Herramientas de Accesibilidad
El preocupante número de accidentes de tránsito en los cuáles a diario se ven involucrados conductores de vehículos y peatones, ha generado una voz de alerta por parte de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia para que acatemos, de manera responsable, las normas contenidas en el Código Nacional de Tránsito Terrestre, como único mecanismo para reducir la accidentalidad.
El Secretario de Setta en la ciudad, Daniel Jaime Castaño, reiteró el llamado a cumplir con disposiciones elementales como respetar los semáforos y señales de tránsito, no exceder la velocidad permitida, dar prelación a los peatones, especialmente cuando caminan por las cebras, no estacionar en vías principales, transitar por la derecha, mantener en buenas condiciones mecánicas los vehículos y utilizar las luces direccionales, entre otras.
"Cuando cumplimos con esta normatividad evitamos accidentes que ya se han visto en la ciudad y que hemos lamentado mucho, en los cuáles se han perdido vidas, especialmente las de menores de edad, que es lo que debemos evitar " puntualizó el funcionario.
De igual manera, hizo énfasis en las nuevas disposiciones que regularán el uso del casco reglamentario, el cual debe cumplir con todos los parámetros de seguridad.
Cabe destacar que hasta el próximo 22 de Febrero será la etapa de socialización de la medida, pero los comparendos serán impuestos por las autoridades de tránsito.
En Armenia se llevó a cabo el lanzamiento de la Serie Escolar de Matemáticas para Primaria denominada Cosecha, un ejercicio de producción intelectual propia que contiene guías de enseñanza y aprendizaje para docentes y estudiantes de transición a quinto de primaria.
"La serie Cosecha hace parte de una trabajo mancomunado con docentes adscritos a las instituciones educativas de Armenia y del Quindío que hacen parte de la Red de Docentes de Matemáticas del Quindío que inició desde el año 2014 con el acompañamiento de JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón)", indicó Sandra Milena Buitrago Molina, docente de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del Quindío y Coordinadora del proyecto Cosecha por parte de la Secretaría de Educación de Armenia.
Buitrago Molina manifestó además que JICA envió durante varios años cooperantes con los que se construyó una malla curricular y una serie de guías de enseñanza y de aprendizaje de las matemáticas para básica primaria con los que se espera los docentes puedan fortalecer su conocimiento didáctico.
El proceso contó con el apoyo de la Escuela Normal Superior del Quindío y de la institución educativa Las Colinas a través de sus directivos quienes estuvieron dispuestos a realizar los procesos de validación y facilitar los espacios para que los cooperantes y docentes llevarán a cabo ejercicios con los estudiantes; y Cosecha tuvo la participación además de tutores del Programa Todos a Aprender y docentes de otras instituciones educativas del Municipio.
rte de la Misión Tic 2022