Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, extendió un sentido mensaje a los profesionales de la salud. 

"Hoy reconocemos el trabajo de esos hombres y mujeres que han dedicado su vida al servicio a través de la enfermería. Destacamos la tenacidad, empeño y profesionalismo que han puesto en medio de esta emergencia sanitaria. Valoramos que sean ustedes los profesionales que entreguen su vida a diario  para salvar la de todos los cuyabros", señaló el mandatario.

Teniendo en cuenta la información entregada por Departamento Administrativo de Planeación Municipal, DNP, a través de la oficina del Sisbén, 91.424 personas han actualizado sus datos en la capital quindiana, el cual se realiza a través del diligenciamiento de una encuesta.
 
Se espera que al finalizar el periodo de actualización (2 años), se puedan identificar eficientemente todas las personas inscritas en los diferentes programas sociales del orden nacional como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Colombia Mayor, entre otros.
 
Lo anterior aplica para las personas que no se hayan hecho encuestar desde el 2020 a la fecha y para aquellos que deseen ser ingresados al sistema de focalización por primera vez.

En su primer mes de apertura el hogar de paso para habitantes en condición de calle, proyecto que lidera la Secretaría de Desarrollo Social, ha recibido cerca de 30 personas, en su mayoría adultos mayores, de los cuales 16 ya iniciaron su proceso de resocialización y transformación. 
 
Durante este tiempo y como resultado de la activación de la ruta de atención a los habitantes de calle, seis adultos mayores dieron su primer paso de reintegración, ya que están a la espera de ser unos de los beneficiarios del programa Colombia Mayor.  
 
Desde la Secretaría de Desarrollo Social se realiza en primera instancia, la verificación de derechos de estas personas que llegan al hogar por voluntad propia para ser atendidos con un kit de aseo, alimentación y ropa limpia, porque, en su mayoría, dejan de ser habitantes de la calle para iniciar un cambio en sus vidas y salir de las calles de la ciudad. 

A todos se les verifica si están afiliados a alguna entidad de salud, si tienen cédula o si hacen en la base de datos de la caracterización como habitante de calle. Muchos han aprovechado esta oportunidad, otros no, debido al problema de consumo de sustancias psicoactivas, porque dentro del hogar no es permitido. 
 
De acuerdo a esta información, se trabaja en cada caso particular para que puedan ser dignificados y tener nuevas oportunidades de vida a nivel social, laboral y familiar. 

Los esfuerzos del alcalde José Manuel Ríos Morales para garantizar el combustible a los cuyabros no paran. A pesar de que no es quien programa los turnos de las estaciones que tendrán servicio diario, sí ha estado al pendiente de los traslados y logística en cada estación, asesorando a los ciudadanos e informando de la situación.

Así, este lunes se lograron abastecer las siguientes EDS para beneficio de todos los ciudadanos:
  • Oro Negro
  • Avenida Bolívar
  • Boyacá
  • La Brasilia
  • El Triángulo de Arenales
  • Texaco de la carrera 19 (centro)

Llamado a la calma

A raíz de las aglomeraciones que se han presentado en las distintas EDS en la ciudad, el mandatario de los armenios señaló como peligrosa esta situación e invitó a conservar y respetar las filas y evitar aglomeraciones en esas zonas de servicio y dispensación.

De la misma manera, el jefe del gobierno de Armenia recalcó que los ciudadanos deben estar pendientes sólo de la información emanada de la administración municipal y su oficina de Comunicaciones. Lo anterior ante desinformaciones que circulan en las redes sociales y que conllevan a que la gente haga largas y agotadoras filas en sitios donde no se va a expender gasolina.

“Respetar las filas y evitar las aglomeraciones en los puntos de dispensación son reglas básicas de orden y seguridad para que la tarea de abastecimiento cumpla sus propósitos”, subrayó el alcalde.

Al cierre de esta edición, se desconocían las estaciones que contarán con el servicio hoy martes. En las próximas horas, se dará a conocer la lista a través de los canales oficiales de la alcaldía.

Igualmente, se les recuerda a las personas que el tope de tanqueo para los automóviles es de 35 mil pesos; así mismo, se aclara que la gasolina solo se venderá a los vehículos. Queda prohibido el expendio de combustible en cualquier tipo de recipientes.

La Secretaría de Salud informó que desde el 6 de mayo no se están realizando pruebas domiciliarias de COVID-19 debido al desabastecimiento de gasolina que se presenta en el municipio. Por esta razón, insta a la comunidad a tener paciencia mientras se supera esta contingencia.

Por su parte, la jefe de la dependencia, Lina María Gil Tovar, dijo: “nuestro equipo PRASS de la Secretaría de Salud municipal tuvo que detener sus funciones debido a que, en el momento, no tenemos abastecimiento de combustible. Nuestro equipo hace diferentes jornadas en distintos puntos de las comunas de la ciudad de acuerdo al número de casos activos. Por tal situación, el día de ayer nos vimos en la obligación de no hacer programación ni visitas. Por eso, estamos haciendo todas las gestiones con el señor alcalde para así superar esta dificultad y empezar de nuevo con todos los equipos de detección temprana del COVID-19”.

Por último, desde la administración municipal se le recuerda a los cuyabros y turistas seguir con las medidas de bioseguridad como son el lavado continuo de manos, el distanciamiento social y el uso adecuado del tapabocas. Asimismo, evitar a toda costa, las reuniones familiares. Todo esto, con el propósito de minimizar las cadenas de contagio en el municipio.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov