Herramientas de Accesibilidad
En un claro escenario de escucha activa por parte del gobierno, la institucionalidad, la academia, el ministerio público, la Defensoría del Pueblo y un sector de jóvenes, estos últimos tuvieron la oportunidad de expresar sus inconformidades y de paso hacer aportes constructivos, de tal manera que sean tenidos en cuenta en medio de las concertaciones que se vienen dando, tendientes a conjurar el paro actual que hoy atraviesa el país.
“Empezamos nuestra primera mesa de escucha, es un balance muy bueno porque hay una disponibilidad de los jóvenes por escuchar. Este ha sido nuestro ejercicio, escuchar, tomar nota de sus exigencias y trasladar estas dudas al gobierno nacional, con la ayuda de los administradores locales como alcaldes, pues son los articuladores y los que materializan las políticas públicas en los territorios y por eso se convierten en aliados muy importantes en estos momentos”, dijo la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Gisela Torres Torres.
Entre tanto, el alcalde de Armenia José Manuel Ríos, quien participó activamente de este ejercicio de escucha, destacó el ejercicio en el que los jóvenes hicieron la exposición de sus peticiones y reclamos y en el que hubo una representación amplia del gobierno nacional en cabeza de la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Director del Invías.
“Es muy significativo ver presencia ministerial y directivas del gobierno nacional en esta región, escuchando y prestando atención a lo que dicen los jóvenes para luego trasladarlo al presidente Iván Duque”, dijo el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales.
Con el propósito de crear y fortalecer lazos entre la Alcaldía de Armenia y la fundación Carlos Slim, la Secretaría de Desarrollo Económico extiende la invitación a todos los cuyabros para que se inscriban y hagan uso del gran número de cursos y de herramientas que tiene la Fundación por medio de plataformas digitales.
Por medio de capacitateparaelempleo.org y de aprende.org, la Fundación está ofertando aproximadamente 125 cursos que tienen una amplia oferta en diferentes áreas como educación, salud, empleo, tecnología, seguridad vial, medio ambiente, justicia, cultura y desarrollo humano.
Aparte de cursos de capacitación, también existe la posibilidad de hacer diplomados en diferentes temas, elevando así los niveles técnicos y profesionales que cada persona tengan. Sobre esto, es importante resaltar que cualquier persona puede acceder a estas herramientas de forma totalmente gratuita, con tan solo inscribirse con sus datos generales y un correo electrónico.
Desde la cartera económica, se hace el llamado para que todos los ciudadanos aprovechen esta gran oportunidad de capacitarse, ya que además, podrán certificar sus estudios y al final encontrar una bolsa de trabajo que se adapte a la formación.
La Alcaldía de Armenia, a través del programa 'Es Pa’ Armenia Diversa', de la Secretaría de Desarrollo Social, eligió a los líderes sociales ante la mesa municipal de concertación LGBTI (lesbianas, gay, bisexuales, transexuales e intersexuales) mediante el decreto 040 de 2021. Allí, también se eligieron dos ONG que trabajan en pro de la garantía de los derechos de dicha población, donde se contó con la participación de la Defensoría del Pueblo y Personería Municipal, para brindar las garantías en el proceso de elección.
Los líderes seleccionados fueron:
1. Yamile Zabala
2. Carlos Andrés Tovar castaño
3. Marcos Antonio Calderón Sánchez
4. María Paula Vergara
5. Valeria Henao Acevedo
Las ONG elegidas son:
1. Corporación Eje Diverso
2. Fundación Adíela
Durante el proceso de verificación de hojas de vida recibidas, se tomaron en cuenta varios criterios para la elección tales como: soporte de antecedentes, trayectoria social con reconocimiento a nivel del territorio. Los postulantes por los sectores sociales fueron:
Sector social L.
1. Yamile Zabala
Sector social G.
1. Bryan Leonardo Hernández
2. Nicolás Echeverry
3. Jeison Stanley Restrepo
4. Andrés Felipe Holguín
5. Carlos Andrés Tovar castaño
6. Jovan Andrés Sánchez López
Sector social B.
1. Marcos Antonio Calderón Sánchez
2. Miguel Ángel Padilla
3. Jorge Andrés Peláez Larreta
Sector social T.
1. Sandra Yuliana Martínez
2. Valeria Henao Acevedo
3. María Paula Vergara
Organizaciones Sociales de población civil
1. Corporación Eje Diverso
2. Fundación Adíela
3. Corporación Corpoconexión
Hasta el 28 de mayo, artistas, creadores y gestores culturales pueden postularse a la convocatoria #ELARTESIGUE, que entrega estímulos económicos para la realización de actividades artísticas de formación, circulación o creación en las áreas de literatura, cine, música, danza, teatro, artes plásticas, artes visuales y artesanía.
Para brindar asesoría a los interesados, la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia ha preparado una jornada informativa con el fin de resolver inquietudes sobre los requisitos, el cronograma, la documentación requerida y demás aspectos relacionados con el manual de postulación.
Consulte el manual aquí: https://cutt.ly/obBknrD
La sesión se llevará a cabo a través de la plataforma Google Meet en el siguiente enlace: meet.google.com/ptc-seeb-uiv el próximo viernes 21 de mayo a las 10 am.
Para mayores informes pueden comunicarse al 3183401189 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Escuchar a los representantes de los diferentes renglones económicos de la región para buscar soluciones en conjunto, que mitiguen los impactos negativos derivados de la pandemia y el paro nacional, es una prioridad para el alcalde José Manuel Ríos Morales.
Con ese propósito se reunió, además con voceros de la Cámara de Comercio y Fenalco. Durante este encuentro, el mandatario socializó los programas que han surgido para alivianar las cargas de este gremio.
“Son varias las acciones que hemos emprendido. Algunas de ellas son: la generación de un empréstito especial para los emprendedores que ya está. Justamente esta semana estamos finiquitando la firma del convenio con una empresa de Armenia para poder realizar préstamos desde $500 mil hasta $10 millones. Lo que queremos es impactar a cerca de 1.600 microempresarios. También, está el acercamiento con Bancoldex, trabajamos temas de seguridad, de ajustes de tasas, de cobro y de plazos, en los que, hasta el momento, se han beneficiado sectores como el turismo y la construcción”, dijo Ríos Morales.
El alcalde explicó que existe un compromiso con la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío y Fenalco para apoyar a los comerciantes y siempre invitar a la ciudadanía a consumir lo nuestro, muestra de ello es la campaña de la administración municipal ‘Cuyabro compra cuyabro’, que busca apoyar a los agricultores de la región.
Por su parte, la directora de Fenalco, Diana Patricia López Echeverry, destacó el compromiso del alcalde y el trabajo mancomunado que se realiza, además del diálogo que existe para tomar decisiones en conjunto.