigan viviendo en Calarcá, municipio natal de Henry.
Es hijo de Cecilia Valencia, quien vivió en el barrio Pescador de Calarcá. Sus tíos son: Miguel Valencia, Adul Valencia, Arturo Valencia, Jesús María Valencia, quienes se pueden encontrar en Cali o Calarcá. Cualquier información, pueden escribir a cualquier canal oficial de la alcaldía de Armenia.
La Alcaldía de Armenia, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Salud y la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia (EDUA), recibieron a representantes del Centro Comercial del Café, para escuchar las peticiones que tienen respecto a lo físico, monetario y comercial.
En la reunión, que se llevó a cabo en el despacho del Alcalde, los representantes solicitaron la recuperación del entorno, mejoramiento de las instalaciones, estrategias de mercadeo, entre otras. Todas las solicitudes fueron recibidas por el mandatario municipal que, junto a estas tres dependencias, revisará para en un futuro plantear un plan de acción frente a estas.
“Con paciencia y con un trabajo articulado entre ellos y la Administración Municipal, estamos completamente seguros de que se va a sacar adelante el Centro Comercial del Café”, expresó Jans Diemen Martínez Atehortúa, jefe de la cartera económica.
Desde horas de la mañana, fue activado el Plan de Mando Unificado (PMU) en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales. El gabinete municipal, junto a la Policía, estuvo atento frente a las manifestaciones pacíficas y ejemplares que, hasta el cierre de esta edición (7:00 p. m.), se desarrollaron con respeto hacia todos los cuyabros.
El mandatario aplaudió el ejemplar comportamiento de los manifestantes e invitó a todos a unirnos para cuidar de nuestra ciudad, que es nuestra casa, patrimonio de todos y para el disfrute de todos.
Desde el Ministerio de Educación Nacional informaron que la institución educativa Ciudadela del Sur fue uno de los establecimientos educativos seleccionados para participar del proyecto Tertulias Dialógicas Literarias en el marco del Plan Nacional de Lectura y Escritura.
"Este es un proceso de formación y transformación en el que cinco maestros de básica primaria, con sus respectivos grupos, y con el respaldo del equipo directivo construirán saberes para el fortalecimiento de las prácticas de la lectura, el diálogo y la convivencia.", indicó el rector de la institución educativa Jorge Adrián Osorio Acevedo.
El directivo enfatizó en que "este es el fruto del trabajo que se viene desarrollando con el proyecto de Lecto - Escritura a cargo de la docente Alejandra Patiño Jiménez; en especial tenemos un programa que hemos denominado en voz alta que se transmite todos los miércoles a las 5:00 p.m. a través de Facebook Live.".
Es así como desde se sigue posicionando como ente constructor de ciudadanía a través de la educación, con los más altos estándares de calidad y al nivel de otras regiones del país.
La campaña 'Cuyabro compra cuyabro' es una idea que surgió del mandatario José Manuel Ríos Morales. Desde el mismo momento del desabastecimiento, la administración municipal viene adelantando reuniones y gestiones estratégicas para poder suplir la escasez que se presenta en los mínimos vitales de los ciudadanos. En esta oportunidad, los protagonistas serán los productores locales que hoy necesitan de la solidaridad de todos.
Será la Plaza Minorista de Mercado, ubicada junto al estadio San José, la que recibirá a todos los productores que, por la contingencia, a raíz del Paro Nacional, tienen represados sus productos. Así mismo, será de vital importancia el apoyo de todos los cuyabros y ciudadanos, acercándose y comprando todos estos productos directamente al agricultor, a muy buen precio, y con la conciencia de está apoyando la economía local.
Los agricultores interesados en participar de esta iniciativa, pueden contactar directamente con la Secretaría de Desarrollo Económico, a través del número 323-573-8722, o por medio del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Sumado a esto, como resultado de una reunión realizada de forma virtual en la mañana de este miércoles, los supermercados de grandes superficies estudiarán la idea de sumarse a esta iniciativa de compra local.
Desde la cartera económica se les extendió la invitación a supermercados locales y de cadena, escuchando primero las necesidades que tienen para que la administración pueda servir como puente entre ellos y los productores de alimentos locales. En la reunión, se mostraron muy positivos y flexibles ante esta iniciativa los representantes de estas grandes superficies, entre las que está Éxito, Olímpica, Ara, Súper Inter, La 14 y otras.
Entonces el llamado es que tanto productores locales como grandes y pequeños compradores, se unan a esta iniciativa que adelanta la alcaldía para mitigar los impactos del Paro Nacional.