Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El preocupante  número  de accidentes de tránsito en los cuáles a diario se ven involucrados conductores de vehículos y peatones, ha generado  una voz de alerta por parte de la Secretaría  de Tránsito y Transporte de Armenia para que acatemos, de manera  responsable, las normas contenidas  en el Código Nacional de Tránsito Terrestre, como único mecanismo para reducir la accidentalidad. 

El Secretario de Setta en la ciudad, Daniel Jaime  Castaño,  reiteró el llamado a cumplir  con disposiciones elementales como respetar los semáforos y señales de tránsito, no exceder la velocidad permitida, dar prelación a los peatones, especialmente cuando caminan por las cebras, no estacionar en vías principales, transitar por la derecha, mantener en buenas condiciones mecánicas los vehículos y utilizar las luces direccionales, entre  otras.

"Cuando cumplimos con esta normatividad evitamos accidentes que ya se han visto en la ciudad y que hemos lamentado mucho, en los cuáles se han perdido vidas, especialmente las de menores de edad, que es lo que debemos evitar " puntualizó  el funcionario. 

De igual manera, hizo énfasis en las nuevas disposiciones  que regularán el uso del casco reglamentario, el cual debe cumplir con todos los parámetros de seguridad. 

Cabe destacar que hasta el próximo 22 de Febrero será la etapa de socialización de la medida, pero los comparendos serán  impuestos por las autoridades de tránsito. 

En Armenia se llevó a cabo el lanzamiento de la Serie Escolar de Matemáticas para Primaria denominada Cosecha, un ejercicio de producción intelectual propia que contiene guías de enseñanza y aprendizaje para docentes y estudiantes de transición a quinto de primaria. 

"La serie Cosecha hace parte de una trabajo mancomunado con docentes adscritos a las instituciones educativas de Armenia y del Quindío que hacen parte de la Red de Docentes de Matemáticas del Quindío que inició desde el año 2014 con el acompañamiento de JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón)",  indicó Sandra Milena Buitrago Molina, docente de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del Quindío y Coordinadora del proyecto Cosecha por parte de la Secretaría de Educación de Armenia. 

Buitrago Molina manifestó además que JICA envió durante varios años cooperantes con los que se construyó una malla curricular y una serie de guías de enseñanza y de aprendizaje de las matemáticas para básica primaria con los que se espera los docentes puedan fortalecer su conocimiento didáctico. 

El proceso contó con el apoyo de la Escuela Normal Superior del Quindío y de la institución educativa Las Colinas a través de sus directivos quienes estuvieron dispuestos a realizar los procesos de validación y facilitar los espacios para que los cooperantes y docentes llevarán a cabo ejercicios con los estudiantes; y Cosecha tuvo la participación además de tutores del Programa Todos a Aprender y docentes de otras instituciones educativas del Municipio. 

rte de la Misión Tic 2022

A través del Departamento Administrativo de Planeación, el gobierno de Armenia que lidera José Manuel Ríos Morales, inició la toma de posesión de constructoras dedicadas a la construcción de proyectos de vivienda que jamás cumplieron con la entrega de estos a los ciudadanos que invirtieron con la esperanza de tener casa propia.
 
Lo anterior, dando cumplimiento al proyecto 167 de agosto de 2020, que desde el año anterior entregó funciones de vigilancia y control al departamento de planeación en todo lo relacionado a las actividades de construcción destinadas a viviendas familiares.
 
“Hoy es un día muy importante para la administración, pues como es bien sabido, últimamente hay bastantes requerimientos de incumplimientos por parte de muchas constructoras. Desde aquí, queremos contarles que, con el trabajo arduo de la abogada Diana Barahona Meza, por fin pudimos tomar posesión de una constructora en la ciudad, lo que nos va permitir entregar estos bienes al agente especial que será el encargado de dar respuesta y liquidar las obligaciones pendientes de estas personas jurídicas con la población que invirtió en los proyectos incumplidos”, dijo el director de Planeación, Diego Fernando Tobón Gil.
 
Durante los próximos días, la cartera de planeación tomará posesión de otra constructora, lo que permitirá también darle solución a la inversión de los ciudadanos quienes son los directos beneficiados de estas acciones por parte del gobierno municipal.
 
“Esta noticia es importante para los armenios porque es la primera vez que la administración logra tomar posesión de un bien de este tipo, y bajo la directriz de nuestro alcalde, estamos seguros que vamos a enfrentar fuertemente estos incumplimientos que afectan los sueños de la población de tener casa propia”, concluyó Tobón Gil.
La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, a través de la secretaria de Gobierno y Convivencia de Armenia, Gloria García, confirmó que, con las acciones de la Policía del Quindío, fue desarticulada la banda denominada ‘Los Junior’, quienes, según los uniformados, delinquían en el centro de la ciudad hurtando celulares.
 
Durante los operativos se realizaron 11 diligencias de registro y allanamiento en los barrios Génesis, La Patria, Patio Bonito y la zona céntrica de la ciudad. Allí, se logró la incautación de 6 cartuchos 9 milímetros y 6 celulares de alta gama reportados por hurto en el año 2020.
 
"Se obtuvieron resultados muy positivos por el bien de la ciudadanía. Como consecuencia de esta gran operación de nuestra policía se realizaron importantes capturas y allanamientos. En muy pocos días tendremos más resultados. Es loable destacar que dentro de las actividades que se realizan junto con la Policía, desde Gobierno estamos haciendo acompañamiento en el despeje del espacio público y en la invitación a todos los cuyabros para que no salgan de sus hogares", dijo la funcionaria. 
 
Durante los operativos se logró la materialización de 8 capturas por orden judicial por los delitos de concierto para delinquir, receptación, hurto calificado y manipulación de equipos terminales móviles.
 
De acuerdo con las declaraciones del coronel de la Policía estas personas se dedicaban a comercializar celulares robados y manipulaban su IMEI, los cuales eran producto de hurto mediante la modalidad de atraco con arma blanca y arma de fuego.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, junto a su asesor de despacho, John Edgar Pérez, se reunió con el Ministro de Cultura, Felipe Buitrago, con el fin de revisar proyectos de concertación cultural y establecer un área de desarrollo naranja en nuestra ciudad.
 
Durante esta visita, también, el mandatario local logró que la ciudad fuera apoyada en la solución del problema de La Estación del ferrocarril. “La economía naranja es una prioridad para nuestro municipio”, concluyó el alcalde. 
 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov